domingo 17 enero 2021
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • Podcast
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Economía chilena supera expectativas en segundo semestre de 2016

Economía chilena supera expectativas en segundo semestre de 2016

Karina Martín Karina Martín
18 agosto, 2016

Etiquetas: crecimiento económicoexpansión económicaFBCFPIB
0
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
economía chilena
El segundo sector con mayor expansión económica es la del Comercio, el cuál aumento en un 5 %, impulsado por el comercio minorista (Cotización.co).

Este jueves, el Banco Central de Chile, informó que la economía en el país ha incrementado un 1,9 % en el primer semestre de este 2016 y en el segundo, un 1,5 %, cifras comparadas con los mismos periodos del año pasado de acuerdo a lo registrado por el Producto Interno Bruto (PIB).

  • Lea más: Pensiones en Chile: la “educación previsional” no es más que adoctrinamiento socialista
  • Lea más: Senador Alejandro Navarro va por la presidencia de Chile

De acuerdo al informe de Cuentas Nacionales, el crecimiento económico es mayor en este segundo trimestre del año, superando a las proyecciones que habían realizado los analistas del país, llegando a un 1,5 %. Según el PIB, la demanda interna creció en un 1,4 % en un año, cerrando el semestre con un crecimiento del 1,3 %.

De acuerdo a los diferentes sectores de la economía chilena, el principal impulso provino de los servicios personales, el cual creció en un 6 % en el segundo trimestre, después de aumentar un 4,7 % en el primero. El segundo sector con mayor expansión económica es la del Comercio, el cuál aumento en un 5 %, impulsado por el comercio minorista.

Por otra parte, el mayor efecto negativo se registró en minería, el cual retrocedió un 5,5 %, aún cuando ya había bajado en el primer trimestre del año en un 1,9 %. En menor medida, el sector de la industria manufacturera bajó un 1 % por la contracción de la rama de bebidas y tabaco, así como la industria alimenticia.

El aumento anual en la demanda interna, corresponde a un mayor consumo, tanto de hogares como del Gobierno, lo cual compensa la contracción de la inversión. Esta última, bajó reflejando una desacumulación de existencias, lo cual fue aminorado por la mayor formación brutal de capital fijo (FBCF).

Noticias Relacionadas

Venezuela exporta criminales: colectivos armados migran y confiesan ser pagados por el régimen

El chavismo queda sin control de colectivos que armó para “defender la patria”

16 enero, 2021
Pinceladas de historia latinoamericana (Parte 1/3)

Pinceladas de historia latinoamericana (Parte 1/3)

16 enero, 2021

El ingreso nacional bruto disponible real, se corrigió en un 0,8 % a 1,3 % como consecuencia del alza del PIB y menores rentas pagadas al resto al exterior.

Fuentes: La tercera; Biobiochile

Etiquetas: crecimiento económicoexpansión económicaFBCFPIB
Artículo Anterior

Juegos Olímpicos: video desmiente asalto a nadadores estadounidenses

Siguiente Artículo

Perú encara desafío de recaudar más sin aumentar impuestos

Karina Martín

Karina Martín

Karina Martín es reportera para el PanAm Post desde Valencia, Venezuela. Posee una licenciatura en Idiomas Modernos por la Universidad Arturo Michelena.

Publicaciones Relacionadas

Venezuela exporta criminales: colectivos armados migran y confiesan ser pagados por el régimen
Noticias

El chavismo queda sin control de colectivos que armó para “defender la patria”

16 enero, 2021
Pinceladas de historia latinoamericana (Parte 1/3)
Argentina

Pinceladas de historia latinoamericana (Parte 1/3)

16 enero, 2021
Brasil, país llave de América Latina
Libertad de Expresión y Prensa

Eliminado Trump, ahora Twitter va contra Bolsonaro

16 enero, 2021
Campaña de Donald Trump compara a Gustavo Petro con Chávez y Castro
Economía

Trump prohíbe negociar tecnologías con Venezuela y otros regímenes ligados al terrorismo

15 enero, 2021
¿A quién le importa Óscar Pérez?
Opinión

¿A quién le importa Óscar Pérez?

15 enero, 2021
Los presos kirchneristas comienzan a extorsionar al gobierno de Fernández
Argentina

Los presos kirchneristas comienzan a extorsionar al gobierno de Fernández

15 enero, 2021
Siguiente Artículo
Perú encara desafío de recaudar más sin aumentar impuestos

Perú encara desafío de recaudar más sin aumentar impuestos

Discusión sobre post

Donar
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad