miércoles 27 enero 2021
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • Podcast
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Calles de Miami se llenaron de alegría y celebración tras la muerte de Fidel Castro

Calles de Miami se llenaron de alegría y celebración tras la muerte de Fidel Castro

Karina Martín Karina Martín
26 noviembre, 2016

Etiquetas: cubanosDictadura cubana
0
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
(informe21)
«No se celebra la muerte de un ser humano, se celebra la muerte de un dictador. Así como se celebró la muerte de un Hitler, estamos celebrando la de alguien que hizo mucho daño a cuatro generaciones de cubanos» (informe21)

La muerte del dictador cubano fue recibida con alegría y esperanza por parte de la comunidad cubana en Miami, quienes, en horas de la madrugada, salieron a las calles a celebrar el fallecimiento de Fidel Castro.

  • Lea más: Las reacciones de los líderes mundiales ante la muerte de Fidel Castro

Media hora después del anuncio del fallecimiento de Castro, la Pequeña Habana de Miami se lleno con cientos de personas que golpeaban cacerolas, ondeaban la bandera del país caribeño y bailaban y cantaban al son de la salsa que sonaba en las radios.

Noticias Relacionadas

Argentina arrastra a Chile en su locura bipolar sobre Venezuela

Argentina arrastra a Chile en su locura bipolar sobre Venezuela

27 enero, 2021
EEUU alerta sobre la posibilidad de amenaza terrorista dentro del país

EEUU alerta sobre la posibilidad de amenaza terrorista dentro del país

27 enero, 2021

El cielo se llenó de fuegos artificiales, y el centenar de personas que se salieron a las calles celebraban la muerte del dictador con champán y se escuchaban las consignas «Libertad, libertad», «Olé, Olé, se fue, se fue» y «Tirano vete con tu hermano (Raúl Castro)».

A las 2:00 a.m. había unas 300 personas en los alrededores del Versailles, incluido Tomás Regalado, alcalde de Miami, quien señaló que es lícito celebrar lo que hoy se celebra.

«No se celebra la muerte de un ser humano, se celebra la muerte de un dictador. Así como se celebró la muerte de un Hitler, estamos celebrando la de alguien que hizo mucho daño a cuatro generaciones de cubanos, hay personas ancianas, maduras, pero muchos jóvenes», expresó Regalado.

 

«Al recibir la noticia pensé en todas esas víctimas a lo largo de estos 57 años de su vida, todos los fusilados, los presos políticos, nuestros padres, nuestros abuelos, que tuvieron un día que hacer de tripas corazón, dejar todo lo que habían edificado en sus vida atrás, no para rendirse sino para continuar luchando para el regreso a la patria digna que ya no están con nosotros», reseñó Silvia Iriondo, del movimiento MAR (Madres y Mujeres Anti-Represión), que tenía 15 años cuando llegó con su familia a Miami.

Como ella, muchos exiliados aliviados y esperanzados por la muerte de Fidel Castro.

«A partir de hoy serán los políticos quienes deberán interceder para que Cuba sea un país más libre», reflexionó Henry Álvarez de 30 años, quien dijo haber asistido al Café Versalles en representación de sus abuelos.

  • Lea más: ¿Qué sigue tras la muerte de Fidel Castro, el “dictador perfecto”?

«La muerte de Castro representa un cierre. Mis abuelos tuvieron que salir forzosamente de Cuba y a través de sus historias conocí el sufrimiento de muchas familias» contó.

Fuentes: BBC; Clarín; Cubanet.

Etiquetas: cubanosDictadura cubana
Artículo Anterior

Yoani Sánchez: «El miedo se palpa en el aire. Vienen días complicados»

Siguiente Artículo

Maduro asegura que EE. UU. sentenció a narcosobrinos como ataque a Cilia Flores

Karina Martín

Karina Martín

Karina Martín es reportera para el PanAm Post desde Valencia, Venezuela. Posee una licenciatura en Idiomas Modernos por la Universidad Arturo Michelena.

Publicaciones Relacionadas

Argentina arrastra a Chile en su locura bipolar sobre Venezuela
Argentina

Argentina arrastra a Chile en su locura bipolar sobre Venezuela

27 enero, 2021
EEUU alerta sobre la posibilidad de amenaza terrorista dentro del país
Noticias breves

EEUU alerta sobre la posibilidad de amenaza terrorista dentro del país

27 enero, 2021
Peronismo guevarista Maduro, Che Guevara Perón
Análisis

ONU enviará a Venezuela relatora que aboga por levantar sanciones a Maduro

27 enero, 2021
Irónico: Irán, China, Rusia y Corea del Norte dan lecciones en la ONU sobre DDHH
Análisis

Irónico: Irán, China, Rusia y Corea del Norte dan lecciones en la ONU sobre DDHH

27 enero, 2021
Biden prohíbe vincular el COVID-19 con China
Coronavirus

Biden prohíbe vincular el COVID-19 con China

27 enero, 2021
Los “acuerdos de precios” de la carne y fruta de la Argentina en decadencia
Análisis

Los “acuerdos de precios” de la carne y fruta de la Argentina en decadencia

27 enero, 2021
Siguiente Artículo
narcosobrinos

Maduro asegura que EE. UU. sentenció a narcosobrinos como ataque a Cilia Flores

Discusión sobre post

Donar
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad