sábado 27 febrero 2021
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • Podcast
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Exministro colombiano Londoño renunció al partido Centro Democrático por peleas internas

Exministro colombiano Londoño renunció al partido Centro Democrático por peleas internas

Julián Villabona Galarza Julián Villabona Galarza
3 marzo, 2017

0
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
El exministro Fernando Lonodño renunció al Centro Democrático por peleas internas de el partido (YouTube)
El exministro Fernando Lonodño renunció al Centro Democrático por peleas internas del partido (YouTube)

El exministro Fernando Londoño renunció a su cargo como director Nacional del Centro Democrático tras las constantes peleas que se han vivido en los últimos días al interior de esa colectividad. Londoño ha sido históricamente uno de los hombres de confianza del expresidente y senador Álvaro Uribe Vélez, líder natural de la colectividad.

  • Leer más: Diputada del Centro Democrático en aprietos: aparecieron sus tuits insultando a Uribe por «paramilitar»
  • Leer más: Colombia: implican al exdirector de Invías como nexo entre Centro Democrático y Odebrecht

La decisión se habría dado por una pelea en específico, que sostuvo el exministro Londoño con Ernesto Yamhure, un columnista que pertenece al partido, por la posición que deberá tomar el Centro Democrático de cara a las elecciones presidenciales y legislativas del próximo año en Colombia. Sin embargo, el partido habría decidido no aceptar la renuncia.

Noticias Relacionadas

Guaidó recuperar dinero robado, Dinero robado Venezuela

El TIAR y la R2P, las tácticas de Guaidó que quedaron sepultadas en el olvido

27 febrero, 2021
Biden descarta hacerse examen cognitivo a pesar de su dificultad para hablar

Demócratas en EEUU usan «doble vara» para marcar presión a Colombia

27 febrero, 2021

Mientras Yamhure señaló a Londoño de pertenecer a la «extrema derecha», rotulo con el cual ha sido señalado en diferentes ocasiones por la oposición, el exministro dijo que el columnista es un «paramilitar», hecho con el que también ha sido señalado Yamhure en repetidas ocasiones en el pasado, por lo que se habría generado una discordia.

 

Las peleas al interior del Centro Democrático no son algo nuevo, incluso el propio expresidente Uribe ha tenido que intervenir para calmar los ánimos al interior de la colectividad y pedir unión entre ellos. Además hubo un respaldo para las dos partes en disputa, hecho que le disgustó al exministro Londoño según señala el medio mencionado anteirormente.

Fernando Londoño fue el hombre de confianza de Uribe en el ministerio del Interior durante su Gobierno. Incluso, en 2012 fue atacado por la guerrilla de las FARC con una bomba en el norte de Bogotá, ya que era uno de los objetivos de esa guerrilla por su lucha en contra de los subversivos en la cual acompañó al exmandatario.

Fuente: W Radio

Artículo Anterior

Esposa del expresidente Toledo afirma que no regresarán a Perú mientras exista una «mafia japonesa»

Siguiente Artículo

Venezuela: 15 días de castigo a Leopoldo López por dirigirse «irrespetuosamente» a carcelero

Julián Villabona Galarza

Julián Villabona Galarza

Julián es Profesional en Política y Relaciones Internacionales de la Universidad Sergio Arboleda. Award en U.S Politics and International Relations de Georgetown University, Washington D.C. Síguelo en @julianvillabona

Publicaciones Relacionadas

Guaidó recuperar dinero robado, Dinero robado Venezuela
Noticias

El TIAR y la R2P, las tácticas de Guaidó que quedaron sepultadas en el olvido

27 febrero, 2021
Biden descarta hacerse examen cognitivo a pesar de su dificultad para hablar
Colombia

Demócratas en EEUU usan «doble vara» para marcar presión a Colombia

27 febrero, 2021
Bolivia: Los intelectuales y el 21F
Bolivia

Tres pruebas de fuego para la democracia boliviana

27 febrero, 2021
Venezuela, bajo la sombra política de Cuba
Columnistas

La Perestroika de Cuba y Venezuela

27 febrero, 2021
Posible vacuna de Oxford contra el coronavirus genera anticuerpos y es segura
Argentina

Ni el #vacunagate ni el #vacunasvip deberían sorprendernos

27 febrero, 2021
Finalmente, Alberto Fernández y Jair Bolsonaro estarán frente a frente en Buenos Aires
Argentina

Finalmente, Alberto Fernández y Jair Bolsonaro estarán frente a frente en Buenos Aires

26 febrero, 2021
Siguiente Artículo
Leopoldo López se encuentra castigado

Venezuela: 15 días de castigo a Leopoldo López por dirigirse "irrespetuosamente" a carcelero

Discusión sobre post

Donar
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad