sábado 2 diciembre 2023
  • Argentina
  • Brasil
  • Colombia
  • Chile
  • México
  • Venezuela
  • /
  • Vídeos
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Colombia deporta a 50 migrantes de Venezuela, Haití y España

Colombia deporta a 50 migrantes de Venezuela, Haití y España

Karina Martín por Karina Martín
18 agosto, 2016
en Colombia, Destacado, Economía, Haití, Inmigración, Noticias breves, Suramérica, Venezuela
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
Colombia deporta
El director general de Migración Colombia, explicó que para ingresar al país los extranjeros deben sellar su pasaporte, recordó que los venezolanos deben tener la Tarjeta Migratoria de Tránsito Fronterizo (El Carabobeño)

El pasado miércoles, en Colombia, fueron deportados aproximadamente 50 ciudadanos que no tenían los requisitos necesarios para permanecer en el país. Los extranjeros provenían de Venezuela, España y Haití.

La oficina de Migración colombiana señaló que “fueron detectados, en su gran mayoría, en procedimientos realizados en las carreteras de los departamentos de Norte de Santander y Arauca (frontera con Venezuela), cuando se desplazaban a bordo de vehículos de servicio público hacia el interior del país”.

Noticias Relacionadas

Desempleo juvenil alcanza récord en China y rompe su mito de “recuperación económica”

Superando los mitos del PIB comunista chino

2 diciembre, 2023
Martín Menem, presidente de la Cámara de Diputados de Argentina

Martín Menem, presidente de la Cámara de Diputados de Argentina

1 diciembre, 2023
  • Lea más: Venezuela: gobernador de Táchira pide que se acabe el diferencial cambiario en la frontera
  • Lea más: Más de 12 500 venezolanos cruzan a Colombia tras reapertura de frontera

Christian Krüger, director general de Migración Colombia, explicó que para ingresar al país los extranjeros deben sellar su pasaporte y recordó que para que los venezolanos ingresen, deben tener la Tarjeta Migratoria de Tránsito Fronterizo, que es el documento acordado por ambos países, que permite la movilización de los ciudadanos venezolanos, por la zona limítrofe.

“Les recuerdo que esta es simplemente para moverse en zona de frontera y tiene un tránsito limitado, por eso si van a ingresar al interior del país lo mejor es sellar su pasaporte en el puesto de control migratorio por el que ingresaron y así evitarse sanciones”, dijo en relación con el documento habilitado para los venezolanos.

“Colombia es un país de puertas abiertas para los ciudadanos extranjeros, siempre que estos respeten la normatividad migratoria de nuestro país”expresó Krüger. Asimismo, fuentes de Migración explicaron que diariamente realizan operativos de control para evitar inmigrantes ilegales.

Años atrás, eran los colombianos quienes trataban de cruzar la frontera con la intención de mejorar su calidad de vida en el país hermano; mientras que las autoridades venezolanas, trataban de controlar la situación deportando colombianos y aplicando fuertes controles que dificultaran la permanencia de estos ciudadanos. Ahora Colombia vive la historia en la que años atrás se encontraba Venezuela, cuando estaba en su mejor etapa de bonanzas petroleras.

El concejal por el partido conservador, David Caballero, expresó que el tema de los inmigrantes es preocupante debido a que “Recientemente en un atraco en el barrio Alto Bosque, la persona que cometió el ilícito, y que fue capturado por la ciudadanía, era de nacionalidad venezolana”.

Asimismo, continuó expresando su preocupación por la situación y dijo:”Respaldamos de corazón a los hermanos venezolanos, y a las familias que con legalidad trabajan y viven en la ciudad; y sabemos la gravedad de la crisis en ese país. Pero lo que estamos pidiendo es que la Policía Nacional a través de sus organismos de inteligencia y Migración Colombia afine sus estrategias para deportar a venezolanos que están llegando a la ciudad a delinquir”.

Fuentes: El Nacional; Entorno Inteligente

Etiquetas: Christian KrügerCrisis fronterizaDavid CaballerodeportacionesEspañainmigrantesmigración colombiapolicia nacionalTarjeta Migratoria de Tránsito Fronterizo
Karina Martín

Karina Martín

Karina Martín es reportera para el PanAm Post desde Valencia, Venezuela. Posee una licenciatura en Idiomas Modernos por la Universidad Arturo Michelena.

Publicaciones Relacionadas

Desempleo juvenil alcanza récord en China y rompe su mito de “recuperación económica”
Opinión

Superando los mitos del PIB comunista chino

2 diciembre, 2023
Martín Menem, presidente de la Cámara de Diputados de Argentina
Argentina

Martín Menem, presidente de la Cámara de Diputados de Argentina

1 diciembre, 2023
Guillermo Francella vuelve para la segunda temporada de El Encargado en Star+. No sorprende como la primera, pero tampoco defrauda. (Archivo PanAm Post)
Argentina

Lo complicado de hacer una segunda temporada de El Encargado, a la altura de la primera

1 diciembre, 2023
“Primera línea”, las milicias urbanas que invaden Bogotá con entrenamiento a menores
Colombia

Corte Constitucional impide a Petro liberar a delincuentes de la “Primera Línea”

1 diciembre, 2023
Inhabilitación no detiene ruta de María Corina para derrotar a Maduro
Venezuela

Las tres trampas que puso Maduro a María Corina en la revisión de inhabilitaciones

1 diciembre, 2023
Rasgos de la tiranía judicial brasileña
Noticias

Más “autocensura” en Brasil: STF idea castigos a la prensa por declaraciones de entrevistados

30 noviembre, 2023
Siguiente Artículo
Juegos Olímpicos

Juegos Olímpicos: video desmiente asalto a nadadores estadounidenses

Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

Donar
  • Argentina
  • Bolivia
  • Brasil
  • Chile
  • Colombia
  • Ecuador
  • México
  • Venezuela
  • Vídeos

© 2022 PanAm Post - Todos los derechos reservados - Política de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología

© 2022 PanAm Post - Todos los derechos reservados - Política de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Políticas de Privacidad.