jueves 4 marzo 2021
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • Podcast
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Clinton trata de aplacar la polémica sobre su correo electrónico

Clinton trata de aplacar la polémica sobre su correo electrónico

Karina Martín Karina Martín
29 octubre, 2016

Etiquetas: Casa BlancaEstados UnidosFBI
0
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
(Tal cual)
«La votación ya comenzó en nuestro país, así que el pueblo estadounidense merece saber todos los hechos inmediatamente». (Tal cual)

La candidata demócrata a la Casa Blanca, Hillary Clinton trató de aplacar la polémica sobre su correo electrónico en una conferencia al respecto.

Tras la decisión de la agencia de investigaciones estadounidense, el FBI, de reabrir las averiguaciones sobre el servidor de correo electrónico privado que utilizó Clinton, la candidata actuó rápidamente para que esto no afectara su campaña.

Noticias Relacionadas

Argentinos confían más en la Sputnik V que en Alberto Fernández

Argentinos confían más en la Sputnik V que en Alberto Fernández

4 marzo, 2021
Leopoldo López fue ingresado en una celda de castigo

¿Alcanza la caridad a Lilian Tintori para pagar 12000 dólares de alquiler?

4 marzo, 2021
  • Lea más: FBI causa revuelo en elecciones de EE.UU. al reabrir investigación a Hillary Clinton por correos electrónicos
  • Lea más: Otra “broma” de Donald Trump: pide cancelar las elecciones y que lo declaren ganador

En una corta e improvisada conferencia de prensa en una secundaria de Des Moines, Iowa, exhortó James Comey, director del FBI, a divulgar todos los detalles de la nueva investigación, citando la fase crucial de la contienda por la Casa Blanca.

«Estamos a 11 días de, quizás, la elección más importante de nuestras vidas. La votación ya comenzó en nuestro país, así que el pueblo estadounidense merece saber todos los hechos inmediatamente. El mismo director ha dicho que no sabe si los mensajes electrónicos mencionados en su carta son significativos o no», expresó.

 

Durante toda su campaña presidencial, la candidata demócrata ha respondido de manera evasiva y a la defensiva todas las preguntas relacionadas a este caso, sin embargo, sorprende que en esta ocasión se mostrara tan segura y decidida sobre el caso.

«Pedimos al FBI que publique toda la información que tenga», dijo Clinton. «Tienen que compartir con todo el pueblo estadounidense los datos que dicen tener», continuó.

«No sabemos qué creer, es por eso que le corresponde al FBI explicarnos de qué están hablando», expresó con respecto al origen y contenido de los nuevos correos de Clinton.

El FBI reabrió el caso a pocos días de las elecciones, cuando ya la candidata ha demostrado tener una solida ventaja en la contienda con respecto a su contrincante republicano Donald Trump.

Fuentes: Diario las Américas; El Nuevo Herald.

Etiquetas: Casa BlancaEstados UnidosFBI
Artículo Anterior

Capturan en Honduras a hombre vinculado en caso de “narcosobrinos”

Siguiente Artículo

Antes de que Robledo anunciara candidatura, su movimiento quería el comunismo para Colombia

Karina Martín

Karina Martín

Karina Martín es reportera para el PanAm Post desde Valencia, Venezuela. Posee una licenciatura en Idiomas Modernos por la Universidad Arturo Michelena.

Publicaciones Relacionadas

Argentinos confían más en la Sputnik V que en Alberto Fernández
Argentina

Argentinos confían más en la Sputnik V que en Alberto Fernández

4 marzo, 2021
Leopoldo López fue ingresado en una celda de castigo
Venezuela

¿Alcanza la caridad a Lilian Tintori para pagar 12000 dólares de alquiler?

4 marzo, 2021
«El coronavirus fue lo mejor que le pasó a Biden», dice su asesora principal
Coronavirus

«El coronavirus fue lo mejor que le pasó a Biden», dice su asesora principal

4 marzo, 2021
¿Es el individualismo vs. el colectivismo la nueva izquierda vs. la derecha?
Columnistas

¿Es el individualismo vs. el colectivismo la nueva izquierda vs. la derecha?

4 marzo, 2021
Las «Big Tech» testifican en el Congreso de EEUU sobre dominación digital
Estados Unidos

Facebook reanuda la publicación de anuncios políticos en EEUU

4 marzo, 2021
Justicia colombiana va nuevamente contra el gobernador Aníbal Gaviria
Colombia

Justicia colombiana va nuevamente contra el gobernador Aníbal Gaviria

4 marzo, 2021
Siguiente Artículo
Jorge Robledo

Antes de que Robledo anunciara candidatura, su movimiento quería el comunismo para Colombia

Discusión sobre post

Donar
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad