jueves 15 abril 2021
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • Podcast
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Líder disidente de FARC Alexander Mojoso se entregó a las autoridades en Colombia

Líder disidente de FARC Alexander Mojoso se entregó a las autoridades en Colombia

Julián Villabona Galarza Julián Villabona Galarza
20 marzo, 2017

Etiquetas: acuerdo Santos-FARC
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
se desmovilizó disidente de FARC
Alias «Mojoso» lideraba una de las disidencias de las FARC al acuerdo entre el Gobierno y el grupo guerrillero. (YouTube)

El líder guerrillero alias «Alexander Mojoso» se entregó este sábado 18 de marzo a un grupo de las Fuerzas Armadas colombianas en Cartagena, ciudad ubicada en el norte de Colombia. Según las autoridades del país, el subversivo se había declarado en disidencia del acuerdo logrado entre el Gobierno Nacional y la guerrilla de las FARC a la cual pertenecía.

  • Lea más: Cuba ofrece «convertir» en médicos a 500 guerrilleros de FARC con becas
  • Lea más: Colombianos desaprueban diálogos con ELN y acuerdos con FARC según YanHaas

Según informó el ejército colombiano, el guerrillero no podrá acogerse a los beneficios que contempla la justicia transicional colombiana para el acuerdo con las FARC, sin embargo, si podrá participar del programa de atención humanitaria y entrar a ser parte de la ley de justicia y paz que se aprobó con la desmovilización de los paramilitares colombianos en donde también se contemplan rebajas de pena.

Noticias Relacionadas

Más sanciones y expulsión de diplomáticos tensa relación EEUU y Rusia

Más sanciones y expulsión de diplomáticos tensa relación EEUU y Rusia

15 abril, 2021
López Obrador miente 80 veces en cada conferencia matutina

López Obrador miente 80 veces en cada conferencia matutina

15 abril, 2021

Alias «Mojoso» desertó de las filas de las FARC justo antes de que el grupo subversivo iniciara su éxodo hacia las zonas de concentración en donde deberán entregar las armas y empezar con sus planes de justicia transicional y de reinserción a la sociedad civil, tal y como lo establece el acuerdo Santos-FARC.

 

Una vez desertó las filas de las FARC se estableció en el departamento del Guaviare, al suroccidente del país, donde junto con un grupo de disidentes se dedicaba a extorsionar a la población de ese departamento, como lo han hecho varios grupos de la guerrilla que han preferido continuar en negocios ilegales como el narcotráfico y la minería ilegal entre otros.

A pesar de la desmovilización de este guerrillero, hay muchos que continúan delinquiendo, hecho que preocupa a las autoridades de los diferentes departamentos, ya que las luchas por el control territorial, especialmente de los lugares donde se produce coca, ha sido muy sangrienta y ha generado desplazamiento de las poblaciones de esas partes de Colombia hacia otras que puedan ser consideradas como más seguras.

Fuente: El País de Cali

Etiquetas: acuerdo Santos-FARC
Julián Villabona Galarza

Julián Villabona Galarza

Julián es Profesional en Política y Relaciones Internacionales de la Universidad Sergio Arboleda. Award en U.S Politics and International Relations de Georgetown University, Washington D.C. Síguelo en @julianvillabona

Publicaciones Relacionadas

Más sanciones y expulsión de diplomáticos tensa relación EEUU y Rusia
Estados Unidos

Más sanciones y expulsión de diplomáticos tensa relación EEUU y Rusia

15 abril, 2021
López Obrador miente 80 veces en cada conferencia matutina
México

López Obrador miente 80 veces en cada conferencia matutina

15 abril, 2021
Exportaciones colombianas, Crecimiento Colombia
Comercio

China duplica importación de alimentos, bebidas y café desde Colombia

15 abril, 2021
Pablo Iglesias
España

Hacker desvía fondos de partido ecologista español a cuentas de Podemos

15 abril, 2021
Pedro Sánchez y el viraje de la guerra santa
Relaciones Internacionales

España convierte su embajada en Caracas en un búnker antiterrorista

15 abril, 2021
Bolsonaro hablará con Netanyahu sobre spray experimental para tratar el COVID-19
Política

Bolsonaro fulminó a Alberto Fernández por sacar el Ejército a la calle

15 abril, 2021

Discusión sobre post

Donar
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad