lunes 18 enero 2021
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • Podcast
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Descubren red que falsificaba pasaportes para cubanos en Colombia

Descubren red que falsificaba pasaportes para cubanos en Colombia

Julián Villabona Galarza Julián Villabona Galarza
21 abril, 2017

Etiquetas: CorrupcióninmigrantesPasaportes
0
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
red que falsificaba pasaportes para cubanos en Colombia
La red criminal ya había sacado del país a 350 cubanos indocumentados con pasaportes falsos (Pixabay)

Una banda que se dedicaba a traficar con migrantes en territorio colombiano fue descubierta por las autoridades de ese país. Según las investigaciones, se encargaban de recibir ciudadanos cubanos para ayudarles a seguir su tránsito hacia norteamérica con documentación falsa que les permitía acercarse a su destino por países centroamericanos.

  • Leer más: Damas de Blanco a la comunidad internacional: «Vuelquen sus miradas» a la represión en Cuba
  • Leer más: Estrella del atletismo cubano se fuga en Alemania durante entrenamiento

Once personas fueron capturadas después de que la Policía colombiana recibiera una denuncia en la que les avisaban lo que estaba sucediendo. Posteriormente se dio una investigación conjunta junto a la Embajada de Estados Unidos en Colombia para determinar el modo en el que operaba esta estructura criminal.

Noticias Relacionadas

Maduro intenta mover a Rusia millones de dólares de Venezuela en el exterior

Propuesta de negociar con Maduro toma auge en la bancada demócrata

17 enero, 2021
Gobierno alemán condena «intento de asesinato» a Alexei Navalny

Detienen en Moscú a Alexéi Navalny, el líder opositor que Putin quiere silenciar

17 enero, 2021

Según lograron determinar las autoridades encargadas del caso, los migrantes llegaban a Colombia a través de la frontera con Venezuela en Cúcuta. Posteriormente eran trasladados a Bogotá donde con ayuda de un lider político y un funcionario público de la Registraduría les entregaban una documentación falsa que les permitía llegar hasta Panamá o México. Posteriormente eran remitidos a norteamérica por rutas ilegales.

 

Los documentos que presentaban los migrantes eran totalmente lícitos a simple vista, debido a que el líder político y el funcionario de la Registraduría se valían de sus cargos para que la documentación, a simple vista, fuera percibida como legal por cualquier autoridad en el mundo. Sin embargo, tenían un plan B por si fallaban, que era transportar a los migrantes por rutas ilegales.

Según las investigaciones esta banda cobraba un aproximado de USD$6 mil por sus servicios y habría realizado aproximadamente 350 viajes ilegales con migrantes cubanos que buscan la libertad en Norteamérica. Ahora, los miembros de esta banda deberán responder por los delitos de tráfico de migrantes y concierto para delinquir.

Fuente: El Tiempo

Etiquetas: CorrupcióninmigrantesPasaportes
Artículo Anterior

Barco abortista expulsado de Guatemala llega a México

Siguiente Artículo

Polémica en Perú por ley que declaró «héroes de la democracia» a militares de la operación Chavín

Julián Villabona Galarza

Julián Villabona Galarza

Julián es Profesional en Política y Relaciones Internacionales de la Universidad Sergio Arboleda. Award en U.S Politics and International Relations de Georgetown University, Washington D.C. Síguelo en @julianvillabona

Publicaciones Relacionadas

Maduro intenta mover a Rusia millones de dólares de Venezuela en el exterior
Estados Unidos

Propuesta de negociar con Maduro toma auge en la bancada demócrata

17 enero, 2021
Gobierno alemán condena «intento de asesinato» a Alexei Navalny
Noticias

Detienen en Moscú a Alexéi Navalny, el líder opositor que Putin quiere silenciar

17 enero, 2021
Turismo de trabajo: venezolanos viajan para juntar dólares y huir de la crisis
Economía

Hallan 10.000 millones de dólares en cuentas suizas ligadas al chavismo

17 enero, 2021
elecciones de Honduras
Entrevista

Otto Reich: “Habrá muchos frenos si Biden o Harris tratan de mover EEUU a la izquierda”

17 enero, 2021
Leopoldo López, Excongresista Rivera
España

Leopoldo López: de preso político en Venezuela a una vida de lujos en España

17 enero, 2021
Trump arrecia la prohibición de inversiones de EEUU en empresas militares chinas
Estados Unidos

Demócratas usan ataque al Congreso para arremeter contra republicanos

17 enero, 2021
Siguiente Artículo
Polémica en Perú por ley que declaró «héroes de la democracia» a militares de la operación Chavín

Polémica en Perú por ley que declaró "héroes de la democracia" a militares de la operación Chavín

Discusión sobre post

Donar
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad