
El presidente de Ecuador, Rafael Correa, anunció el pasado sábado 3 de septiembre que la próxima semana se reunirá con: Juan Manuel Santos, presidente de Colombia y con el mandatario de Costa Rica, Guillermo Solís, para discutir los límites marítimos comunes. La información fue dada a través del informe habitual de lo sábados del presidente Correa por radio y televisión.
“Con Juan Manuel (Santos, de Colombia) y con Guillermo (Solís, de Costa Rica) vamos a sellar definitivamente los límites marítimos”, dijo Correa en su informe semanal de labores.
El mandatario anunció que la reunión se realizará el próximo viernes 9 de septiembre, en el Archipiélago de Galápagos (a 1000 km de la costa ecuatoriana), que comparte frontera marítima con la isla de Cocos, de Costa Rica.
“Por primera vez en la historia, 200 años de historia como república, Ecuador tendrá absolutamente cerrados todos sus límites terrestres y marítimos”, así lo declaró el mandatario ecuatoriano.
Guillaume Long, actual canciller de Ecuador, señaló que las Galápagos, con 200 millas de mar territorial, tienen frontera con la isla costarricense de El Coco, lo cual, según él, muy pocos ecuatorianos sabían, debido a que la educación tradicional sólo mencionaba la vecindad con Colombia y Perú.
Asimismo, expresó que la negociación de la frontera marítima con Costa Rica, que se negocia desde el año 1985, va a “intercambiar los instrumentos legales y celebrar, los tres países, que tenemos fronteras marítimas ya acordadas. No ha habido necesidad de disputas internacionales, todo se ha hecho de forma diplomática”.
El canciller también explicó que Ecuador tiene 5,3 veces más territorio marítimo que continental, lo cual “significa que tenemos que apostarle al mar, a este Ecuador marítimo, en términos de investigación científica, en términos de una visión para el futuro“.
Fuente: La Razón