lunes 25 enero 2021
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • Podcast
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Bolivia inaugurará «escuela antiimperialista» junto con Venezuela y Nicaragua

Bolivia inaugurará «escuela antiimperialista» junto con Venezuela y Nicaragua

Karina Martín Karina Martín
16 agosto, 2016

Etiquetas: antiimperialismoAtilio BorónComunismoErnesto Che GuevaraEvo MoralesIzquierdaJuan José TorresMartha Ruiz Sevillareymi ferreiraRicardo PatiñoSocialismoSocialismo del siglo XXIVladimir Padrino López
0
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
FacebookTwitterTelegramWhatsapp

Noticias Relacionadas

Parlamento Europeo reconoce a Guaidó como presidente Venezuela

El desplante de la Unión Europea que Guaidó exhibe como un logro

25 enero, 2021
«Gotas milagrosas» de Maduro contra el COVID-19 pasan el filtro de Twitter

«Gotas milagrosas» de Maduro contra el COVID-19 pasan el filtro de Twitter

25 enero, 2021
evo morales
Esta escuela se creará con la intención que los miembros de la institución castrense que quisieran ascender al grado de «capitán general de las Fuerzas Armadas», pasen primero por unos cursos «antiimperialistas». (MiraBolivia)

Este miércoles, 17 de agosto, se inaugurará en Bolivia, una escuela en la que impartirán una doctrina «antiimperialista» a los altos mandos oficiales.

El ministro de Defensa de Bolivia , Reymi Ferreira, confirmó la asistencia de los ministros de Defensa Vladimir Padrino López y Martha Ruiz Sevilla de Venezuela y Nicaragua respectivamente y que aún se encuentra a la espera que su homólogo ecuatoriano, Ricardo Patiño de respuesta de su asistencia al evento.

  • Lea más:Crece tensión entre Bolivia y Chile por soldados de EE.UU. en la frontera
  • Lea más: Las tres cabezas que gobiernan la Venezuela chavista

También participará Atilio Borón, un sociólogo argentino y » un académico de primer nivel» que será  quien dicte el primer módulo en la escuela militar.

Esta escuela se creará con la intención que los miembros de la institución castrense que quisieran ascender al grado de «capitán general de las Fuerzas Armadas», pasen primero por unos cursos «antiimperialistas».

La propuesta hecha en 2015 por el presidente boliviano, Evo Morales, se materializará en Santa Rosa del Paquío, Santa Cruz, donde anteriormente se encontraba un entrenamiento para misiones de paz de las Naciones Unidas.

Dentro de las materias que se verán en la institución militar, se encuentran: “Teoría del Imperialismo, Geopolítica del Imperialismo, Geopolítica de los Recursos Naturales y Estructura Social Boliviana”, entre otras.

El nombre de la escuela será el del expresidente boliviano de corte militar Juan José Torres (1970- 1971) ya que el fue quién expulsó al Cuerpo de Paz de Estados Unidos y fue cercano a los movimientos de izquierda.

El ministro de defensa de Bolivia se expresó en contra de aquellos opositores que cuestionan la apertura de la institución considerándola » un exceso del Gobierno»

“Como ellos están acostumbrados a vivir de rodillas, están siempre con esa perspectiva de los vendepatria de considerarse inferiores y subordinados a otras potencias, les molesta y les duele, es demasiada luz para sus ojos el que haya la posibilidad de que seamos soberanos e independientes”, dijo.

La polémica que se ha generado por la creación de esta escuela militar, ha girado en las ultimas semanas en torno al nombre de la misma, ya que varios investigadores aseveran que Torres fue parte del Alto Mando Militar que tomó la decisión de ejecutar al argentino cubano Ernesto «Che» Guevara, el 9 de octubre de 1967, después de ser derrotada su guerrilla en Bolivia.
A pesar de que Emma Obleas, viuda de Torres, negó que el general hubiera formado parte de la decisión de matar al revolucionario, los historiadores que trataron el tema, no concuerdan con ella.
Fuentes: El periodiquito; El Nuevo Herald.
Etiquetas: antiimperialismoAtilio BorónComunismoErnesto Che GuevaraEvo MoralesIzquierdaJuan José TorresMartha Ruiz Sevillareymi ferreiraRicardo PatiñoSocialismoSocialismo del siglo XXIVladimir Padrino López
Artículo Anterior

Venezuela: Maduro se prepara para reprimir, atrincherarse o huir

Siguiente Artículo

Sismo en Perú: declaran estado de emergencia tras 1.800 familias damnificadas

Karina Martín

Karina Martín

Karina Martín es reportera para el PanAm Post desde Valencia, Venezuela. Posee una licenciatura en Idiomas Modernos por la Universidad Arturo Michelena.

Publicaciones Relacionadas

Parlamento Europeo reconoce a Guaidó como presidente Venezuela
Noticias

El desplante de la Unión Europea que Guaidó exhibe como un logro

25 enero, 2021
«Gotas milagrosas» de Maduro contra el COVID-19 pasan el filtro de Twitter
Coronavirus

«Gotas milagrosas» de Maduro contra el COVID-19 pasan el filtro de Twitter

25 enero, 2021
En Juntos por el Cambio, no todos quieren “Macri 2023”
Análisis

En Juntos por el Cambio, no todos quieren “Macri 2023”

25 enero, 2021
Coronavirus: más de 150 soldados contagiados tras la inauguración de Biden
Estados Unidos

Coronavirus: más de 150 soldados contagiados tras la inauguración de Biden

25 enero, 2021
Tras seis décadas de socialismo, Venezuela vive su hora más oscura
Columnistas

Las olas del comunismo mundial

25 enero, 2021
HRW denuncia que Rusia pisotea el derecho de los rusos a protestar
Rusia

HRW denuncia que Rusia pisotea el derecho de los rusos a protestar

25 enero, 2021
Siguiente Artículo
Sismo en Perú: declaran estado de emergencia tras 1.800 familias damnificadas

Sismo en Perú: declaran estado de emergencia tras 1.800 familias damnificadas

Discusión sobre post

Donar
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad