martes 2 marzo 2021
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • Podcast
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Los mejores momentos del polémico debate de Odebrecht en el Senado colombiano

Los mejores momentos del polémico debate de Odebrecht en el Senado colombiano

Julián Villabona Galarza Julián Villabona Galarza
26 abril, 2017

Etiquetas: CorrupciónJorge Enrique RobledoOdebrecht
0
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
El senador Jorge Enrique Robledo fue quien citó el debate de Odebrecht (Twitter)
El senador Jorge Enrique Robledo fue quien citó el debate de Odebrecht (Twitter)

El senador del Polo Democrático, Jorge Enrique Robledo, convocó a un debate de control político en el Congreso de la República para analizar principalmente los vínculos del fiscal general, Nestor Humberto Martínez, con la megacorrupta Odebrecht y de paso señalar a algunos políticos que podrían tener vínculos con los negocios corruptos de la multinacional brasileña.

Las acusaciones de Robledo

El debate inició con la intervención de Jorge Enrique Robledo. El senador dispuso de dos horas frente a sus compañeros en los que hizo serios señalamientos en contra del Banco Agrario inicialmente por el préstamo de 120.000 millones de pesos (USD $40,92 millones) que le hizo a la empresa Navalena para el contrato que tenía esa empresa, parte de Odebrecht, para la recuperación del Río Magdalena. Allí Robledo señaló que era para pagar una deuda que tenía Navalena con el Banco de Occidente que pertenece al grupo Aval.

Noticias Relacionadas

Siria EEUU

Estados Unidos bombardea Siria. El regreso del Arms Policy y la Geopolítica

2 marzo, 2021
Cuatro señales que muestran cómo el marxismo contaminó a EEUU

Cuatro señales que muestran cómo el marxismo contaminó a EEUU

2 marzo, 2021

Robledo también señaló que el fiscal conocía de esa deuda, ya que asesoró a Luis Carlos Sarmiento Angulo en temas fiscales de sus empresas, por lo que considera que la Superintendencia debe revisar ese hecho, como un ataque directo al ahora líder del ente acusador colombiano.

https://www.youtube.com/watch?v=d–fSlwjm08

También señaló al exvicepresidente Germán Vargas Lleras diciendo que el exvicepresidente «dijo que nunca intervino en el caso Navelena, pero su vocero, Carlos Fernando Galán, dijo que sí, que estuvieron contra el crédito. Luego dijeron que era otro crédito, según dijo el ministro de Agricultura, Aurelio Iragorri. Y cuando le preguntamos al Banagrario, nos dijeron que había un solo crédito. Averígüelo Vargas, diríamos en otra ocasión» según declaraciones publicadas por El Heraldo.

https://www.youtube.com/watch?v=vx_BEVPmtRQ

Durante el debate también salieron a relucir los presuntos dineros recibidos por el exviceministro Gabriel García, y por las campañas Santos 2010, 2014 y la de Zuluaga 2014. Hechos que siguen siendo materia de investigación. Sin embargo en la campaña de Santos 2010 Roberto Prieto, miembro de su equipo de ese entonces, confesó haber utilizado dinero de Odebrecht.

https://www.youtube.com/watch?v=UG6xs44v1BI

Empezaron las invertenciones

El primero en intervenir fue el senador y precandidato presidencial Iván Duque, quien solicitó un derecho a la réplica para aclarar que el fue a Brasil a una reunión con Óscar Iván Zuluaga como invitado, pero que no tiene nada que ver con los escándalos de corrupción y pidió que no fuera afectado su nombre en el debate.

#DebateOdebrecht @IvanDuque dice que "yo fui invitado a Brasil por @OIZuluaga pero no tengo vínculo con esa empresa y por eso la denuncié"

— Senado de la República 🇨🇴 (@SenadoGovCo) April 26, 2017

En seguida intervino el ministro de Agricultura, Aurelio Iragorri, quien le pidió respeto por el presidente a Jorge Enrique Robledo y le aseguró que el exvicepresidente Germán Vargas nunca lo llamó para incidir sobre el préstamo como lo sugirió el senador y que el dinero no se ha perdido.

 

Posteriormente habló el senador Álvaro Uribe Vélez, quien aseguró que su partido no es corrupto, que Garbriel García no llegó por recomendación política a su gobierno y se refirió al caso de Óscar Iván Zuluaga. El expresidente aseguró que sí se recibieron dinero de Odebrecht, pero dentro de los parámetros de la ley colombiana y que eso fue registrado en las cuentas de la campaña y que no hay pruebas de más dinero recibido.

https://www.youtube.com/watch?v=k658fHHMtaU

Uribe además hace pocas horas aseguró que dejaba a disposición su fuero presidencial y que podía ser investigado por la justicia ordinaria en el caso Odebrecht como una forma de limpiar su nombre. Este hecho será investigado por las autoridades competentes.

  • Lea más: Caso Odebrecht en Colombia: Uribe pide ser investigado sin fuero presidencial

En seguida vino una de las intervenciones más polémicas de la tarde. La de la senadora Claudia López quien aseguró que la ausencia del fiscal Nestor Humberto Martínez al debate, era una muestra del «rabo de paja» que tiene, felicitó a Robledo por el debate y las pruebas presentadas. Además, propuso una comisión internacional que investigue estos hechos y le pidió al presidente Santos y al expresidente Uribe que renuncien a su fuero para aclarar lo sucedido.

La respuesta del fiscal

El fiscal Nestor Humberto Martínez no asistió al debate. Sin embargo, muchos de los parlamentarios lo defendieron ante las denuncias hechas por el senador Jorge Enrique Robledo. A pesar de su ausencia envió una carta en la que se excusaba por la inasistencia y dijo que no tenía a su cargo ninguna de las 15 investigaciones que se llevan a cabo por el caso Odebrecht.

Por esta razón, la solicitud del senador Robledo para que se declare impedido no es necesaria ni tendría lugar, ya que el fiscal no está siendo investigado por estos hechos.

Fuentes: El Heraldo, El Colombiano, El Tiempo

Etiquetas: CorrupciónJorge Enrique RobledoOdebrecht
Artículo Anterior

EE. UU. advierte a Rusia que no levantará sanciones hasta que devuelva Crimea a Ucrania

Siguiente Artículo

Hijo del defensor del pueblo de Venezuela también marchó contra su padre y la dictadura

Julián Villabona Galarza

Julián Villabona Galarza

Julián es Profesional en Política y Relaciones Internacionales de la Universidad Sergio Arboleda. Award en U.S Politics and International Relations de Georgetown University, Washington D.C. Síguelo en @julianvillabona

Publicaciones Relacionadas

Siria EEUU
Columnistas

Estados Unidos bombardea Siria. El regreso del Arms Policy y la Geopolítica

2 marzo, 2021
Cuatro señales que muestran cómo el marxismo contaminó a EEUU
Análisis

Cuatro señales que muestran cómo el marxismo contaminó a EEUU

2 marzo, 2021
PSOE critica al PP
Columnistas

No robéis dijo el ladrón, digo la PSOE

2 marzo, 2021
Una reflexión a propósito de los medios y los gustos de las audiencias
Columnistas

Una reflexión a propósito de los medios y los gustos de las audiencias

2 marzo, 2021
Continúa el reclutamiento de menores por parte de las FARC
Colombia

Continúa el reclutamiento de menores por parte de las FARC

2 marzo, 2021
TPS para venezolanos: la promesa incumplida de Biden que Duque firmó en tiempo récord
Análisis

TPS para venezolanos: la promesa incumplida de Biden que Duque firmó en tiempo récord

1 marzo, 2021
Siguiente Artículo
Hijo del defensor del pueblo de Venezuela también marchó contra su padre y la dictadura

Hijo del defensor del pueblo de Venezuela también marchó contra su padre y la dictadura

Discusión sobre post

Donar
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad