sábado 16 enero 2021
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • Podcast
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Trump pagará USD $25 millones para evitar juicio por fraude

Trump pagará USD $25 millones para evitar juicio por fraude

Karina Martín Karina Martín
19 noviembre, 2016

Etiquetas: EducaciónUniversidad Trump
0
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
(Univisión)
«El acuerdo alcanzado por US $25 millones es una marcha atrás impresionante de Donald Trump y una gran victoria para las casi 6000 víctimas de esta fraudulenta universidad». (Univisión)

El sucesor de la Casa Blanca, Donald Trump, pagará USD $25 millones para cerrar tres demandas por fraude contra su universidad y evitar tener que ir a juicio. El acuerdo que afectó su campaña presidencial fue anunciado por el procurador general de justicia del estado de Nueva York.

  • Lea más: Ford desmiente a Trump: nunca planeó trasladar planta a México

Asimismo, anunciaron que el «acuerdo» se logró entre los abogados del magnate republicano y de los demandantes, tras aceptar la compensación económica que ofreció la parte acusada para solventar el caso «fuera de la Corte».

Noticias Relacionadas

General Cienfuegos: el hombre de confianza de Peña Nieto que mancilló el honor militar

Perdón de la justicia mexicana al general Cienfuegos erosiona relaciones con EEUU

16 enero, 2021
“Que muera el 2020″ de Netflix ilustra problema con el poder

“Que muera el 2020″ de Netflix ilustra problema con el poder

16 enero, 2021

La decisión de las partes fue anunciada el pasado viernes 18 de noviembre, 10 días antes de que uno de los casos entrara en la fase de juicio en San Diego.

El ahora presidente electo, había sido demandado por el fiscal general de Nueva York, Eric Schneiderman, así como dos demandas colectivas en California. Alrededor de 6000 exestudiantes de la Universidad Trump están cubiertos por el acuerdo, ya que ellos fueron los que invirtieron USD $35.000 por estudiar en el centro educativo y tener acceso a los «secretos» del mercado inmobiliario.

 

En las demandas se alega que mediante agresivas campañas de marketing, los estudiantes fueron engañados sobre los conocimientos que aprenderían en las clases. Algunos de los extrabajadores de la Universidad Trump han admitido que la operación era una «fachada y una mentira completa», y la han descrito como un «esquema fraudulento».

«El acuerdo alcanzado por US$ 25 millones es una marcha atrás impresionante de Donald Trump y una gran victoria para las casi 6000 víctimas de esta fraudulenta universidad», expresó el Fiscal de Nueva York.

«Las víctimas de esta institución han esperado años para obtener este resultado y estoy complacido de que su paciencia y persistencia sean recompensadas con US $25 millones», recalcó.

Schneiderman recordó en su comunicado que el empresario había disputado todos y cada uno de los pasos del proceso hasta ahora. «Donald Trump peleó en cada paso de este proceso, entablando cargos y apelaciones sin resultado para llegar a un acuerdo por modestas cantidades de dinero para compensar a las víctimas de esta universidad falsa. Hoy, todo esto ha cambiado».

«Estoy encantado de que bajo los términos del acuerdo, cada víctima recibirá la restitución [de su dinero] y Donald Trump pagará hasta un millón de dólares en sanciones al estado de Nueva York por violar la legislación educativa estatal» continuó.

  • Lea más: La gran incertidumbre sobre la presidencia Trump

En las últimas semanas, Trump había asegurado que no estaba asustado por el proceso judicial, ya que la mayoría de los estudiantes estaban contentos con el funcionamiento de su centro educativo y que, inclusive, no descartaba reabrirlo.

Fuentes: Washington Post; The New York Times;BBC; CNN; El País.

Etiquetas: EducaciónUniversidad Trump
Artículo Anterior

10 acciones violentas cometidas en EE.UU. contra seguidores de Trump

Siguiente Artículo

Dictadura venezolana prometió liberar a dos presos políticos este sábado

Karina Martín

Karina Martín

Karina Martín es reportera para el PanAm Post desde Valencia, Venezuela. Posee una licenciatura en Idiomas Modernos por la Universidad Arturo Michelena.

Publicaciones Relacionadas

General Cienfuegos: el hombre de confianza de Peña Nieto que mancilló el honor militar
México

Perdón de la justicia mexicana al general Cienfuegos erosiona relaciones con EEUU

16 enero, 2021
“Que muera el 2020″ de Netflix ilustra problema con el poder
Análisis

“Que muera el 2020″ de Netflix ilustra problema con el poder

16 enero, 2021
Empleado de la NASA admite vínculos con China a través de programa de espionaje
Noticias

Empleado de la NASA admite vínculos con China a través de programa de espionaje

16 enero, 2021
Pinceladas de historia latinoamericana (Parte 1/3)
Argentina

Pinceladas de historia latinoamericana (Parte 1/3)

16 enero, 2021
Brasil, país llave de América Latina
Libertad de Expresión y Prensa

Eliminado Trump, ahora Twitter va contra Bolsonaro

16 enero, 2021
Cuba está a las puertas de una Primavera Negra
Cuba

Cuba está a las puertas de una Primavera Negra

16 enero, 2021
Siguiente Artículo
Presos políticos

Dictadura venezolana prometió liberar a dos presos políticos este sábado

Discusión sobre post

Donar
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad