Diosdado Cabello, diputado chavista y primer vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), aseveró que los familiares de las 43 personas fallecidas durante las protestas convocadas en 2014 pedirán que Leopoldo López sea acusado de homicidio.
“Los familiares de las víctimas introdujeron o están por introducir una demanda ante los tribunales para que se le acuse de homicidio por los 43 muertos que causó ese asesino el día de la fecha de la salida”, así lo informó Cabello durante su programa semanal “Con el mazo dando” transmitido por el canal estatal VTV.
Cabello insistió en que “Leopoldo López debe seguir preso, él tiene que pagar por los 43 muertos”.
El líder opositor y preso político Leopoldo López, fue condenado desde febrero de 2014, a casi 14 años de prisión por instigación pública, agavillamiento, daños a la propiedad e incendio, tras convocar a una marcha antigubernamental que culminó con hechos de violencia y 43 muertes oficialmente registradas.
Por otra parte, la oposición venezolana asegura que el encarcelamiento de López es injusto y desde entonces, ha tratado de liberarlo.
El pasado agosto la Justicia venezolana rechazó una apelación presentada por el líder opositor para anular o enmendar la sentencia dictada en su contra, por lo que la oposición ha dicho que llevará el caso ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU).
Lilian Tintori, esposa de López, ha denunciado distintos tratos crueles, inhumanos y denigrantes contra el dirigente opositor, durante su estadía en la cárcel militar de Ramo Verde, donde lleva dos años y siete meses.
“A Leopoldo lo desnudan 10 veces al día con la excusa de que deben requisarlo, cada vez que lo sacan de una celda y lo llevan a otra lo desnudan con la única intención de quebrarlo. El trato es inhumano y violatorio de sus derechos fundamentales, está aislado en solitario y siempre bajo reglas y nuevas rutinas que se inventan para torturarlo”,manifestó Tintori.
“Todos los días a las 8:00 de la noche lo encierran en su celda sin luz, no le permiten siquiera una lámpara ni una vela para poder leer. A las 8:00 p.m está encerrado en su celda, pequeña con solo una ventanita y un baño pequeño. Ahí se queda a oscuras, muchas veces tiene que bañarse sin luz. Leopoldo ha pedido que le permitan una vela para poder leer y no lo permiten. Son más de 10 horas al día que Leopoldo pasa en la oscuridad” denuncia la esposa de López.
Fuentes: HispanTV; El Nacional.