jueves 21 enero 2021
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • Podcast
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Venezuela gastó todo el dinero del petróleo y ahora busca imponer precios «justos»

Venezuela gastó todo el dinero del petróleo y ahora busca imponer precios «justos»

Karina Martín Karina Martín
27 diciembre, 2016

Etiquetas: Nicolás MaduroOPEP
0
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
(El Ají)
«Venezuela fue el único país que gastó todo lo que ganó en el comercio petrolero» (El Ají)

El presidente de Venezuela Nicolás Maduro informó que propondrá a los países de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) «una nueva fórmula de fijación de los mercados y precio del petróleo que permita estabilidad» durante 10 años.

«La idea es lograr un nuevo sistema de fijación de precios justos del crudo, por eso todos los días estamos trabajando para lograr un acuerdo superior», aseguró el mandatario durante su programa radial La hora de la salsa.

Noticias Relacionadas

Exprocurador interino, Corrupción Gobierno interino

Consulta de Guaidó: más de un mes en el olvido y sin ofrecer soluciones

21 enero, 2021
Trump con COVID-19, el evento que marcó el inicio de octubre

Juicio contra Trump irá al Senado con vacíos legales y sin votos suficientes

21 enero, 2021
  • Lea más: Después de los sobornos: Odebrecht en Venezuela tiene 10 años sin culminar millonarias obras
  • Lea más: Venezuela buscará impedir cooperación militar entre Colombia y la OTAN

«Sobre todos estos temas yo sigo trabajando día a día, contacto directo con los reyes, monarcas, presidentes, primeros ministros de todos los países OPEP y no OPEP, todos los días estamos trabajando al pelo para nosotros para consolidar en el primer trimestre un acuerdo superior con los países OPEP y no OPEP de manera formal», continuó.

«Yo aspiro que tengamos por lo menos diez años de estabilidad, de precios realistas, justos, del petróleo, y lo voy a lograr […] Esto es ganar-ganar. ¿Qué empresa petrolera, qué país petrolero, puede perder teniendo precios de nuestro crudo a 70, 80 dólares, o hasta 100?», resaltó.

 

De acuerdo al economista experto en petróleo Rafael Quiroz, Venezuela necesita que en el 2017 la OPEP logre esfuerzos que defiendan el precio del petróleo.

En estos momentos, el país suramericano enfrenta los precios bajos «más prolongado, intenso y de mayor auge» en la historia de los hidrocarburos del país, lo que ha afectado todos los sectores de la economía, ya que el país «nunca» se ha preparado para enfrentar la caída de los precios del crudo, indicó Quiroz

Quiroz también comentó que «Venezuela fue el único país que gastó todo lo que ganó en el comercio petrolero«.

Fuentes: Efecto Cocuyo; Panorama; El Mundo.

Etiquetas: Nicolás MaduroOPEP
Artículo Anterior

Tres empresas de maquila abandonan El Salvador tras alza del salario mínimo

Siguiente Artículo

Nicolás Maduro increpa a Colombia y pide “sacar” a la OTAN de Sudamérica

Karina Martín

Karina Martín

Karina Martín es reportera para el PanAm Post desde Valencia, Venezuela. Posee una licenciatura en Idiomas Modernos por la Universidad Arturo Michelena.

Publicaciones Relacionadas

Exprocurador interino, Corrupción Gobierno interino
Análisis

Consulta de Guaidó: más de un mes en el olvido y sin ofrecer soluciones

21 enero, 2021
Trump con COVID-19, el evento que marcó el inicio de octubre
Estados Unidos

Juicio contra Trump irá al Senado con vacíos legales y sin votos suficientes

21 enero, 2021
Tragedia de los comunes
Columnistas

Más sobre la tragedia de los comunes

21 enero, 2021
Las redes sociales al servicio de la censura política
Columnistas

Censura en las redes sociales

21 enero, 2021
Trump promete volver: ¿romperá el bipartidismo con su Partido Patriota?
Estados Unidos

Trump promete volver: ¿romperá el bipartidismo con su Partido Patriota?

21 enero, 2021
AMLO pide a Biden no repetir los errores de Obama en materia migratoria
Relaciones Internacionales

AMLO pide a Biden no repetir los errores de Obama en materia migratoria

20 enero, 2021
Siguiente Artículo
OTAN

Nicolás Maduro increpa a Colombia y pide “sacar” a la OTAN de Sudamérica

Discusión sobre post

Donar
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad