martes 2 marzo 2021
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • Podcast
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Caso Odebrecht en Colombia: Uribe pide ser investigado sin fuero presidencial

Caso Odebrecht en Colombia: Uribe pide ser investigado sin fuero presidencial

Julián Villabona Galarza Julián Villabona Galarza
26 abril, 2017

Etiquetas: Álvaro UribeFuero presidencial
0
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
Uribe pone a disposición su fuero presidencial
El expresidente pidió renunciar a su fuero para demostrar que no tiene vínculos con Odebrecht (Centro Democrático)

El expresidente Álvaro Uribe Vélez puso a disposición su fuero constitucional por haber ocupado el cargo máximo del ejecutivo colombiano para ser investigado por Odebrecht. La decisión se da porque al interior de su Gobierno, el exviceministro Gabriel García fue señalado de haber recibido dinero de la multinacional brasileña y el ahora senador Uribe quiere limpiar su nombre.

  • Lea más: Colombia: aliado de Santos denuncia que paramilitares intentan reclutar a miembros de FARC
  • Lea más: Colombia: Santos deberá rendir versión libre ante autoridad electoral por caso Odebrecht

Ahora, será la Cámara de Representantes del Congreso de la República, la que decida si acepta la renuncia al fuero presidencial de Álvaro Uribe ya que es precisamente ese organismo el encargado de investigar a los exmandatarios por posibles irregularidades en su período presidencia. Sin embargo, puede que la Cámara se niegue a la renuncia y haga las pesquisas.

Noticias Relacionadas

El socialismo encarece hasta cinco veces más los boletos aéreos en Venezuela

El socialismo encarece hasta cinco veces más los boletos aéreos en Venezuela

2 marzo, 2021
Argentina: la manito de CFK demostró que quien manda es ella

Argentina: la manito de CFK demostró que quien manda es ella

2 marzo, 2021

Según el artículo 174 de la Constitución, corresponde a la Cámara de Representantes «acusar ante el Senado, previa solicitud de la Comisión de Investigación y Acusación de la Cámara de Representantes, cuando hubiere causas constitucionales, al Presidente de la República o a quien haga sus veces y a los Miembros de la Comisión de Aforados.

 

Según la emisora Caracol Radio, en su portal Web, el exmagistrado José Geregorio Hernández calificó la actuacion de Uribe como «una demostración de transparencia debido a que hoy por hoy es más difícil renunciar al fuero constitucional». La renuncia se dio después de un debate de control político hecho por senador de izquierda Jorge Enrique Robledo.

La Comisión de Acusaciones de la Cámara de Representantes es una de las entidades más cuestionadas por parte de la opinión pública en Colombia. Hasta el momento son pocos los casos en los que han avanzado en procesos judiciales y se les reclama el haber archivado la investigación contra el expresidente Ernesto Samper por sus vínculos con el Cartel de Cali.

Fuente: Caracol Radio

Etiquetas: Álvaro UribeFuero presidencial
Artículo Anterior

Macri llega a EE. UU. para reunirse con Trump y ofrecer inversiones petroleras en Argentina

Siguiente Artículo

Papa Francisco se solidarizó con cardenal venezolano Urosa agredido por grupos chavistas

Julián Villabona Galarza

Julián Villabona Galarza

Julián es Profesional en Política y Relaciones Internacionales de la Universidad Sergio Arboleda. Award en U.S Politics and International Relations de Georgetown University, Washington D.C. Síguelo en @julianvillabona

Publicaciones Relacionadas

El socialismo encarece hasta cinco veces más los boletos aéreos en Venezuela
Análisis

El socialismo encarece hasta cinco veces más los boletos aéreos en Venezuela

2 marzo, 2021
Argentina: la manito de CFK demostró que quien manda es ella
Argentina

Argentina: la manito de CFK demostró que quien manda es ella

2 marzo, 2021
Cuatro señales que muestran cómo el marxismo contaminó a EEUU
Análisis

Cuatro señales que muestran cómo el marxismo contaminó a EEUU

2 marzo, 2021
Una reflexión a propósito de los medios y los gustos de las audiencias
Columnistas

Una reflexión a propósito de los medios y los gustos de las audiencias

2 marzo, 2021
Continúa el reclutamiento de menores por parte de las FARC
Colombia

Continúa el reclutamiento de menores por parte de las FARC

2 marzo, 2021
TPS para venezolanos: la promesa incumplida de Biden que Duque firmó en tiempo récord
Análisis

TPS para venezolanos: la promesa incumplida de Biden que Duque firmó en tiempo récord

1 marzo, 2021
Siguiente Artículo
Papa Francisco se solidarizó con cardenal venezolano Urosa agredido por grupos chavistas

Papa Francisco se solidarizó con cardenal venezolano Urosa agredido por grupos chavistas

Discusión sobre post

Donar
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad