
La ola de “payasos macabros” que está aterrando al pueblo estadounidense y parece estarse expandiendo por el mundo, está causando que el trabajo de aquellos que se dedican al oficio de hacer reír se vea afectado.
Ante los incidentes ocurridos por los payasos tenebrosos y sus amenazas, muchas personas se han tornado violentas ante la aparición de estas personas disfrazadas.
Desde agosto de este año ha ido en aumento el número de casos de personas disfrazadas de payasos con máscaras de horror, caras desfiguradas o expresiones temibles, llamando, amenazando y asustando a transeúntes y conductores en lugares oscuros.
Lo que parece ser un chiste, ha afectado a aquellos que durante años se han encargado de representar a estos personajes para divertir y hacer el bien en la sociedad.
Este es el caso de la cadena de comida rápida, McDonald’s, que tras los ataques de los payasos y la psicosis que ha generado, ha decidido mantener una “presencia discreta” del que ha sido el icono mundial de la franquicia desde el año 1963 (Ronald McdDonald).
“Estamos siendo considerados con respecto a la participación de Ronald McDonald en eventos en la comunidad, por el momento” dijo McDonald’s en un comunicado.
Misael Alba, colombiano residente en EE.UU., es otra persona que ha visto perjudicado su trabajo tras los ataques de los tenebrosos.
Alba, de 48 años de edad, personifica al Payaso Mitin y sus Títeres. Su espectáculo consiste de dos factores, alegría y educación; sin embargo, ha manifestado su preocupación por la reducción de contratos a colegas que solo tienen la intención de entretener.
“Creo que este fenómeno esta siendo alimentado por las redes sociales y una de las cosas que deberíamos hacer es ser vigilantes sobre lo que nuestros niños están viendo. Si regulamos esto, nuestros niños estarán menos propensos a contagiarse con este fenómeno. Lo mismo aplica con los padres” añadió.
La ONG internacional, Payasos sin Fronteras (PSF), la cual ofrece la capacidad de recuperación a través de la risa, se manifestó con respecto a los ataques de los payasos macabros condenando las acciones de los tenebrosos debido a la manera en que ha perjudicado la imagen de estos personajes.
“Si bien este fenómeno en los EE.UU. no ha afectado a nuestra programación internacional, sin duda ha afectado el clima aquí en casa. Honramos y apoyamos a nuestra comunidad de artistas profesionales que están experimentando perjuicio debido a esto”, expresó la directora ejecutiva de Payasos sin Fronteras en EEUU, Molly Rose Levine.
La organización, también manifestó su preocupación por el aumento de acoso verbal y altercados físicos vinculados a payasos, lo que ha causado inclusive el cierre temporal de algunas escuelas.
Otro miembro de PSF se manifestó explicando que el término que se está utilizando de ” payasos espeluznantes” es erróneo. “Vestirse como un médico no hace a alguien un médico”, dijo Sarah Liane Foster, miembro y representante de PSF en EEUU.
“El uso de una máscara y una peluca no hace a alguien un payaso. Es un estudio intensivo y la práctica, y la capacidad de inspirar la risa a través del juego, en un estado de ingenuidad honesta, lo que lo hace un payaso” añadió.
“No es la primera vez que “payasos espeluznantes” han hecho las rondas como una moda […] y es un retroceso cada vez para todos nuestros increíbles payasos de PSF EEUU”, expresó.
Origen de los payasos tenebrosos
Según explica Benjamin Radford, autor de un libro sobre este fenómeno social, indica que fue observado por primera vez en la década de 1980, cuando un grupo de estudiantes de Masssachusetts aseguró que un payaso los estaba tratando de llamar, mientras ellos se encontraban en su camioneta.
Timothy Evans, folclorista, explicó que se trata de un comportamiento llamado “ostensión”, o la personificación de leyendas urbanas, el cual ha ido pasando de boca en boca durante muchos años y se extendieron gracias a Internet.
A diferencia de las leyendas urbanas clásicas, que tienden a quedarse durante décadas, los mitos de Internet como los “payasos horrorosos”, son oleadas por moda y luego tienden a desaparecer, así lo explicó Evans.
El experto, así como muchos otros, creen que los avistamientos que se están viendo ahora, podrían terminar luego de la fiesta de noche de brujas.
Expansión de los casos
Lo que comenzó este año en EEUU, específicamente en Carolina del Sur, se ha expandido a casi los 50 estados del territorio estadounidense, causando diversas detenciones en el país.
Sin embargo, la ola de payasos espeluznantes ha ido en aumento no solo en EEUU, sino en el mundo. Decenas de casos ya se han registrado en Reino Unido, donde payasos con motosierra han perseguido a estudiantes universitarios. En Canadá y Australia también se han denunciado estos eventos. Por otra parte en América Latina, comienza a presenciarse el fenómeno. Los primeros países afectados han sido Brasil y México.
Violencia generada
Las acciones de estas personas disfrazadas están haciendo que sus víctimas respondan violentamente. Por ejemplo en EEUU un hombre reaccionó disparando al aire con un rifle AR-15 por temor a la presencia de estos “bromistas”. Otras personas están creando “trampas” para “cazar” a estos payasos, lo que ha terminado en enfrentamientos y golpizas. Los Payasos tenebrosos, también han aumentado su violencia, al utilizar armamentos para causar más pánico a sus víctimas.
Precauciones
Autoridades escolares han hecho un llamado a los padres para que tomen precauciones debido a amenazas recibidas por “payasos” a través de redes sociales.
Asimismo, escuelas de EEUU, se han visto en la necesidad de cerrar sus puertas tras recibir numerosas alertas de avistamientos de “Payasos Tenebrosos”. En Connecticut ya se prohibieron los disfraces de payasos para Halloween, por lo que la venta de estos trajes no estarán permitidos.
Fuentes: PR Newswire; La Patilla; El Nacional; Noticias Terra; Los Andes; La Opinión.