sábado 6 marzo 2021
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • Podcast
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Primer asesinato de guerrillero de las FARC indultado en Colombia

Primer asesinato de guerrillero de las FARC indultado en Colombia

Julián Villabona Galarza Julián Villabona Galarza
27 abril, 2017

Etiquetas: acuerdo Santos-FARCfiscal general
0
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
guerrillero indultado de las FARC
El primer guerrillero que recibió el beneficio del indulto, gracias al acuerdo Santos-FARC, fue asesinado en las últimas horas. (Wikimedia)

English

La fiscalía colombiana confirmó el asesinato de un guerrillero de las FARC que había recibido el beneficio del indulto gracias al acuerdo entre el Gobierno Nacional y ese grupo subversivo, hecho que podría aumentar la preocupación del grupo guerrillero de ser exterminados una vez se reincorporen a la vida civil, tal como está panteado en el acuerdo Santos-FARC.

Noticias Relacionadas

Banco Central de Venezuela lanza billete de 1 millón que vale medio dólar

Banco Central de Venezuela lanza billete de 1 millón que vale medio dólar

5 marzo, 2021
Cinco restaurantes y bodegones de Buenos Aires que conservan la magia

Cinco restaurantes y bodegones de Buenos Aires que conservan la magia

5 marzo, 2021
  • Lea más: Colombia: las 16 circunscripciones especiales del acuerdo Santos-FARC que elegirán a nuevos legisladores
  • Lea más: Colombia: aliado de Santos denuncia que paramilitares intentan reclutar a miembros de FARC

Se trata de Álvaro Ortíz Cabezas, quien fue asesinado mientras se encontraba en una discoteca en el municipio de Tumaco, en el departamento de Nariño (ubicado en el suroccidente del país, cerca al pacífico colombiano), según señaló el fiscal general, Nestor Humberto Martínez, en información publicada en el Nuevo Herald.

El fiscal también señaló que el asesino del guerrillero fue plenamente identificado y posteriormente capturado. Además, reconoció que hay una falta de protección a los miembros de las FARC, ya que estos quedan desprotegidos tras saldar sus cuentas judiciales en esta etapa del proceso, sobre todo en esta zona de Colombia en donde se concentran varios grupos armados.

 

En los últimos días, según informó Martínez, durante los últimos días se ha presentado un asesinato diario aproximadamente, por lo que pide más seguridad en la zona. Además, la gran cantidad de líderes sociales asesinados llama la atención del fiscal, quien ha estado atento atención a esta situación.

Para ello, propone que las personas pertenecientes a las FARC que reciben indulto o amnistía, sean llevadas a las zonas de concentración donde los milicianos deberán entregar las armas y definir su situación jurídica y que son custodiadas por la ONU y las autoridades colombianas, debido a que en ese lugar se les podría garantizar su seguridad.

Fuente: El Nuevo Herald

Etiquetas: acuerdo Santos-FARCfiscal general
Artículo Anterior

Parlamento sesiona en la calle en busca del fin de la dictadura: Blog en vivo

Siguiente Artículo

México: exgobernador Javier Duarte se aprovechó de pueblos indígenas en Guatemala para huir

Julián Villabona Galarza

Julián Villabona Galarza

Julián es Profesional en Política y Relaciones Internacionales de la Universidad Sergio Arboleda. Award en U.S Politics and International Relations de Georgetown University, Washington D.C. Síguelo en @julianvillabona

Publicaciones Relacionadas

Banco Central de Venezuela lanza billete de 1 millón que vale medio dólar
Economía

Banco Central de Venezuela lanza billete de 1 millón que vale medio dólar

5 marzo, 2021
Cinco restaurantes y bodegones de Buenos Aires que conservan la magia
Cultura

Cinco restaurantes y bodegones de Buenos Aires que conservan la magia

5 marzo, 2021
Aerolínea chavista Conviasa declara dudosas ganancias en pandemia
Comercio

Aerolínea chavista Conviasa declara dudosas ganancias en pandemia

5 marzo, 2021
Joe Biden creó carreteras para los cárteles, alerta alguacil de Arizona
Estados Unidos

Joe Biden creó carreteras para los cárteles, alerta alguacil de Arizona

5 marzo, 2021
Extranjeros con antecedentes pueden volver a entrar a Argentina
Argentina

Extranjeros con antecedentes pueden volver a entrar a Argentina

5 marzo, 2021
Venezuela: La dolarización en el centro del debate
Análisis

Venezuela: seis colas bancarias para comprar un dólar en efectivo

5 marzo, 2021
Siguiente Artículo
Javier Duarte

México: exgobernador Javier Duarte se aprovechó de pueblos indígenas en Guatemala para huir

Discusión sobre post

Donar
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad