lunes 1 marzo 2021
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • Podcast
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Fiscalía colombiana interrogará a gerentes de campaña de Santos y Zuluaga por caso Odebrecht

Fiscalía colombiana interrogará a gerentes de campaña de Santos y Zuluaga por caso Odebrecht

Julián Villabona Galarza Julián Villabona Galarza
21 marzo, 2017

Etiquetas: CorrupciónOdebrecht
0
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
Fiscalía colombiana interrogará a gerentes de campaña
Odebrecht habría entregado dinero a las campañas de Santos y Zuluaga en Colombia (YouTube)

La Fiscalía General de la Nación en los próximos días realizará el interrogatorio a los gerentes de campaña del candidato uribista Óscar Iván Zuluaga en 2014 y de Juan Manuel Santos en 2010 y en 2014 para esclarecer la posible entrada de dinero por parte de la megacorrupta Odebrecht a los equipos de ambos candidatos a la presidencia de Colombia.

  • Leer más: Odebrecht en Colombia: acusan a gerente de campaña de Santos de interés en obra
  • Leer más: «La violación de las reglas electorales es un fraude al principio democrático»: magistrado Novoa sobre caso Odebrecht

Santiago Rojas, gerente de la campaña de Santos en 2010; Roberto Prieto, gerente de la campaña de Santos en 2014 y David Zuluaga, hijo de Óscar Iván Zuluaga y gerente de la campaña de su padre en 2014, deberán responder a la Fiscalía por los señalamientos de haber recibido dinero de Odebrecht para sus campañas y no haberlos declarado de manera correcta, lo que configuraría un delito electoral por parte de las campañas.

Noticias Relacionadas

Conviasa abrirá insólitas rutas a Rusia e Irán desde Caracas para evadir sanciones

Conviasa abrirá insólitas rutas a Rusia e Irán desde Caracas para evadir sanciones

1 marzo, 2021
Políticas de Biden amenazan la soberanía energética lograda con Trump

Políticas de Biden amenazan la soberanía energética lograda con Trump

1 marzo, 2021

La citación se da a raíz de las declaraciones que dio Roberto Prieto, exgerente de la campaña de Santos en 2014, quien confesó que Odebrecht pagó 400.000 dólares en afiches para la campaña del ahora Presidente de Colombia. En lo que tiene que ver con Zuluaga, se conoció que se reunió con el polémico asesor Duda Mendoca a quien le contrató sus servicios y parte del dinero pagado habría sido desembolsado por la multinacional brasileña.

 

Además, la campaña de reelección del presidente Santos en 2014 también es acusada- de haber recibido casi un millón de dólares como parte de un soborno para que el contrato de una vía entre los municipios de Ocaña y Gamarra fuera adjudicado a Odebrecht. La acusación fue hecha por el excongresista Otto Bula, versión que tomó fuerza tras la declaración de Luis Fernando Andrade sobre un especial interés por parte de Roberto Prieto en dicho contrato.

Hasta el momento, el presidente Santos únicamente ha dicho que respecto a lo de 2010 se enteró hace poco y que no tenía conocimiento sobre lo sucedido y sobre los hechos de 2014, ha dicho que son mentira. En lo que tiene que ver con Zuluaga, no niega la reunión ni haber contratado al asesor, pero dice que todo fue dentro de la legalidad.

Fuente: El Espectador

Etiquetas: CorrupciónOdebrecht
Artículo Anterior

PanAm Podcast con Miguel Bastos: el capitalismo es cuestión de valores

Siguiente Artículo

Google atraviesa por mal momento: grandes empresas dan espalda al gigante tecnológico

Julián Villabona Galarza

Julián Villabona Galarza

Julián es Profesional en Política y Relaciones Internacionales de la Universidad Sergio Arboleda. Award en U.S Politics and International Relations de Georgetown University, Washington D.C. Síguelo en @julianvillabona

Publicaciones Relacionadas

Conviasa abrirá insólitas rutas a Rusia e Irán desde Caracas para evadir sanciones
Amiguismo

Conviasa abrirá insólitas rutas a Rusia e Irán desde Caracas para evadir sanciones

1 marzo, 2021
Políticas de Biden amenazan la soberanía energética lograda con Trump
Estados Unidos

Políticas de Biden amenazan la soberanía energética lograda con Trump

1 marzo, 2021
Herbin Hoyos Medina (q.e.p.d.), los héroes no mueren, su legado siempre los mantendrá vivos
Columnistas

Herbin Hoyos Medina (q.e.p.d.), los héroes no mueren, su legado siempre los mantendrá vivos

1 marzo, 2021
Oposición venezolana marchará
Opinión

¿Qué pasa en la oposición venezolana?

1 marzo, 2021
Trump is back! Vamos contra la embestida del socialismo
Opinión

Trump is back! Vamos contra la embestida del socialismo

28 febrero, 2021
#27F: le tiraron un muerto a Alberto Fernández (pero también un salvavidas)
Argentina

#27F: le tiraron un muerto a Alberto Fernández (pero también un salvavidas)

28 febrero, 2021
Siguiente Artículo
Google atraviesa por mal momento: grandes empresas dan espalda al gigante tecnológico

Google atraviesa por mal momento: grandes empresas dan espalda al gigante tecnológico

Discusión sobre post

Donar
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad