sábado 28 mayo 2022
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • /
  • Podcast
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Estado colombiano contra la innovación: ¿caerán Uber, Airbnb y Netflix?

Julián Villabona Galarza por Julián Villabona Galarza
5 abril, 2017
en Colombia, Destacado, Economía, Mercados Libres, Monedas Digitales, NL-Diario, Noticias breves, Política, Sociedad, Suramérica
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
Algunas plataformas podrían salir de Colombia por regulaciones desmedidas (Twitter/Twitter/Twitter)
Algunas plataformas podrían salir de Colombia por presiones y regulaciones  (Twitter/Twitter/Twitter)

El debate sobre las plataformas tecnológicas, que prestan servicios a través del modelo de economías colaborativas, cada vez genera más disgustos entre los operadores tradicionales que ven cómo sus negocios se ven afectados por la innovación. Este es el caso de Uber, Netflix y Airbnb que corren el riesgo en Colombia de quedar fuera del aire debido a que los gremios de transporte, televisión y hotelería, han presionado para que así sea.

  • Lea más: Colombia: Ministerio de Comunicaciones dice que es imposible bloquear a Uber
  • Lea más: Persecusión a Uber en Colombia: Superintendencia pide suspender licencias de conductores

Incluso como lo recuerda Camilo Herrera, presidente de la empresa Raddar, en su columna de opinión en Portafolio, hay un esfuerzo por parte de las instituciones gubernamentales para atacar a la innovación tecnológica. Por ejemplo, recuerda que hace unos días el fiscal general pidió que los mensajes de Whatsapp no estuvieran cifrados y la Superintendencia continúa con sus ataques en contra de Uber.

Noticias Relacionadas

Colombia: a votar por la democracia

Colombia: a votar por la democracia

28 mayo, 2022
Comunismo Iglesia

El papa insiste con sus ideas redistribucionistas generadoras de pobreza

28 mayo, 2022
  • Lea más: Fiscal general de Colombia: Whatsapp no puede seguir operando si no desencripta mensajes

Uber es quizás la que más ha tenido que soportar la persecución estatal debido a la presión que ha ejercido el gremio de los taxistas a través de políticos y tomándose la «justicia» por sus propios medios, ya que han llegado incluso a atacar conductores que se benefician de plataformas como Uber y Cabify quienes han encontrado en ellas una opción de empleo ante al difícil situación económica del país.

PUBLICIDAD

Es por eso que los ciudadanos que han utilizado Uber y que se encuentran satisfechos con ese servicio, presentaron un proyecto de ley que buscaba reglamentar esta plataforma y acabar con el vacío jurídico que existe. Sin embargo, el proyecto fue aplazado y continúa la incertidumbre sobre lo que sucederá con esta platafomra que ha tenido gran acogida entre los colombianos.

 

Por otro lado, el Ministerio de Transporte continúa su cruzada para ver cómo logra bloquear la aplicación a través de mecanismos legales, hecho que le ha costado un enfrentamiento con el Ministerio de las Tecnologías de la Información y las Telecominuciaciones (MINTIC) que han dicho que no se puede bloquear una aplicación tecnológica a menos de que contenga pornografía infantil. Lo cierto es que el Tribunal de Cundinamarca fallara esta semana, ya sea a favor o en contra de Uber.

Como si fuera poca la presión del Ministerio de Trabajo, quien presento la demanda y de la Super Intendencia de Industria y Comercio (SIC), ahora se les suma la Superintendencia de Transporte, quienes tras el aplazamiento de la reglamentación de Uber en el Congreso, señalaron que el proyecto no es viable constitucionalmente por la jurisprudencia de la Corte Constitucional.

 

PUBLICIDAD

El problema también es para otras aplicaciones como Netflix y Airbnb

Con este precedente lo que puede ocurrir es que otros gremios empiecen a presionar en contra de aplicaciones como Uber, ya que vieron cómo los taxistas lograron llevar al extremo esta situación. Hace algunos meses los hoteleros, aunque no pidieron el cierre de Airbnb, si pidieron que se regulara esta actividad y ya se han escuchado algunas quejas por Netflix debido a que presta un servicio de televisión a bajo costo y compite con las operadoras de cable y televisión satelital tradicionales.

  • Lea más: Hoteles en Colombia le declaran la guerra a Airbnb

Portafolio (I), Porfaolio (II), RCN Radio

Etiquetas: AirBnBNetflixUber
Julián Villabona Galarza

Julián Villabona Galarza

Julián es Profesional en Política y Relaciones Internacionales de la Universidad Sergio Arboleda. Award en U.S Politics and International Relations de Georgetown University, Washington D.C. Síguelo en @julianvillabona

Publicaciones Relacionadas

Colombia: a votar por la democracia
Columnistas

Colombia: a votar por la democracia

28 mayo, 2022
Comunismo Iglesia
Política

El papa insiste con sus ideas redistribucionistas generadoras de pobreza

28 mayo, 2022
Irán muestra una base subterránea secreta con unos 100 drones militares
Noticias breves

Irán muestra una base subterránea secreta con unos 100 drones militares

28 mayo, 2022
En imágenes: las primeras horas del sangriento ataque de Rusia a Ucrania
Europa

Cómo Ucrania podría convertirse en el país más libertario del mundo

28 mayo, 2022
Tres inspiraciones de la vida real para el 1984 de George Orwell
Opinión

Tres inspiraciones de la vida real para el 1984 de George Orwell

28 mayo, 2022
¿Quién quiere ser la Irlanda de América Latina?
Economía

Irlanda: cuando la teoría monetaria moderna y los controles de precios chocan, poco queda

28 mayo, 2022
PUBLICIDAD
Donar

Síguenos en Google News

Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

PUBLICIDAD
  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist