viernes 15 enero 2021
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • Podcast
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Bolivia: operativo rescata a viceministro «secuestrado» por dirigentes vecinales

Bolivia: operativo rescata a viceministro «secuestrado» por dirigentes vecinales

Karina Martín Karina Martín
18 noviembre, 2016

Etiquetas: Fejuvesecuestro
0
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
(entorno inteligente)
El viceministro del agua Rubén Méndez fue rescatado luego de haber sido secuestrado por dirigentes vecinales (entorno inteligente)

Medios locales afirman que la Policía de Bolivia «rescató» al viceministro de Agua, Rubén Méndez; al director regional de la empresa de agua Epsas, Roberto Rojas y al menos a otros seis funcionarios que fueron retenidos por dirigentes vecinales; sin embargo, algunas autoridades aseguraron que estuvieron por su voluntad.

  • Lea más: Médicos piden suspender clases en La Paz por contaminación del agua
  • Lea más: Bolivia: Evo Morales perdería elecciones de 2019 en segunda vuelta según encuestas

El pasado jueves 17 de noviembre los dirigentes de la Federación de Juntas Vecinales (Fejuve) tomaron la medida de retener a funcionarios y autoridades del agua, tras la inasistencia de la ministra de Medio Ambiente y Agua, Alexandra Moreira, a la reunión para informar sobre un proyecto hídrico y el abastecimiento de agua en la ciudad de El Alto.

Noticias Relacionadas

Caso general Salvador Cienfuegos, tema prohibido en México

Justicia mexicana exonera al General Salvador Cienfuegos

14 enero, 2021
Maduro chantajea a presos políticos: libertad a cambio de legitimar «elecciones»

El espeluznante informe sobre las nuevas torturas contra presos políticos en Venezuela

14 enero, 2021

«Hemos sido respetuosos y vamos a esperar a que la ministra llegue hasta acá e informe a la ciudad […] No importa el horario. Si la Ministra tiene que llegar a medianoche la vamos a esperar aquí. Tiene que dar su informe correspondiente», anunció el dirigente Sandro Ramírez.

Luego de tres horas, la policía acudió al lugar y acabó con la reunión, sacando a las autoridades que allí se encontraban retenidas.

El Gobierno anunció que ya inició una querella por secuestro y asociación delictuosa contra los dirigentes de la Federación de Juntas Vecinales (Fejuve) de la ciudad de El Alto.

«Lo que sucede, con la retención del viceministro Rubén Méndez y el gerente de Epsas, Roberto Rojas, es simplemente una acción delictiva, es secuestro, ya nos hemos comunicado con el fiscal de La Paz, Edwin Blanco, para que envíe un fiscal de turno para que realice las diligencias» denunció el ministro de Gobierno, Carlos Romero.

Por su parte, Zacarías Laura vicepresidente de la Fejuve de El Alto, justificó la acción y dijo que en dos oportunidades se ha hecho la invitación a la Ministra de Agua y Medio Ambiente, pero «ha hecho caso omiso […]».

Según comentaron los testigos, aproximadamente 20 policías encabezados por la subcomandante, general Rosa Lema, y el comandante departamental de La Paz, coronel Abel de la Barra, forzaron la puerta de ingreso a Fejuve y exhortaron a la dirigencia a liberar a las autoridades y les advirtieron del delito que estaban cometiendo.

Los dirigentes de la Fejuve decidieron dejar en libertad a los funcionarios sin mayores inconvenientes y luego de haber permanecido en el lugar por más de tres horas, Méndez salió escoltado por policías de la sede.

Luego, salió sin custodia policial, Roberto Rojas, quien dijo que se presentó de manera voluntaria a invitación de la dirigencia alteña con los técnicos de Epsas.

 

El ministro de Gobierno, Carlos Romero dijo que tanto Méndez como Rojas se deberán pronunciar para corroborar que no fueron tomados como rehenes.

Fuentes: El Deber; Poder y Gloria; La Razón.

Etiquetas: Fejuvesecuestro
Artículo Anterior

Popularidad de Maduro cae al subsuelo: 78,5 % de los venezolanos reprueba su gestión

Siguiente Artículo

Colombia: condenan al exgobernador Kiko Gómez por asesinato de alcaldesa

Karina Martín

Karina Martín

Karina Martín es reportera para el PanAm Post desde Valencia, Venezuela. Posee una licenciatura en Idiomas Modernos por la Universidad Arturo Michelena.

Publicaciones Relacionadas

Caso general Salvador Cienfuegos, tema prohibido en México
México

Justicia mexicana exonera al General Salvador Cienfuegos

14 enero, 2021
Maduro chantajea a presos políticos: libertad a cambio de legitimar «elecciones»
Análisis

El espeluznante informe sobre las nuevas torturas contra presos políticos en Venezuela

14 enero, 2021
Trump garantiza acceso prioritario a estadounidenses a la vacuna contra el COVID-19
Asia

Trump arrecia la prohibición de inversiones de EEUU en empresas militares chinas

14 enero, 2021
Papelón de una argentina modifica el proceso de vacunación en Miami
Argentina

Papelón de una argentina modifica el proceso de vacunación en Miami

14 enero, 2021
Rescatan a niños deportados por Trinidad y los amenazan con expulsiones
Análisis

Inhumano: Trinidad llevará a niños venezolanos al Tribunal de Apelaciones para deportarlos

14 enero, 2021
México exigirá a Estados Unidos que vacune a todos los indocumentados
Coronavirus

México exigirá a Estados Unidos que vacune a todos los indocumentados

14 enero, 2021
Siguiente Artículo
Colombia: condenan al exgobernador Kiko Gómez por asesinato de alcaldesa

Colombia: condenan al exgobernador Kiko Gómez por asesinato de alcaldesa

Discusión sobre post

Donar
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad