lunes 25 enero 2021
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • Podcast
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Colombia: exprocurador Ordóñez propone reducir presión impositiva a empresas para generar empleos

Colombia: exprocurador Ordóñez propone reducir presión impositiva a empresas para generar empleos

Julián Villabona Galarza Julián Villabona Galarza
3 abril, 2017

Etiquetas: Alejandro OrdoñezElecciones 2018 Colombia
0
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
quitarle presión fiscal a empresarios
El exprocurador Ordoñez fue retirado de su cargo por irregularidades en su elección. Ahora aspira a la Presidencia de Colombia (Procuraduría)

En una entrevista publicada por el diario económico La República el exprocurador y precandidato presidencial Alejandro Ordóñez se refirió a la economía en Colombia. Aseguró que es necesario reducir los impuestos para reducir la presión fiscal que hay en los empresarios y que estos a su vez puedan generar empleo e inversión.

  • Lea más: Colombia: exprocurador Ordóñez pide a uribistas y conservadores alianza para presidenciales de 2018
  • Lea más: «Gobierno Santos es la antítesis de ideas conservadoras»: exprocurador Alejandro Ordóñez a su partido

Según aseguró Ordóñez, quien está recorriendo el país, ha encontrado que hay una preocupación generalizada entre los empresarios por la inseguridad jurídica en la que viven, ya que considera que ahora los jueces viven modificando las normas, lo cual genera incertidumbre ante la toma de decisiones de los dueños de las empresas.

Noticias Relacionadas

Coronavirus: más de 150 soldados contagiados tras la inauguración de Biden

Coronavirus: más de 150 soldados contagiados tras la inauguración de Biden

25 enero, 2021
Tras seis décadas de socialismo, Venezuela vive su hora más oscura

Las olas del comunismo mundial

25 enero, 2021

El exprocurador recordó que en los últimos 20 años se han hecho «16 o 17 reformas tributarias y siempre hay una justificación: el déficit fiscal» por lo que considera que para reducirlo hay que generar menos presión fiscal en las empresas y estas a su vez generen inversióm, recaudo buenos precios y más empleo, todo esto bajando los impuestos.

 

Para fortalecer su posición, Ordóñez recordó que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, redujo los impuestos y ha creado hasta el momento 420.000 empleos y ha atraído una gran inversión en los primeros tres meses de gobierno.

Finalmente, Ordóñez señaló que el hecho de que Colombia sea monoexportador le ha traído bastantes problemas, ya que depende de un solo bien para tener bienestar económico, por lo que propone buscar otras ventajas que tenga el país y empezar a producir otros bienes que se puedan convertir en relevantes para los ingresos del país y así mejorar la situación.

Fuente: La República

Etiquetas: Alejandro OrdoñezElecciones 2018 Colombia
Artículo Anterior

El narcogorilazo desesperado de Maduro, Cabello y sus magistrados

Siguiente Artículo

México triplicó superávit en el comercio automotor con Estados Unidos

Julián Villabona Galarza

Julián Villabona Galarza

Julián es Profesional en Política y Relaciones Internacionales de la Universidad Sergio Arboleda. Award en U.S Politics and International Relations de Georgetown University, Washington D.C. Síguelo en @julianvillabona

Publicaciones Relacionadas

Coronavirus: más de 150 soldados contagiados tras la inauguración de Biden
Coronavirus

Coronavirus: más de 150 soldados contagiados tras la inauguración de Biden

25 enero, 2021
Tras seis décadas de socialismo, Venezuela vive su hora más oscura
Columnistas

Las olas del comunismo mundial

25 enero, 2021
HRW denuncia que Rusia pisotea el derecho de los rusos a protestar
Rusia

HRW denuncia que Rusia pisotea el derecho de los rusos a protestar

25 enero, 2021
La peste china: de Wuhan a Santiago
Columnistas

La peste china: de Wuhan a Santiago

25 enero, 2021
La crisis, un arma política
Noticias breves

López Obrador anunció que tiene coronavirus

24 enero, 2021
Masacre en Colombia: cinco jóvenes asesinados en Valle del Cauca
Noticias breves

Masacre en Colombia: cinco jóvenes asesinados en Valle del Cauca

24 enero, 2021
Siguiente Artículo
superávit en el comercio

México triplicó superávit en el comercio automotor con Estados Unidos

Discusión sobre post

Donar
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad