La Cámara de Diputados de Uruguay votará este lunes 31 de octubre si se abrirá o no una investigación sobre los negocios con Venezuela y todo parece indicar que no prosperará por un voto faltante.
A pesar de que el Partido Nacional, el Partido Colorado, el Partido Independiente y el diputado Gonzalo Mujica, del Frente Amplio, quieren que se abra la investigación de los negocios con Venezuela, suman a penas 49 votos y el restante del Frente Amplio ya aseguró que se opone ante esta investigación.
El único sector del Frente Amplio que se mantenía en duda al respecto, la Liga Federal, resolvió ayer que no aprobará la creación de una investigadora.
“Estudiamos y no encontramos documentación probatoria de que hubo tráfico de influencias. La comisión investigadora es una institución muy seria. Si no hay documentos realmente gruesos, no se puede gastar ese instrumento para discutir políticas” anunció el diputado Sergio Mier, de la Liga Federal.
“No hay que mezclar cuestiones políticas en la investigadora. No encontramos consistencia en las acusaciones”, agregó.
Ane las declaraciones, el diputado blanco Jaime Trobo informó que el Partido Nacional se reunirá antes de la sesión parlamentaria para decidir cuál será el el próximo paso, si no se aprueba la creación de la comisión investigadora.
“Uno de los caminos puede ser llevar los elementos que manejamos a la Justicia”, mencionó Trobo.
El diputado nacionalista Jaime Trobo presentó la semana pasada a la comisión preinvestigadora un documento de la Corte Electoral que indica que Aire Fresco, una empresa dirigida por extupamaros, aportó USD$ 19.400 a la campaña electoral del Movimiento de Participación Popular (MPP) en 2014.
La empresa aparentemente intermedió en las exportaciones de arroz y pollo a Venezuela, entre otros productos alimenticios entre los años 2011 y 2015, y cobraba comisiones por su intervención. También colaboró con empresas “recuperadas” por sus trabajadores que exportaban a Venezuela, aunque en este caso no les cobraba comisión.
La investigación involucraría al sector más grande dentro del Frente Amplio y a una de las figuras más populares de la izquierda, el expresidente José Mujica, ya que se quiere indagar sobre los negocios y el manejo del Fondes durante su administración.
Ahora, el éxito de la investigadora depende de lo que resuelva el Frente Amplio, más allá de que el Partido Nacional, los colorados e independientes respalden la investigación.
Fuentes: El Observador; Uy.press; El País.