domingo 24 enero 2021
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • Podcast
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » China gana terreno en Sudamérica: afianza comercio con Chile

China gana terreno en Sudamérica: afianza comercio con Chile

Karina Martín Karina Martín
23 noviembre, 2016

Etiquetas: China
0
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
(Xinhua)
«Chile tiene con China una relación madura estable que crece y se fortalece día a día y esto es así en gran medida porque nuestro país es visto como un socio confiable en el contexto latinoamericano» (Xinhua)

La presidenta chilena, Michelle Bachelet, y su homólogo chino, Xi Jinping, suscribieron el pasado martes 22 de noviembre, 12 acuerdos y memorándums de entendimiento.

Entre los acuerdos de cooperación destacan el memorándum de entendimiento para iniciar las negociaciones tendientes a actualizar y profundizar el Tratado de Libre Comercio (TLC) sellado en 2010 y el acuerdo para que duraznos y nectarines frescos ingresen al mercado asiático.

Noticias Relacionadas

Lo que le espera a Venezuela en su disputa territorial con Guyana en la Corte Internacional

Tensión entre Venezuela y Guyana tras captura de dos pesqueros guyaneses

24 enero, 2021
Desgobierno México, López Obrador

López Obrador vs. Joe Biden

24 enero, 2021
  • Lea más: Insulza renunciará a cargo diplomático para disputar la presidencia de Chile
  • Lea más: Chile: investigan a aerolínea tras ola de inmigrantes haitianos

La reunión que se llevó a cabo en el palacio de La Moneda, sede del Ejecutivo de Chile, permitirá «incrementar las relaciones comerciales, en ciencia e innovación, en energía y en el ámbito cultural» según comentó la presidenta Bachelet.

«Este es un encuentro que afianza y da un mayor estímulo e impulso a nuestros vínculos» expresó.

«Chile tiene con China una relación madura estable que crece y se fortalece día a día y esto es así en gran medida porque nuestro país es visto como un socio confiable en el contexto latinoamericano» aseguró la mandataria.

El nuevo trato incluirá cooperación en la minería, agricultura, infraestructura, energías limpias y comunicación, además de simplificar los trámites para la emisión de visas de turismo, que quedaron exentas de pago.

Según un comunicado conjunto emitido después de la reunión de ambos presidentes, los dos jefes de Estado enfatizaron los resultados logrados a lo largo de los últimos 10 años, desde que el TLC bilateral entró en vigor.

 

«Hemos venido a activar cuanto antes las negociaciones para la profundización del Tratado de Libre Comercio de China y Chile para esforzarnos por forjar un nuevo marco de cooperación caracterizado por la optimización comercial, aceleración de inversiones y el apoyo de financiamiento y propulsión mediante la innovación y ampliar nuestra cooperación en las distintos sectores de minería, agricultura, infraestructura, energías limpias y comunicaciones» expresó por su parte el mandatario chino.

Fuentes: El Deber; Diario Financiero; Xinhua Español.

Etiquetas: China
Artículo Anterior

Tras «conejo» de gobierno, uribismo frenaría acuerdo Santos-Farc con nuevo referendo

Siguiente Artículo

Fiscalía de México ofrece USD$ 700 mil por exgobernador acusado de narcotráfico

Karina Martín

Karina Martín

Karina Martín es reportera para el PanAm Post desde Valencia, Venezuela. Posee una licenciatura en Idiomas Modernos por la Universidad Arturo Michelena.

Publicaciones Relacionadas

Lo que le espera a Venezuela en su disputa territorial con Guyana en la Corte Internacional
Relaciones Internacionales

Tensión entre Venezuela y Guyana tras captura de dos pesqueros guyaneses

24 enero, 2021
Desgobierno México, López Obrador
Columnistas

López Obrador vs. Joe Biden

24 enero, 2021
Colombia en negociaciones con 6 laboratorios para adquirir vacuna para la COVID-19
Colombia

Disculpas inconstitucionales

24 enero, 2021
Ecuador les debe una disculpa, hermanos venezolanos
Columnistas

¿Cumplirá Biden su promesa electoral sobre migración?

24 enero, 2021
Sector tecnológico de México
Columnistas

¿Es necesario el Cristianismo en la Cuarta Revolución Industrial?

24 enero, 2021
españa
Columnistas

Gobierno comunista de España “legaliza” a los okupas

24 enero, 2021
Siguiente Artículo
Tomás Yarrington

Fiscalía de México ofrece USD$ 700 mil por exgobernador acusado de narcotráfico

Discusión sobre post

Donar
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad