jueves 7 julio 2022
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • /
  • Podcast
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Venezuela: mujeres desesperadas por comida espantaron a policías a pedradas

Karina Martín por Karina Martín
4 octubre, 2016
en Destacado, Economía, Noticias breves, Sociedad, Suramérica, Venezuela
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
mujeres
Familias manifestaron descontento por la falta de productos de primera necesidad que tienen las Clap. (La patilla)

Mujeres trancaron calles en el sector Guanape, parroquia La Guaira, como método de protesta por la escasez alimentaria que se vive en Venezuela.

La tranca compuesta por más de 300 familias de la zona reclamaron la falta de productos básicos en las bolsas de consolidación de los Comités Locales de Abastecimiento y Distribución (CLAP) creadas por el gobierno venezolano para abastecer los hogares de comida.

Noticias Relacionadas

La inaceptable perversión de Silvina Batakis

La inaceptable perversión de Silvina Batakis

7 julio, 2022
CNN se alejará de su línea progresista para recuperar audiencia

CNN se alejará de su línea progresista para recuperar audiencia

7 julio, 2022
  • Lea más: DEA confirmó que “narcosobrinos” eran traficantes antes de su detención
  • Lea más: Secretario de la ONU le exige a Maduro escuchar a los venezolanos “lo antes posible”

Las mujeres manifestantes expresaron descontento porque el contenido de las bolsas del pasado domingo, sólo traían tres harinas, una sardina, una salsa de tomate y una bolsa de detergente, por lo que sintieron la necesidad de protestar por la falta de leche, pasta, azúcar y arroz, entre otros productos necesarios.

PUBLICIDAD

En la tranca se escuchaban consignas como «queremos comida con el CLAP me siento mendiga».

El jefe Civil de la parroquia La Guaira, Rolando González, le informó a los manifestantes que para bolsas que entrega la Gobernación no hay suficientes productos porque se aportaron a la Productora y Distribuidora de Alimentos S.A (Pdval) y Mercal (un programa creado por el gobierno que comercializa productos alimenticios).

Sin embargo, los vecinos no se conformaron con las explicaciones dadas por González y decidieron seguir protestando.

Las manifestantes también denunciaron que existe discriminación en la entrega de productos alimenticios; según ellos, hay sectores a los que llegan más productos que a otros por lo que algunos decidieron participar en una asamblea para buscar la mejora de la distribución de productos.

PUBLICIDAD

La tranca congestionó el estado en ambas direcciones, lo que ocasionó que un sargento vestido de civil , se presentara para aliviar la situación mediando con los manifestantes, pero un Policía municipal lo agredió y acusó de incitar a los manifestantes.

Los vecinos protestantes, ante la situación y la agresión del policía, decidieron lanzar piedras a los funcionarios, obligándolos a abandonar el lugar.

Esta no es la primera vez que mujeres venezolanas toman acciones desesperadas tras la falta de alimentos que vive el país y la necesidad de alimentar a los más pequeños de la casa.

  • Lea más: Cientos de mujeres venezolanas cruzan frontera para buscar comida en Colombia

 

Ante la desesperación, el pasado mes de julio, al menos quinientas mujeres venezolanas se vieron en la necesidad
de romper una barrera humana impuesta por la Guardia Nacional entre Venezuela y Colombia para lograr cruzar la frontera y llegar a Cúcuta en busca de alimentos.

A pesar del cierre que tenía la frontera con Colombia la cual fue implementada por órdenes de Nicolás Maduro en agosto de 2015, las mujeres venezolanas lograron empujar a los efectivos de la Guardia Nacional en la frontera, para poder adquirir productos que no encuentran en su país.

Fuente: El Nacional

Etiquetas: crisis en VenezuelaEscasez en Venezuela
PUBLICIDAD
Karina Martín

Karina Martín

Karina Martín es reportera para el PanAm Post desde Valencia, Venezuela. Posee una licenciatura en Idiomas Modernos por la Universidad Arturo Michelena.

Publicaciones Relacionadas

La inaceptable perversión de Silvina Batakis
Argentina

La inaceptable perversión de Silvina Batakis

7 julio, 2022
CNN se alejará de su línea progresista para recuperar audiencia
Estados Unidos

CNN se alejará de su línea progresista para recuperar audiencia

7 julio, 2022
Nuevo proyecto de ley para la elección de escuelas de Arizona nos acerca a la visión de Milton Friedman
Columnistas

Nuevo proyecto de ley para la elección de escuelas de Arizona nos acerca a la visión de Milton Friedman

7 julio, 2022
El extraño huracán de la inflación
Columnistas

El extraño huracán de la inflación

7 julio, 2022
Más del 70 % de latinoamericanos apoya libre comercio según estudio
Columnistas

Por qué la defensa del «libre comercio» sigue encontrando un muro de ladrillos

7 julio, 2022
Rodolfo Hernández quiere ser jefe de la oposición… ¿a la medida de Petro?
Colombia

Rodolfo Hernández quiere ser jefe de la oposición… ¿a la medida de Petro?

6 julio, 2022
Donar

Síguenos en Google News

Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist