lunes 8 marzo 2021
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • Podcast
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Reanudan paso de mercancía en frontera colombo-venezolana

Reanudan paso de mercancía en frontera colombo-venezolana

Karina Martín Karina Martín
20 septiembre, 2016

Etiquetas: crisis en VenezuelaCrisis fronteriza
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
(últimas noticias)
La frontera se abrirá en horas de la noche para tráfico pesado (últimas noticias)

Esta noche se reactivará el tránsito de vehículos de carga pesada por el Puente Internacional Simón Bolívar que comunica al estado Táchira venezolano con el departamento colombiano del Norte de Santander.

La medida se adoptó el pasado viernes 16 de septiembre en Cúcuta (capital del departamento norte santanderiano), luego de una reunión entre los gobernadores del Táchira, José Gregorio Vielma Mora, y del Norte de Santander, William Villamizar.

Noticias Relacionadas

Venezolanos en EEUU pueden pedir TPS de Biden o permiso de Trump

Venezolanos en EEUU pueden pedir TPS de Biden o permiso de Trump

8 marzo, 2021
Juez de la Corte Suprema de Brasil anula las condenas contra Lula Da Silva

Juez de la Corte Suprema de Brasil anula las condenas contra Lula Da Silva

8 marzo, 2021
  • Lea más: Standard & Poor’s rebaja nuevamente a la petrolera venezolana PDVSA
  • Lea más: Venezuela: gobernador de Táchira pide que se acabe el diferencial cambiario en la frontera

El paso estaría abierto en un horario comprendido de entre las 9:00 p.m. y las 12:00 de la medianoche, se tiene previsto que durante este primer día ingresen 51 gandolas de mercancía a territorio venezolano, según declaraciones del gobernador del estado Táchira, José Vielma Mora.

«Son 51 inicialmente. Nosotros le presentaríamos a la DIAN (Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales de Colombia) un documento firmado por mí de cuáles son las empresas que van a llevar productos de Colombia a Venezuela», anunció.

Asimismo, Mora explicó que la razón para que la reapertura sea inicialmente nocturna es que no haya incidentes con los peatones que cruzan en el día.

«Quisiéramos que fuera de día pero hay que estar pendiente de no causar accidente y debemos estar pendientes del tema migratorio»,aclaró.

Entre los productos que comenzarán a ser transportados hacia Venezuela están alimentos, medicinas, repuestos y materias primas para textiles y calzado, señaló Vielma Mora.

Por otra parte, el diputado al Consejo Legislativo por el Gran Polo Patriótico, Omar Hernández indicó que esta sería la última etapa para la reapertura total de la frontera.

«No solamente ingresarán gandolas que hayan sido determinadas por el Gobierno regional o Nacional, sino que la empresa privada puede -una vez que cumplan los requisitos para la importación de mercancía a territorio venezolano- ingresar a través de esta apertura», dijo.

Se espera que a finales del mes de octubre, con la inauguración del Puente Internacional de Tienditas, se defina el sistema de ingreso y salida del transporte público y particulares, así como también se estudia la restricción del paso de motocicletas.

Fuentes: Pulzo; Últimas Noticias;Diario Las Américas.

Etiquetas: crisis en VenezuelaCrisis fronteriza
Karina Martín

Karina Martín

Karina Martín es reportera para el PanAm Post desde Valencia, Venezuela. Posee una licenciatura en Idiomas Modernos por la Universidad Arturo Michelena.

Publicaciones Relacionadas

Venezolanos en EEUU pueden pedir TPS de Biden o permiso de Trump
Inmigración

Venezolanos en EEUU pueden pedir TPS de Biden o permiso de Trump

8 marzo, 2021
Juez de la Corte Suprema de Brasil anula las condenas contra Lula Da Silva
Brasil

Juez de la Corte Suprema de Brasil anula las condenas contra Lula Da Silva

8 marzo, 2021
Insfrán y Bullrich fuerzan a Rodríguez Larreta a confrontar al kirchnerismo
Análisis

Insfrán y Bullrich fuerzan a Rodríguez Larreta a confrontar al kirchnerismo

8 marzo, 2021
Evo Morales enfrenta duro revés en elecciones regionales
Bolivia

Evo Morales enfrenta duro revés en elecciones regionales

8 marzo, 2021
La JEP no hace justicia: víctimas de las FARC acuden a la Corte Penal Internacional
Análisis

Disidencia y paz: las dos mentiras más grandes de las FARC

8 marzo, 2021
Día de la Mujer: la tragedia socialista que el capitalismo volvió celebración
Ideología

Día de la Mujer: la tragedia socialista que el capitalismo volvió celebración

8 marzo, 2021

Discusión sobre post

Donar
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad