viernes 5 marzo 2021
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • Podcast
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Prensa advierte sobre expropiación de Credicard en Venezuela

Prensa advierte sobre expropiación de Credicard en Venezuela

Karina Martín Karina Martín
14 diciembre, 2016

Etiquetas: Credicardexpropiación
0
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
(albaciudad)
El colapso en los sistemas bancarios del pasado 2 de diciembre, se debió a la falta de efectivo y a la desactualización de la plataforma de Credicard (albaciudad)

Tras el colapso del sistema de intercambio comercial y pago en moneda electrónica ocurrido el pasado viernes 2 de diciembre; el portal web Caraota Digital advirtió una posible expropiación a Credicar por parte del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro.

Según le indicaron fuentes financieras al medio local, el decreto de expropiación del mencionado consorcio, ya está listo y podría ser emitido a finales de esta misma semana.

Noticias Relacionadas

Secuestro político Álvaro Uribe, Corte Suprema de Justicia

Álvaro Uribe espera decisión de la Fiscalía: ¿Acusado o absuelto?

4 marzo, 2021
Bolsonaro Correos

Bolsonaro: «Combatiremos al virus, pero no de forma ignorante y suicida»

4 marzo, 2021
  • Lea más: Venezuela: Maduro limita el uso de los puntos de venta y le achaca “golpe” a Credicard
  • Lea más: Venezuela: detenidos 3 trabajadores de Credicard por supuesto ataque cibernético

El gobierno que ya ha expropiado distintas empresas, podría volver a hacerlo vía Decreto Presidencial, protegido por el Decreto de Emergencia Económica que se encuentra vigente desde hace más de un año.

Además, hay sospechas de que podría efectuarse una expropiación disimulada en la que el Gobierno compraría el resto de las acciones de la empresa para tener poder absoluto.

Actualmente, el gobierno nacional tiene un 33,3 % de acciones en esta empresa a través del banco de Venezuela, el Banco Occidental de Descuento (BOD) y el banco del Caribe, entidades bancarias que también le prestan servicios al Estado venezolano.

 

Las sospechas de la expropiación las confirmó a un medio local, una fuente ligada a uno de los bancos que integran Credicard.

La empresa líder en procesamiento de medios de pagos, es acusada por el gobierno venezolano de haber realizado un supuesto «ataque cibernético» como parte de otra acción de la supuesta «Guerra económica» que promueven sectores de oposición tanto nacionales como internacionales.

El gobierno, ya ha detenido e interrogado a distintos miembros de Credicard, entre ellos, al presidente del Banco Occidental de Descuento (BOD), Víctor Vargas y a otros cinco gerentes que aún siguen detenidos.

El caso de Credicard y el supuesto «ataque cibernético», fue desmentido por José Guerra, economista y miembro de la Comisión de Finanzas y Desarrollo Económico de la Asamblea Nacional.

Guerra explicó que el colapso en los sistemas bancarios del pasado 2 de diciembre, se debió a la falta de efectivo y a la desactualización de la plataforma de Credicard y no a la supuesta «guerra económica».

Fuente: Caraota Digital.

Etiquetas: Credicardexpropiación
Artículo Anterior

Senador de EE.UU. Leahy respalda a fiscales de Guatemala, Honduras, El Salvador

Siguiente Artículo

Venezuela toma nuevas medidas de emergencia ante caos por canje de billetes

Karina Martín

Karina Martín

Karina Martín es reportera para el PanAm Post desde Valencia, Venezuela. Posee una licenciatura en Idiomas Modernos por la Universidad Arturo Michelena.

Publicaciones Relacionadas

Secuestro político Álvaro Uribe, Corte Suprema de Justicia
Colombia

Álvaro Uribe espera decisión de la Fiscalía: ¿Acusado o absuelto?

4 marzo, 2021
Bolsonaro Correos
Brasil

Bolsonaro: «Combatiremos al virus, pero no de forma ignorante y suicida»

4 marzo, 2021
Cristina Kirchner ve venir las condenas y le declara la guerra a la Justicia
Argentina

Cristina Kirchner ve venir las condenas y le declara la guerra a la Justicia

4 marzo, 2021
Aumenta tensión militar entre Venezuela y Guyana por el Esequibo
Relaciones Internacionales

Aumenta tensión militar entre Venezuela y Guyana por el Esequibo

4 marzo, 2021
Harvey puso al descubierto la nueva realidad petrolera mundial
Economía

La OPEP+ impulsa los «petroprecios» al mantener reducida su oferta

4 marzo, 2021
Argentinos confían más en la Sputnik V que en Alberto Fernández
Argentina

Argentinos confían más en la Sputnik V que en Alberto Fernández

4 marzo, 2021
Siguiente Artículo
canje de billetes

Venezuela toma nuevas medidas de emergencia ante caos por canje de billetes

Discusión sobre post

Donar
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad