
A pesar de todas las amenazas y trabas que ha puesto el Gobierno de Nicolás Maduro para evitar o dificultar la realización de la gran “Toma de Caracas”, el gobernador de Miranda y líder opositor, Henrique Capriles Radonski, manifestó que fue “la movilización más grande que se haya dado en la historia” de Venezuela.
Henrique Capriles dió un primer balance sobre la marcha que invadió las calles de Caracas, en donde explicó que hay “muchos compañeros” que están tratando todavía de integrarse a la gran marcha, pero no han podido por “las barricadas y guarimbas” del oficialismo.
Masiva participación en histórica protesta antigubernamental (@gabyarellanoVE) #1SeptReclamoDeLibertad pic.twitter.com/ddnwuODHuw
— PanAm Post Español (@PanAmPost_es) September 1, 2016
Según el gobernador, el hecho de que el Gobierno haya intentado evitar la Toma de Caracas, utilizando a la Guardia Nacional Bolivariana y a la policía,”merece el rechazo enérgico de todos los venezolanos”.
Sin embargo, la marcha opositora ha logrado reunir a millones de venezolanos de todos los Estados en la capital, con la intención de exigir que el referendo revocatorio contra Nicolás Maduro se realice este año.
#Ahora frente al Helicoide: asoman imagen de Leopoldo López en zonas populares #1SeptReclamoDeLibertad pic.twitter.com/gOrPeepFPC
— PanAm Post Español (@PanAmPost_es) September 1, 2016
En los últimos días el Gobierno venezolano ha deportado a reporteros internacionales que llegaban a Venezuela con la intención de cubrir la gran marcha, ha obstaculizado las vías de tránsito para evitar que los ciudadanos se transladaran a la capital a formar parte de la protesta, prohibió vuelos nacionales y ordenó inhabilitar autobuses que salieran a Caracas.
Asimismo, el pasado miércoles 31 de agosto denunciaron a través de las redes sociales un “brutal” despliegue militar y policial en Plaza Venezuela, una de las zonas más importantes y concurridas de Caracas, por lo que el secretario ejecutivo de la conglomeración de partidos opositores, la Mesa de la Unidad Democrática (MUD), Jesús “Chúo” Torrealba, decidió suspender a Plaza Venezuela como punto de encuentro.
El Gobierno también decidió detener a dirigentes opositores y anunció una contramarcha del oficialismo para el mismo día como supuesta “garantía de paz”.
En la contramarcha chavista, que se concentró en la avenida Bolívar de Caracas, el presidente Nicolás Maduro anunció desde la tarima que levantará la inmunidad a todos los cargos públicos para evitar que la aprovechen “para matar y cometer delitos”.
Foto completa de la marcha chavista en la Avenida Bolívar de Caracas #TomaDeCaracas pic.twitter.com/Oqv2ANIDUE
— PanAm Post Español (@PanAmPost_es) September 1, 2016
Sin embargo, los ciudadanos opositores siguen marchando, sin importar todos los obstáculos y trabas. Hasta el momento, solo se han reportado represiones con bombas lacrimógenas y agresiones en zonas como la carretera Panamericana, Las Mercedes y en la plaza O’Higgins.
Torrealba anunció en la Toma de Caracas que el próximo paso para exigir el cronograma del referendo revocatorio será un cacerolazo que se realizará esta noche y otra movilización, la cual se llevará a cabo el 7 de septiembre.
#Exclusiva: Madre de Leopoldo López: "La calle le quitará las esposas a mi hijo" #1SeptReclamoDeLibertad pic.twitter.com/2sNokAsawf
— PanAm Post Español (@PanAmPost_es) September 1, 2016