viernes 19 agosto 2022
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • /
  • Podcast
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Gas Natural pide a Colombia indemnización de US$1.630 millones por liquidación de Electricaribe

Julián Villabona Galarza por Julián Villabona Galarza
15 marzo, 2017
en Colombia, Destacado, Economía, Noticias breves, Política, Sociedad, Suramérica
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
Oficians de la empresa española, Gas Natural Fenosa, dueña de Electricaribe que fue internvenida y liquidada en Colombia (YouTube)
Oficinas de la empresa española Gas Natural Fenosa en Madrid, dueña de Electricaribe, que fue intervenida y liquidada en Colombia (Wikimedia)

Tras el anuncio de la Superintendencia de Servicios Públicos de liquidar a la empresa de energía Electricaribe, que pertenece a Gas Natural Fenosa, esta última anunció que solicitará a Colombia el pago de aproximadamente $USD 1.630 millones por la decisión de las instituciones colombianas de intervenir y liquidar la empresa por la incapacidad de prestar el servicio que ofrecían.

  • Leer más: Colombia: Empresa energética Electricaribe será liquidada por mala calidad de servicio
  • Leer más: Colombia: Un joven muere en disturbios causados por apagón en Barranquilla

Así lo confirmaron diferentes fuentes cercanas a la compañía según ha dicho la agencia EFE, información que fue publicada en el diario El Espectador en la que se asegura que pedirán el doble del valor contable que tiene actualmente Electricaribe que es de 505 millones de dólares gracias a una cartera de más de 2.5 millones de clientes que perderán.

Noticias Relacionadas

Monómeros acude a recurso legal que la salve de la quiebra

Petro gestiona entrega de Monómeros a Maduro

18 agosto, 2022
Embajada de EEUU insta a la oposición argentina a armar una coalición urgente

Embajada de EEUU insta a la oposición argentina a armar una coalición urgente

18 agosto, 2022

La demanda será presentada ante el Centro Interamericano de Arreglo de Diferencias Relativas a Inversiones (CIADI),  que pertenece al Banco Mundial, acción judicial con la que espera obtener el dinero mencionado anteriormente. Además, le solicitó a Colombia no liquidar Electricaribe so pena de enfrentarse a  esta demanda.

 

Gas Natural, a pesar de que no se ha pronunciado específicamente sobre la demanda, ayer emitió un comunicado en el que decía que la decisión era contraria al proceso de diálogo que se llevaba entre la Superintendencia y la empresa para poder salvarla que llevaba intervenida por el Estado colombiano desde noviembre del año pasado.

Además, señalaron que la decisión podía impactar negativamente a la inversión extranjera y que va en contra de lo que se quiere lograr con las relaciones comerciales entre la Unión Europea y Colombia, ya que Gas Natural Fenosa es española.

Fuente: El Espectador

Etiquetas: ElectricaribeGas Natura FenosaSuperintendencia de Servicios Públicos
Julián Villabona Galarza

Julián Villabona Galarza

Julián es Profesional en Política y Relaciones Internacionales de la Universidad Sergio Arboleda. Award en U.S Politics and International Relations de Georgetown University, Washington D.C. Síguelo en @julianvillabona

Publicaciones Relacionadas

Monómeros acude a recurso legal que la salve de la quiebra
Economía

Petro gestiona entrega de Monómeros a Maduro

18 agosto, 2022
Embajada de EEUU insta a la oposición argentina a armar una coalición urgente
Argentina

Embajada de EEUU insta a la oposición argentina a armar una coalición urgente

18 agosto, 2022
Bloomberg: Chile con más dificultades que Perú para pagar la deuda
Economía

Bloomberg: Chile con más dificultades que Perú para pagar la deuda

18 agosto, 2022
Erdogan advierte en Ucrania riesgo de catástrofe como la de Chernóbil
Noticias

Erdogan advierte en Ucrania riesgo de catástrofe como la de Chernóbil

18 agosto, 2022
Día del Pinot Noir: el tinto más distinguido y delicado
Gastronomía

Día del Pinot Noir: el tinto más distinguido y delicado

18 agosto, 2022
Filtran nuevas imágenes de los lujos del nieto preferido de Raúl Castro
Corrupción

Filtran nuevas imágenes de los lujos del nieto preferido de Raúl Castro

18 agosto, 2022
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

Donar
  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad