viernes 3 febrero 2023
  • Argentina
  • Brasil
  • Colombia
  • Chile
  • México
  • Venezuela
  • /
  • Vídeos
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Colombia: gerente de campaña de Santos recibió millonario contrato para Cumbre de las Américas

Julián Villabona Galarza por Julián Villabona Galarza
22 marzo, 2017
en Colombia, Destacado, Economía, Noticias, Política, Sociedad, Suramérica
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
gerente de campaña de Santos
Roberto Prieto, gerente de la campaña de Santos, recibió un contrato a través de la empresa que tiene con su hermano llamada MarketMedios (Findeter)

Tras haber reconocido que parte de la campaña presidencial de Juan Manuel Santos en 2010 fue financiada por Odebrecht, nuevos señalamientos han recaído sobre el que fuera  gerente de campaña en 2014 y miembro del equipo en el primer intento del actual mandatario de los colombianos por llegar a la Casa de Nariño.

  • Leer más: Odebrecht en Colombia: magistrado Novoa pide investigar a campaña de Santos y su partido
  • Leer más: Fiscalía colombiana interrogará a gerentes de campaña de Santos y Zuluaga por caso Odebrecht

Se trata de un millonario contrato que habría recibido la empresa MarketMedios que pertenece a Roberto Prieto y a su hermano, que tendría varias irregularidades según un informe publicado por la Contraloría una vez se finalizó la Cumbre de las Américas realizada por Colombia en 2012, evento para el que fue contratada la empresa de los hermanos prieto.

Noticias Relacionadas

“Los venezolanos nos enfrentamos a una verdadera organización criminal”: Pablo Aure

Venezuela, ¿en su camino?

3 febrero, 2023
Los tres niveles de liderazgo libertario de Leonard Read

Los tres niveles de liderazgo libertario de Leonard Read

3 febrero, 2023

Según el documento de 162 páginas al que hace referencia Caracol Radio en su página Web, habría irregularidades en el contrato desde su adjudicación  hasta incrementos de presupuesto que no tienen justificación y dinero extra necesitado en el proceso de ejecución, razón por la cual está siendo investigado por la Procuraduría General de la Nación.

Uno de los hechos que más llamó la atención fue la adición de 12.000 millones de pesos (USD $4.107,8)  hecha el 30 de marzo de 2012, equivalente al 27,59 % del valor total del contrato realizada de la siguiente manera: COL $2.800.000.000 para atender el foro de actores sociales, COL $2.200.000.000 para operativo de salud de ambulancias medicalizadas, COL $6.000.000.000 para difusión, transmisión de los servicios de televisión, la pre-producción, producción de dichos servicios, COL $1.000.000.000 para imprevistos.

 

Sin embargo, para estas adiciones no hay ningún estudio técnico, financiero o jurídico que de respuesta a las cifras anteriormente expuestas y no se habla de los bienes que iban a ser aduqiridos con la adición.

Otro suceso sospechoso es que fue cambiado el Comté Evaluador que en un comienzo recomendó declarar desierto el proceso de adjuidcación, debido a que los oferentes tenían inhabilidades jurídicas y se nombró a uno que terminó aprobando a los proponentes. Además, los serivicios de MarketMedios no se ajustaban a los requeridos por la licitación.

En este sentido, se señala una irregularidad en la forma en la que se dieron los anticipos de dinero, ya que MarketMedios solicitó un mayor porcentaje, por lo que se pasó de un desembolso de 18.500 millones de pesos a uno de 21.750 millones de pesos (USD $7,4 millones)antes de iniciar la ejecución del contrato.

Además, se encontraron varios sobrecostos en este proceso de ejecución de gastos. Por ejemplo, en el arrendamiento de la Sala VIP del Centro de Convenciones de Cartagena hubo gastos reportados por 37 millones de pesos (USD $12.6 millones) cuando el costo original era de COL $11,9 millones. Además de otros sobrecostos surgidos en el consumo al interior del salón.

También se reportaron sobrecostos en la compra de computadores para el evento, ya que los gastos debían ser de 1.071 millones de pesos y al final, las facturas de este rubro llegaron por 400 millones de pesos (USD $136.9 millones), hecho que ha generado bastantes sospechas.

De igual forma se encontraron una serie de irregularidades en otros contratos como el de unos uniformes que se compraron y nunca fueron usados. Sin embargo, la Cancillería colombiana, encargada del evento, respondió diciendo que en su momento habían respondido por todos los gastos y que todo estaba justificiado.

Además, señalaron que su contrato no fue directamente con MarketMedios sino con un consorcio de empresas para prestar los servicios logísticos del evento.

Fuente: Caracol Radio

Etiquetas: Cumbre de las AméricasOdebrechtRoberto Prieto
Julián Villabona Galarza

Julián Villabona Galarza

Julián es Profesional en Política y Relaciones Internacionales de la Universidad Sergio Arboleda. Award en U.S Politics and International Relations de Georgetown University, Washington D.C. Síguelo en @julianvillabona

Publicaciones Relacionadas

“Los venezolanos nos enfrentamos a una verdadera organización criminal”: Pablo Aure
Economía

Venezuela, ¿en su camino?

3 febrero, 2023
Los tres niveles de liderazgo libertario de Leonard Read
Columnistas

Los tres niveles de liderazgo libertario de Leonard Read

3 febrero, 2023
Los (nuevos) argumentos a favor del libre mercado en la educación
Columnistas

Los (nuevos) argumentos a favor del libre mercado en la educación

3 febrero, 2023
Tráfico de armas e inteligencia iraní en buques que monitorea EEUU
Medio Oriente

Tráfico de armas e inteligencia iraní en buques que monitorea EEUU

2 febrero, 2023
El Pentágono señala a China por globo espía que sobrevuela EEUU
China

El Pentágono señala a China por globo espía que sobrevuela EEUU

2 febrero, 2023
Detectan máquinas clandestinas de uranio iraní mientras canciller visita América Latina
Medio Oriente

Detectan máquinas clandestinas de uranio iraní mientras canciller visita América Latina

2 febrero, 2023
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

Donar
  • Argentina
  • Bolivia
  • Brasil
  • Chile
  • Colombia
  • Ecuador
  • México
  • Venezuela
  • Vídeos

© 2022 PanAm Post - Todos los derechos reservados - Política de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología

© 2022 PanAm Post - Todos los derechos reservados - Política de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Políticas de Privacidad.