lunes 25 enero 2021
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • Podcast
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Prioridades del futuro vicepresidente de Colombia: narcotráfico, minería ilegal, extorsión y corrupción

Prioridades del futuro vicepresidente de Colombia: narcotráfico, minería ilegal, extorsión y corrupción

Julián Villabona Galarza Julián Villabona Galarza
13 marzo, 2017

Etiquetas: Conflicto ArmadoCorrupciónExtorsionesgeneral naranjo
0
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
narcotráfico, la minería ilegal, extorsión y corrupción
El general (r) Óscar Naranjo, habló sobre los problemas que deben ser atacados más rápidamente en Colombia (Wikimedia)

English

El general (r) Óscar Naranjo, quien asumirá la vicepresidencia de Colombia en los próximos días por la inminente renuncia de Germán Vargas Lleras, aseguró que desde el Gobierno se centrarán en combatir problemas como el narcotráfico, la minería ilegal, extorsión y corrupción según una entrevista realizada por Caracol Radio.

Noticias Relacionadas

La «marchita» de la cuarentena peronista fue «concentrando el capital»

La «marchita» de la cuarentena peronista fue «concentrando el capital»

25 enero, 2021
Partido FARC «maquilla» su imagen con nuevo nombre para desvincularse de crímenes

Partido FARC «maquilla» su imagen con nuevo nombre para desvincularse de crímenes

25 enero, 2021
  • Lea más: Circunscripciones especiales de acuerdo Santos-FARC ocuparán 15 % de municipios de Colombia
  • Lea más: Comandante de FARC: guerrilleros se van de zonas veredales «¿quién sabe para dónde?

Naranjo reconoció que hay una ausencia estatal en algunas partes del territorio y que gracias a eso se ha aumentado la minería ilegal a cielo abierto de minerales como el oro, actividad a la que se dedican los grupos al margen de la ley como el ELN, las bandas criminales y las disidencias de FARC junto con el narcotráfico.

Según el portal de la emisora mencionada anteriormente, Naranjo asegura que la falta de presencia estatal ha permitido «que florezcan economías criminales, y atacar las rentas criminales en el territorio tiene que ser una prioridad, el narcotráfico, la minería, la extorsión y la corrupción en el territorio son rentas criminales que tenemos que atacar con toda contundencia”.

 

Además, dijo que el Estado debía empezar a hacer presencia en las zonas donde históricamente no ha podido llegar por el conflicto armado, llamado que han hecho desde diferentes entidades territoriales porque tras el éxodo de las FARC hacia las zonas de concentración, ha hecho que otros grupos al margen de la ley se peleen por los territorios abandonados.

Y es que la guerrilla de las FARC tenía varias rutas del narcotráfico y mucha explotación ilegal, razón por la que los grupos buscan obtener esos territorios y continuar con esos negocios que han sido el motor de la guerra desde que apareció. Además, Naranjo asegura que se debe acabar con la corrupción y las extorsiones, que se siguen presentando en diferentes partes del territorio.

Fuente: Caracol Radio

Etiquetas: Conflicto ArmadoCorrupciónExtorsionesgeneral naranjo
Artículo Anterior

Dictadura venezolana amenaza con «ocupar» panaderías y deja el pan en peligro de extinción

Siguiente Artículo

En nuevo audio Cristina Kirchner pide «salir a apretar a los jueces» que investigan a exespía

Julián Villabona Galarza

Julián Villabona Galarza

Julián es Profesional en Política y Relaciones Internacionales de la Universidad Sergio Arboleda. Award en U.S Politics and International Relations de Georgetown University, Washington D.C. Síguelo en @julianvillabona

Publicaciones Relacionadas

La «marchita» de la cuarentena peronista fue «concentrando el capital»
Análisis

La «marchita» de la cuarentena peronista fue «concentrando el capital»

25 enero, 2021
Partido FARC «maquilla» su imagen con nuevo nombre para desvincularse de crímenes
Colombia

Partido FARC «maquilla» su imagen con nuevo nombre para desvincularse de crímenes

25 enero, 2021
Parlamento Europeo reconoce a Guaidó como presidente Venezuela
Noticias

El desplante de la Unión Europea que Guaidó exhibe como un logro

25 enero, 2021
«Gotas milagrosas» de Maduro contra el COVID-19 pasan el filtro de Twitter
Coronavirus

«Gotas milagrosas» de Maduro contra el COVID-19 pasan el filtro de Twitter

25 enero, 2021
En Juntos por el Cambio, no todos quieren “Macri 2023”
Análisis

En Juntos por el Cambio, no todos quieren “Macri 2023”

25 enero, 2021
Coronavirus: más de 150 soldados contagiados tras la inauguración de Biden
Estados Unidos

Coronavirus: más de 150 soldados contagiados tras la inauguración de Biden

25 enero, 2021
Siguiente Artículo
salir a apretar a los jueces

En nuevo audio Cristina Kirchner pide "salir a apretar a los jueces" que investigan a exespía

Discusión sobre post

Donar
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad