
El candidato republicano a la Casa Blanca, Donald Trump, se encuentra en un nuevo escándalo desde que dos mujeres lo acusaron de sobrepasarse con ellas. Ambas acusaciones se conocieron a través de un artículo publicado por el diario The New York Times el pasado miércoles 12 de octubre.
- Lea más:Para Alto Comisionado de DD.HH. de la ONU, Trump es un “peligro” para el orden internacional
Allí, Jessica Leeds, de 74 años, aseguró que 30 años atrás Donald Trump abuso de ella, durante un vuelo en el que coincidieron en primera clase.
Leeds afirmó que cuando eso sucedió ellos no se conocían y aún así el candidato republicano le tocó los pechos e intento meter su mano debajo de la falda.
“Era como un pulpo” expresó, explicando que luego de eso salió corriendo para sentarse en las últimas filas por el resto del vuelo.
“Fue una agresión”, dijo.
Leeds explicó que no lo denunció antes porque “en esa época las mujeres de negocios a menudo tenían que soportar esos comportamientos de sus compañeros varones”.
El segundo caso fue el de Rachel Crooks, una mujer que actualmente tiene 33 años, quien aseguró que en 2005 Trump, tras conocerse, la besó en el ascensor del Trump Tower de Manhattan.
Según Crooks, ella se estaba presentando cuando él fue directo a la boca.
“Me besó directamente en la boca”, dijo. “Fue muy inapropiado […]. Estaba tan cabreada de que él pensara que yo era tan insignificante como para poder hacerme eso” agregó.
The New York Times confirmó los testimonios de Leeds y Crooks, ya que inmediatamente después de lo ocurrido ambas comentaron sus respectivos incidentes con amigos y parientes, y todos afirmaron las narraciones.
Asimismo, el pasado martes el diario trató de contactar a Trump sobre el testimonio dado por las mujeres, pero él negó que eso hubiera ocurrido.
Jason Miller, un portavoz de la campaña del republicano, aseguró que ese artículo es “ficción” y que “para The New York Times, lanzar una difamación coordinada y completamente falsa contra Trump, es peligroso“.
“Ir décadas atrás en un intento de manchar a Trump banaliza el acoso sexual y establece un nuevo punto bajo de hasta dónde los medios de comunicación están dispuestos a llegar en sus esfuerzos para determinar esta elección”, expresó Miller.
Fuentes: La Patilla; El Universal.