
Tras conocerse el anuncio de la visita del papa Francisco a Colombia, el alcalde Enrique Peñalosa decidió crear una gerencia especial para la visita del sumo pontífice, quien estará en el país el próximo 7 de septiembre para que se encargue de la logística que tendrá este evento que congregará a miles de católicos en la capital colombiana.
- Lea más: Bicicletas compradas por el exalcalde de Bogotá Gustavo Petro se pudren en una bodega
- Lea más: Exalcalde de Bogotá Petro benefició con contratos a empresas que financiaron su campaña
El alcalde aseguró que trabajará de la mano con el Gobierno Nacional para fortalecer el pie de fuerza y la logística a través de esta nueva “Gerencia Especial” para evitar que haya problemas de orden público o incluso desafortunados ataques terroristas dada la amenaza que se vive en el mundo e incluso en la ciudad que ha sido víctima de ataques del ELN en los últimos meses.
Peñalosa manifestó que la visita de Francisco es una excelente noticia para el país y aseguró que será una gran oportunidad para que se concentren quienes quieren verlo. Sin embargo, la visita del sumo pontífice no ha caído del todo bien en Colombia, ya que hay quienes se quejan por los excesivos costos que tendría la logística del Papa.
Aún no se sabe con exactitud cuánto costará la visita del Papa, pero a México le costó aproximadamente 5 mil millones de pesos colombianos (USD $1,68 millones) cada día que el máximo jerarca de la Iglesia Católica estuvo allí, por lo que la cuantía no será baja. Este dinero es para cubrir su transporte, logística y todos los gastos propios de los eventos en los que participa.
Sin embargo, hay quienes defienden el gasto ya que aseguran que es el mismo que la visita de cualquier otro jefe de Estado, ya que el Papa ejerce esa función en el Estado Vaticano. Sin embargo, se espera que Francisco tenga varias apariciones públicas que acarrean un costo que probablemente se agrande aún más con la creación de una secretaría.
Fuente: RCN Radio