lunes 18 enero 2021
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • Podcast
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Juan Manuel Santos enciende redes sociales tras recibir premio Nobel de la Paz

Juan Manuel Santos enciende redes sociales tras recibir premio Nobel de la Paz

Karina Martín Karina Martín
11 diciembre, 2016

Etiquetas: ColombiaSantos-FARC
0
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
(EnLíneaHN)
«El proceso de paz de Colombia que se premia hoy en Oslo es la síntesis y el resultado de muchos esfuerzos positivos que se han realizado a través de la historia y alrededor del mundo, y que han sido valorados y exaltados por este Comité del Nobel». (EnLíneaHN)

El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, recibió el premio Nobel de la Paz de 2016, desatando polémica en las redes sociales.

El reconocimiento entregado al mandatario colombiano por el Comité Noruego generó reacciones tanto de quienes defienden la cruzada de Santos por alcanzar la paz con las FARC como las de quienes se oponen al proceso de negociación y los términos del acuerdo Santos-FARC.

Noticias Relacionadas

“Cuidadanía”: la nueva propaganda fascista del kirchnerismo

“Cuidadanía”: la nueva propaganda fascista del kirchnerismo

18 enero, 2021
Batman, un superhéroe para la derecha

Batman, un superhéroe para la derecha

18 enero, 2021
  • Lea más: Rescatan a 5 tripulantes del helicóptero de la Armada colombiana que cayó en el Caribe
  • Lea más: FARC violó protocolo de seguridad al causar la muerte de dos personas

«Hoy, luego de seis años de serias y a menudo intensas, difíciles negociaciones, puedo anunciar a ustedes y al mundo, con profunda humildad y gratitud, que el pueblo de Colombia —con el apoyo de nuestros amigos de todo el planeta— está haciendo posible lo imposible», comentó Santos tras recibir su medalla y el diploma del galardón, mientras la polarización política en Colombia se evidenciaba a través de las redes sociales.

«El proceso de paz de Colombia que se premia hoy en Oslo es la síntesis y el resultado de muchos esfuerzos positivos que se han realizado a través de la historia y alrededor del mundo, y que han sido valorados y exaltados por este Comité del Nobel», continuó el mandatario de Colombia.

Unos agradecen a Santos su esfuerzo por acabar con el conflicto armado, mientras otros lo señalan de haberle entregado el país al terrorismo.

 

«Lleva impunidad y premio al terrorismo hasta la última consecuencia de poner en riesgo la democracia, y la disculpa es terminar la guerra», manifestó el expresidente Álvaro Uribe.

«Santos insulta a los colombianos y los atropella. Él solo se preocupa por complacer terroristas Farc #SantosNobelDeImpunidad», escribió el senador uribista Fernando Araujo.

Santos insulta a los colombianos y los atropella. El solo se preocupa por complacer terroristas Farc #SantosNobelDeImpunidad pic.twitter.com/dDevrVFhht

— Fernando Nicolás Araújo (@FNAraujoR) December 10, 2016

Asimismo, el exviceministro de defensa, Rafael Guarín, opinó respecto sobre el premio recibido por el jefe de Estado: «Santos en la pasarela. Premio Nobel a la vanidad y la mentira».

Por otra parte, también hubo elogios y satisfacción ante el reconocimiento de Santos y su trabajo de negociación con las FARC.

«Se pueden tener diferencias con Santos pero no podemos negar que para Colombia es muy importante que le hayan otorgado el Nobel de paz», dijo el exvicepresidente de Colombia, Angelino Garzón.

Se pueden tener diferencias con Santos pero no podemos negar que para Colombia es muy importante que le hayan otorgado el Nobel de paz.

— Angelino Garzón (@Angelino_Garzon) December 10, 2016

«La guerra duró más de 50 años, más de 260 mil muertos, 7 millones de desplazados, más de 100 mil desaparecidos. Nobel Santos detuvo esas cifras», opinó el senador Armando Benedetti, del Partido de la U.

Santos firmó un nuevo acuerdo hace dos semanas, el cual fue también fue refrendado la semana pasada por el Congreso de la República de Colombia.

«Con este nuevo acuerdo termina el conflicto armado más antiguo, y el último, del Hemisferio Occidental. Con este acuerdo comienza el desmantelamiento de un ejército —en este caso un ejército irregular— y su conversión en un movimiento político legal», aseguró el mandatario.

Fuentes: HSBNoticias; El Espectador; El Tiempo; Voa Noticias.

Etiquetas: ColombiaSantos-FARC
Artículo Anterior

Venezuela le compró a Cuba vacunas con un 50 % de sobrecosto

Siguiente Artículo

Venezuela ha contratado más de USD $50.000 millones con empresas brasileñas acusadas de corrupción

Karina Martín

Karina Martín

Karina Martín es reportera para el PanAm Post desde Valencia, Venezuela. Posee una licenciatura en Idiomas Modernos por la Universidad Arturo Michelena.

Publicaciones Relacionadas

“Cuidadanía”: la nueva propaganda fascista del kirchnerismo
Argentina

“Cuidadanía”: la nueva propaganda fascista del kirchnerismo

18 enero, 2021
Batman, un superhéroe para la derecha
Columnistas

Batman, un superhéroe para la derecha

18 enero, 2021
Elecciones Colombia, Centro Democrático
Colombia

Revelan plan cubano para interferir en elecciones presidenciales de Colombia

18 enero, 2021
Maduro intenta mover a Rusia millones de dólares de Venezuela en el exterior
Estados Unidos

Propuesta de negociar con Maduro toma auge en la bancada demócrata

17 enero, 2021
Gobierno alemán condena «intento de asesinato» a Alexei Navalny
Noticias

Detienen en Moscú a Alexéi Navalny, el líder opositor que Putin quiere silenciar

17 enero, 2021
Turismo de trabajo: venezolanos viajan para juntar dólares y huir de la crisis
Economía

Hallan 10.000 millones de dólares en cuentas suizas ligadas al chavismo

17 enero, 2021
Siguiente Artículo
corrupción

Venezuela ha contratado más de USD $50.000 millones con empresas brasileñas acusadas de corrupción

Discusión sobre post

Donar
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad