martes 2 marzo 2021
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • Podcast
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Panamá da ultimátum a Francia para sacar a su país de lista de paraísos fiscales

Panamá da ultimátum a Francia para sacar a su país de lista de paraísos fiscales

Karina Martín Karina Martín
19 noviembre, 2016

Etiquetas: Juan Carlos Varela
0
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
(El siglo)
«No vamos a permitir, en ninguna forma, que el nombre de nuestro país se use para cualquier tema que no represente lo mejor para el pueblo panameño» (El siglo)

El presidente panameño, Juan Carlos Varela, le dio un ultimátum a Francia para que saque a su país de una lista de paraísos fiscales antes de que termine el año, o tomará medidas diplomáticas el 2 de enero.

«El 2 de enero de 2017 me tocará tomar medidas diplomáticas que serán evaluadas en la relación con Francia», advirtió.

Noticias Relacionadas

Continúa el reclutamiento de menores por parte de las FARC

Continúa el reclutamiento de menores por parte de las FARC

2 marzo, 2021
TPS para venezolanos: la promesa incumplida de Biden que Duque firmó en tiempo récord

TPS para venezolanos: la promesa incumplida de Biden que Duque firmó en tiempo récord

1 marzo, 2021
  • Lea más: Presidente de Panamá pidió a Latinoamérica y al Caribe unir fuerzas ante victoria de Trump

«No vamos a permitir, en ninguna forma, que el nombre de nuestro país se use para cualquier tema que no represente lo mejor para el pueblo panameño», declaró el mandatario.

Varela no aclaró cuáles serían las medidas diplomáticas, sin embargo, medios locales informaron que podría acudir a la ley de retorsión, que le permite imponer represalias a países que incluyan a Panamá en lo que califica como «listas discriminatorias».

 

El presidente panameño aseguró que no permitiría que otro país se aproveche del suyo, en especial si no hay relación con el fortalecimiento del sistema financiero global. Varela se pronunció luego de recibir un informe de expertos con propuestas para mejorar la golpeada imagen de su plataforma de servicios financieros y legales.

Anteriormente, la embajada de Francia había emitido un comunicado en el que explicaba que el ministerio de Economía y Finanzas francés no realizó ninguna declaración oficial con la intención de mantener a Panamá en su lista de países no cooperadores en materia tributaria.

A pesar de eso, el mandatario de Panamá anunció que el próximo lunes 21 de noviembre publicará el informe de los expertos.

La controversia con Francia y Panamá se originó tras la filtración masiva de documentos del bufete panameño Mossack Fonseca, que sacó a la luz a sociedades de papel y cuentas en el exterior de ricos y famosos, incluso jefes de Estado, en plazas calificadas como paraísos fiscales.

  • Lea más: Ranking de economías del Banco Mundial: ¿Cómo está América Latina?

La creación de ese tipo de sociedades y cuentas es legal, pero se perciben como fachadas para esconder fortunas, evasión de impuestos y emplear dinero de dudosa procedencia en actividades criminales.

Fuentes: El Nuevo Herald; Diario las Américas.

Etiquetas: Juan Carlos Varela
Artículo Anterior

Dictadura venezolana prometió liberar a dos presos políticos este sábado

Siguiente Artículo

La línea dura de Trump en los cargos de justicia y seguridad nacional

Karina Martín

Karina Martín

Karina Martín es reportera para el PanAm Post desde Valencia, Venezuela. Posee una licenciatura en Idiomas Modernos por la Universidad Arturo Michelena.

Publicaciones Relacionadas

Continúa el reclutamiento de menores por parte de las FARC
Colombia

Continúa el reclutamiento de menores por parte de las FARC

2 marzo, 2021
TPS para venezolanos: la promesa incumplida de Biden que Duque firmó en tiempo récord
Análisis

TPS para venezolanos: la promesa incumplida de Biden que Duque firmó en tiempo récord

1 marzo, 2021
Irán limita inspecciones a sus plantas nucleares y aumenta tensión con EEUU
Relaciones Internacionales

Irán limita inspecciones a sus plantas nucleares y aumenta tensión con EEUU

1 marzo, 2021
Muchas mentiras y una media verdad marcan el penoso discurso de Alberto Fernández
Argentina

Muchas mentiras y una media verdad marcan el penoso discurso de Alberto Fernández

1 marzo, 2021
Conviasa abrirá insólitas rutas a Rusia e Irán desde Caracas para evadir sanciones
Amiguismo

Conviasa abrirá insólitas rutas a Rusia e Irán desde Caracas para evadir sanciones

1 marzo, 2021
Políticas de Biden amenazan la soberanía energética lograda con Trump
Estados Unidos

Políticas de Biden amenazan la soberanía energética lograda con Trump

1 marzo, 2021
Siguiente Artículo
seguridad

La línea dura de Trump en los cargos de justicia y seguridad nacional

Discusión sobre post

Donar
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad