jueves 2 febrero 2023
  • Argentina
  • Brasil
  • Colombia
  • Chile
  • México
  • Venezuela
  • /
  • Vídeos
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Haití denuncia malversación de fondos por parte de exministros

Karina Martín por Karina Martín
20 agosto, 2016
en Caribe, Destacado, Haití, Noticias breves, Política, Relaciones Internacionales, Suramérica, Venezuela
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
(elnacional)
Senado de Haití quiere que se presenten cargos en contra de ministros venezolanos. (elnacional)

El Senado de Haití quiere que se presenten cargos en contra de algunos ministros y exprimer ministros de la nación caribeña por supuesto desfalco, abuso de autoridad y fraude en el uso de fondos de un programa de crédito petrolero de Venezuela.

La Comisión de Ética y Anticorrupción del Senado de Haití realizó un informe en el que especifican que de los USD $3.834 millones que recibieron de Petrocaribe, una parte fue utilizada para “ayudar a enriquecer personalmente a algunos dirigentes que tuvieron la responsabilidad de administrarlos”, aún sabiendo que estos fondos estaban destinados al apoyo de Haití.

  • Lea más: Human Rights Foundation tilda a corte venezolana de “chavista”
  • Lea más: Maduro amenaza con represión más feroz que en Turquía si oposición intenta derrocarlo

A pesar de que este informe, fechado el pasado miércoles 17 de agosto, no ha sido divulgado, se sabe que en él se explica como los jefes de diferentes ministerios otorgaron proyectos multimillonarios a compañías, evitaron realizarprocesos de licitación pública, además de firmar contratos que estaban fuera de sus competencias.

Los principales responsables, según el Senado de Haití, fueron los exprimer ministros Jean Max Bellerive y Laurent Salvador Lamothe. En el informe también se revelan los nombres de varios exministros de Obras Públicas, Finanzas, Agricultura, Recursos Naturales, Desarrollo Rural, y de Salud, y los montos de los cuales se apropiaron.

“Se analizaron las transacciones realizadas por las administraciones de Préval/Pierre-Louis (septiembre de 2008-octubre de 2009) USD $197,500,000.00; Préval/Bellerive (noviembre de 2009-mayo 2011) USD $348,240,830.01; Martelly/Conille (noviembre de 2011-mayo de 2012) USD $210,303,222.68; Martelly/Lamothe (mayo 2012- diciembre 2014) USD $668,315,429.20; y Martelly/Paul (enero 2015-marzo 2016) USD $280,003,698.66”.

 

“La justicia debe pedir explicaciones sobre aquellos contratos con efecto retroactivo a partir de resoluciones adoptadas en 2013, 2014 y 2015, para hacerlos caer en el período de emergencia que terminó en noviembre de 2012. La maniobra es grosera y demuestra, si fuera necesario, que estas administraciones han burlado la ley deliberadamente para evitar todo control de la Comisión Nacional de Contratación Pública (CNMP)” indica el informe.

Noticias Relacionadas

Castrismo intenta tapar crisis eléctrica con estación flotante de Turquía

Castrismo intenta tapar crisis eléctrica con estación flotante de Turquía

1 febrero, 2023
Ya está en el Congreso propuesta de Castillo para convocar a constituyente

Perú Libre cuela consulta constituyente con adelanto de elecciones

1 febrero, 2023

Se pidió a las compañías que recibieron fondos bajo el programa, que regresaran el dinero, y se solicitó investigaciones por cobros excesivos y violaciones a contratos.

El reporte terminó con una investigación del Parlamento dirigida por un senador de la ciudad de Jacmel, en donde se estudian si los fondos del programa Petrocaribe de Venezuela fueron malgastados bajo los Gobiernos previos liderados por los presidentes Rene Preval y Michel Martelly, quien abandonó el cargo este año.

Una portavoz de la embajada de Venezuela, se negó a hablar al respecto,justificando que es un asunto interno que concierne al Gobierno de Haití.

Fuentes: El Universal; Inteven.

Etiquetas: CorrupciónHaitíJean Max BelleriveLaurent Salvador LamotheMichel MartellypetrocaribeRene PrevalVenezuela
Karina Martín

Karina Martín

Karina Martín es reportera para el PanAm Post desde Valencia, Venezuela. Posee una licenciatura en Idiomas Modernos por la Universidad Arturo Michelena.

Publicaciones Relacionadas

Castrismo intenta tapar crisis eléctrica con estación flotante de Turquía
Cuba

Castrismo intenta tapar crisis eléctrica con estación flotante de Turquía

1 febrero, 2023
Ya está en el Congreso propuesta de Castillo para convocar a constituyente
Noticias

Perú Libre cuela consulta constituyente con adelanto de elecciones

1 febrero, 2023
«¡Fuera Lula!», así se instaló nuevo Congreso de mayoría opositora
Brasil

«¡Fuera Lula!», así se instaló nuevo Congreso de mayoría opositora

1 febrero, 2023
Exministro de economía kirchnerista Kicillof quiere que los medios de comunicación sean todos estatales
Análisis

¿Quién tiene la culpa si hay reelección de Kicillof? ¿Espert, Milei o JxC?

1 febrero, 2023
«¡Viva México!», gritó Maduro alegando respaldo de AMLO
México

Chavista contratado por AMLO ocultó negocios estatales en México

1 febrero, 2023
La traición de Arietto a Bullrich deja en evidencia al armado de Larreta
Argentina

La traición de Arietto a Bullrich deja en evidencia al armado de Larreta

1 febrero, 2023
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

Donar
  • Argentina
  • Bolivia
  • Brasil
  • Chile
  • Colombia
  • Ecuador
  • México
  • Venezuela
  • Vídeos

© 2022 PanAm Post - Todos los derechos reservados - Política de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología

© 2022 PanAm Post - Todos los derechos reservados - Política de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Políticas de Privacidad.