martes 26 enero 2021
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • Podcast
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Almagro: el objetivo es convencer al Gobierno venezolano de respetar la Constitución

Almagro: el objetivo es convencer al Gobierno venezolano de respetar la Constitución

Karina Martín Karina Martín
5 noviembre, 2016

Etiquetas: crisis en VenezuelaDictaduraNicolás Maduro
0
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
(Uruguayan American)
«La mediación más importante es convencer al Gobierno de que respete la Constitución, no la mediación entre el Gobierno y la oposición». (Uruguayan American)

Luis Almagro, secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), volvió a manifestarse sobre la crisis política que se vive en Venezuela, explicando que el principal objetivo del diálogo debe ser convencer al Gobierno de Nicolás Maduro de respetar la Constitución y de reactivar el proceso del referendo revocatorio.

«La mediación más importante es convencer al Gobierno de que respete la Constitución, no la mediación entre el Gobierno y la oposición», explicó el pasado viernes 4 de noviembre durante una conferencia en la Universidad de Georgetown.

Noticias Relacionadas

La economía le sonríe a Trump a pocos días de las elecciones

Trump abre oficina en Florida para preparar su regreso al ruedo político

26 enero, 2021
México, la disyuntiva de votar por un cómico o por un «presunto» violador

México, la disyuntiva de votar por un cómico o por un «presunto» violador

26 enero, 2021
  • Lea más: Diálogo en Venezuela: oposición se defiende de críticas y reitera ultimátum a Maduro

«El problema de Venezuela es que el Gobierno no respeta la Constitución. El obstaculizar el derecho de la gente (a votar en un referendo revocatorio) está fuera de lugar. Y tienen prisioneros políticos», explicó.

Asimismo, Almagro advirtió que Venezuela «no tiene tanto tiempo para experimentar», por lo que la nueva mediación auspiciada por la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur) y el Vaticano debe lograr «resultados».

«Las consecuencias del llamado ‘diálogo’ de los últimos meses (liderado por Unasur y tres expresidentes de España, Panamá y República Dominicana) fueron devastadoras para el sistema político de Venezuela. Se consolidó un statu quo con prisioneros políticos; «Ese diálogo «no tenía agenda», añadió Almagro.

 

El excanciller uruguayo realizó una comparación entre el diálogo anterior y el de Unasur con el Vaticano, explicando que en este último sí hay una agenda y mesas de trabajo, además de contar con «un poder más neutral», como lo es la «fuerza del Vaticano».

«Mi principal preocupación es que el referendo está suspendido, tiene que volver a la vida. Que se declare que sigue el procedimiento» expresó, explicando que «los resultados» deben verse rápido y que no hay motivo para que se prolongue más la reactivación del referendo ni la liberación de los presos políticos.

  • Lea más: Almagro sobre suspensión del referendo revocatorio en Venezuela: “es hora de acciones concretas”

«Hay que seguir denunciando (lo que está mal) para no darles (al chavismo) una sensación de impunidad. Hubo sensación de impunidad durante ese diálogo (el de los expresidentes) y más presos políticos» dijo Almagro, luego de añadir que la presión de la comunidad internacional sobre el Gobierno de Venezuela debe mantenerse, ya que a su juicio, esa es la clave «para restaurar la democracia en cualquier lugar».

Fuentes: El Universal; Caraota Digital.

Etiquetas: crisis en VenezuelaDictaduraNicolás Maduro
Artículo Anterior

Maduro a opositores: «Ni con votos ni con balas volverán a entrar a Miraflores»

Siguiente Artículo

Si pierde Trump, sus seguidores afirman que «tomarán el Gobierno»

Karina Martín

Karina Martín

Karina Martín es reportera para el PanAm Post desde Valencia, Venezuela. Posee una licenciatura en Idiomas Modernos por la Universidad Arturo Michelena.

Publicaciones Relacionadas

La economía le sonríe a Trump a pocos días de las elecciones
Política

Trump abre oficina en Florida para preparar su regreso al ruedo político

26 enero, 2021
México, la disyuntiva de votar por un cómico o por un «presunto» violador
México

México, la disyuntiva de votar por un cómico o por un «presunto» violador

26 enero, 2021
Canciller de Colombia
Colombia

Fallece el ministro de Defensa de Colombia por COVID-19

26 enero, 2021
Algunos apuntes para evaluar el Gobierno de AMLO y los demás en la región…
Sociedad

Los incentivos enfermizos detrás de la “cultura de la cancelación”

26 enero, 2021
Si el senador José Mayans sigue en su cargo, los argentinos merecemos lo peor
Opinión

Si el senador José Mayans sigue en su cargo, los argentinos merecemos lo peor

26 enero, 2021
Biden acelera cambio con trasfondo racial en billete de 20 dólares
Estados Unidos

Biden acelera cambio con trasfondo racial en billete de 20 dólares

26 enero, 2021
Siguiente Artículo
Trump

Si pierde Trump, sus seguidores afirman que "tomarán el Gobierno"

Discusión sobre post

Donar
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad