
Una vez más, el exalcalde progresista Gustavo Petro tuvo que enfrentarse a las críticas de los usuarios de Twitter por haber plagiado una foto de una estación de metro diseñada por el instituto ruso de planeación y haberlas presentado como el diseño que él había dejado para que se construyera el metro de Bogotá, un sueño que tienen muchos habitantes de la capital.
- Lea más: Bogotá: critican al exacalde Petro por usar zapatos de lujo
- Lea más: Justicia de Bogotá le dice no al proyecto de metro subterráneo de Gustavo Petro
El exalcalde publicó un trino que decía: “Totalmente diseñadas, ingeniería fase tres, y financiadas, estas eran las estaciones del metro subterráneo de Bogotá, suspendido por Peñalosa” y junto a él, envió una foto que minutos después fue criticada por varias personas quienes se dieron cuenta que la foto del supuesto diseño no correspondía a algo propio sino a un plagio de una foto del instituto ruso.
El periodista Luis Carlos Vélez fue uno de los primeros en criticar el hecho y publicó la foto original que Petro tomó del metro ruso. Además, le preguntó por el costo del estudio del metro, que fue pagado con el dinero de los impuestos de la capital colombiana, a lo que el exalcalde respondió que había sido de 65.000 millones de pesos (USD 21,84 millones), pero que no contenía las fotos del metro ruso. El exmandatario también borró el trino.
Además, a la denuncia se sumaron los miembros del movimiento “Apoyemos a Peñalosa” que busca defender la gestión del actual alcalde, Enrique Peñalosa, que ha sido fuertemente criticada por el petrismo y que busca hacerle una revocatoria al actual burgomaestre.
Este es el líder de muchos! Triste que se dejen manipular con sus argumentos falsos, esta vez nos vende modelos del metro ruso como propios. pic.twitter.com/BvqFh9GTjh
— Apoyemos a Peñalosa (@apoyoapenalosa) March 5, 2017
@petrogustavo borró su anterior Tweet. Supongo es una rectificación. Pregunto: cuánto pagaron los bogotanos por el estudio? pic.twitter.com/RTXsJcFa7r
— Luis Carlos Vélez 🌎 (@lcvelez) March 5, 2017
Posteriormente, el periodista pidió a la Contraloría, entidad encargada de revisar cómo se invierten los dineros públicos, revisar el gasto de dinero en el estudio de Petro y revisar el porqué de la publicación de una foto de un metro ruso. A esto, el exacalde respondió que los estudios realizados en su Gobierno fueron de ingeniería y que no contenían imágenes del diseño de las estaciones.
Esta no es la primera vez que Gustavo Petro publica una foto falsa para hacer política. En el pasado recibió un reclamo de la embajada de Israel tras compartir una imagen de unas víctimas de un ataque de Israel que no era cierta y recordó al exmandatario que las acciones militares de ese país eran en legítima defensa.
Fuente: El Tiempo