domingo 5 febrero 2023
  • Argentina
  • Brasil
  • Colombia
  • Chile
  • México
  • Venezuela
  • /
  • Vídeos
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Maduro cambió su gabinete ministerial

Karina Martín por Karina Martín
2 octubre, 2016
en Destacado, Noticias breves, Política, Sociedad, Suramérica, Venezuela
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
(Tal Cual)
De los cinco ejecutivos integrados, cuatro son mujeres, todos conocidos por gacer parte del oficialismo. (Tal Cual)

El pasado sábado, 1 de octubre, el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, realizó cambios en el gabinete ministerial. Cinco nuevos ministros fueron nombrados, la mayoría repetirá en algún cargo que ya había ejercido anteriormente.

De los cinco ejecutivos integrados, cuatro son mujeres, todos conocidos por formar parte del oficialismo.

Noticias Relacionadas

O novo parlamento brasileiro: a vitória dos partidos sobre as ideologias

O novo parlamento brasileiro: a vitória dos partidos sobre as ideologias

5 febrero, 2023
Congreso peruano debate reducir votos necesarios para destituir al presidente

La crisis se aviva en Perú: el Congreso veta debate de elecciones hasta julio

5 febrero, 2023
  • Lea más: Video: madre da a luz a las afueras de hospital de Venezuela
  • Lea más: Venezuela: opositores denunciaron “golpe de Estado” por destitución de alcaldes

“Empezando octubre he considerado necesario hacer un conjunto de incorporaciones al gabinete y al equipo de Gobierno y le estoy pidiendo prestado a algunos estados del país a un grupo de mujeres y a un muchacho con mucha experiencia que cumplen misiones de liderazgo y que tienen una experiencia de primer orden y que fueron formados por Chávez y vienen frescos con ese contacto con el pueblo para que me acompañen en el desarrollo de la ofensiva de estos últimos tres meses y más allá”, manifestó Maduro al elegir a su gabinete.

Érica Farías: socióloga egresada de la Universidad Central de Venezuela, se encargará nuevamente del despacho de las Comunas, ya había formado parte del ministerio en 2008 y 2009, en la misma área.

Farías también fue gobernadora del estado Cojedes en 2012, y es militante del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV). También se encargó del Ministerio de Alimentación y el del Despacho de la Presidencia cuando Hugo Chávez era presidente.

Aloha Núñez: estará al frente por segunda vez, como ministra de los pueblos indígenas; la primera vez fue en 2012. También fue secretaria ejecutiva de la Comisión Presidencial de la Misión Guiacaipuro y diputada a la Asamblea Nacional.

 

Ernesto Villegas: es periodista y escritor, ya ha estado frente al Ministerio de Comunicación e Información anteriormente.

Villegas fué el candidato oficialista a la Alcaldía Metropolitana de Caracas en 2013. Actualmente realiza un programa de televisión en Telesur llamado 7 preguntas.

Carmen Meléndez:
 aliada del presidente Nicolás Maduro, ha sido ministra tres veces, dos de ellas, en el mismo despacho que le corresponde en esta ocasión, el de la presidencia. También fue diputada a la Asamblea Nacional.

Blanca Eekhout: será la nueva encargada del despacho de la Mujer y la Igualdad de Género. Anteriormente lideraba en el partido político oficialista del PSUV, como Vicepresidenta de Alianzas y Movimientos Sociales y Coordinadora Nacional del Gran Polo Patriótico Simón Bolívar (GPPSB).

“Ustedes me cumplen, no le acepten fallas a nadie” y “tengo plena confianza en ustedes», expresó el mandatario tras la elección de su gabinete.

El último cambio de gabinete realizado por el mandatario fue el pasado 2 de agosto cuando Ricardo Molina, Carlos Faría y Néstor Reverol ocuparon los ministerios de transporte, industrias y justicia y paz.

Fuentes: Noticia al día; El Nacional; El Universal.

Etiquetas: MaduroministrosVanezuela
Karina Martín

Karina Martín

Karina Martín es reportera para el PanAm Post desde Valencia, Venezuela. Posee una licenciatura en Idiomas Modernos por la Universidad Arturo Michelena.

Publicaciones Relacionadas

O novo parlamento brasileiro: a vitória dos partidos sobre as ideologias
Portugués

O novo parlamento brasileiro: a vitória dos partidos sobre as ideologias

5 febrero, 2023
Congreso peruano debate reducir votos necesarios para destituir al presidente
Legislación

La crisis se aviva en Perú: el Congreso veta debate de elecciones hasta julio

5 febrero, 2023
¿Por qué el Donbás se convirtió en el corazón del conflicto entre Rusia y Ucrania?
Ucrania

Ucrania contiene a Rusia en el Donbás y al enemigo interno en la retaguardia

5 febrero, 2023
¿Quién es el nuevo fiscal general de Bukele vinculado a corrupción con PDVSA?
Amiguismo

Fiscal de Bukele salva de la cárcel a narco del Cartel de Texis

5 febrero, 2023
Muere una persona en Perú en choques con policías durante paro de transportistas
Protestas

Protestas en Perú se acercan a los dos meses sin salida y dejan saldo de 69 muertos

5 febrero, 2023
Irene Montero está «dispuesta a ceder» en ley que beneficia a abusadores sexuales
España

Irene Montero está «dispuesta a ceder» en ley que beneficia a abusadores sexuales

4 febrero, 2023
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

Donar
  • Argentina
  • Bolivia
  • Brasil
  • Chile
  • Colombia
  • Ecuador
  • México
  • Venezuela
  • Vídeos

© 2022 PanAm Post - Todos los derechos reservados - Política de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología

© 2022 PanAm Post - Todos los derechos reservados - Política de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Políticas de Privacidad.