miércoles 27 enero 2021
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • Podcast
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Persecusión a Uber en Colombia: Superintendencia pide suspender licencias de conductores

Persecusión a Uber en Colombia: Superintendencia pide suspender licencias de conductores

Julián Villabona Galarza Julián Villabona Galarza
1 marzo, 2017

Etiquetas: Control EstatalregulacionesUber
0
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
La Superintendencia de Puertos y Transporte pidió suspender licencias de conductores de Uber
La Superintendencia de Puertos y Transporte pidió suspender licencias de conductores de Uber (Flickr)

A través de la circular 08, publicada el 10 de febrero de 2017, la Superintendencia de Puertos y Transportes, entidad encargada de regular esta actividad, aseguró que los vehículos particulares que presten el servicio de transporte individual a través de aplicaciones como Uber, Cabify, entre otras, serán sancionados por esta entidad.

  • Lea más: Gobierno de Colombia debe legalizar Uber según alcalde de Bogotá Enrique Peñalosa
  • Lea más: Colombia: exministra de transporte de Santos defiende a Uber

La decisión de la Superintendencia se da en medio de la lucha que existe en el país en la que el Gobierno Nacional busca de varias formas acabar con el uso de estas aplicaciones que se han vuelto muy populares entre los usuarios por el mal servicio del transporte público y los elevados costos que se generan por los cobros excesivos que hacen los conductores de taxi tradicionales.

Noticias Relacionadas

Peronismo guevarista Maduro, Che Guevara Perón

ONU enviará a Venezuela relatora que aboga por levantar sanciones a Maduro

27 enero, 2021
Irónico: Irán, China, Rusia y Corea del Norte dan lecciones en la ONU sobre DDHH

Irónico: Irán, China, Rusia y Corea del Norte dan lecciones en la ONU sobre DDHH

27 enero, 2021

Con esta circular expedida por la Superintendencia de Puertos y Transporte, también se anuncia que se le hará un análisis a la gestión de las autoridades municipales. Esto quiere decir que se revisará si efectivamente desde las alcaldías se están implementando controles para sancionar a los vehículos por prestar un servicio que es pedido «a gritos» por los usuarios.

 

A pesar que en Colombia muchas de las sanciones prescriben por caducidad la Superintendencia también anunció que hará vigilancia de los procesos para que no pase lo mismo que con las demás sanciones de tránsito.

Finalmente, anunció que llegarán al punto de realizar seguimiento para identificar algunos casos en los que se pueda hacer la suspensión y/o cancelación de la licencia de conducción a quienes presten el servicio de transporte individual en el país. A pesar de que hay más problemas de movilidad en temas de transporte, la Superintendencia insiste en buscar cómo castigar estas plataformas.

Fuente: W Radio

Etiquetas: Control EstatalregulacionesUber
Artículo Anterior

México: Alcalde de Guanajuato pide endurecer penas contra inmigrantes deportados

Siguiente Artículo

Canciller colombiana admite que diálogo con Venezuela «no ha avanzado mucho»

Julián Villabona Galarza

Julián Villabona Galarza

Julián es Profesional en Política y Relaciones Internacionales de la Universidad Sergio Arboleda. Award en U.S Politics and International Relations de Georgetown University, Washington D.C. Síguelo en @julianvillabona

Publicaciones Relacionadas

Peronismo guevarista Maduro, Che Guevara Perón
Análisis

ONU enviará a Venezuela relatora que aboga por levantar sanciones a Maduro

27 enero, 2021
Irónico: Irán, China, Rusia y Corea del Norte dan lecciones en la ONU sobre DDHH
Análisis

Irónico: Irán, China, Rusia y Corea del Norte dan lecciones en la ONU sobre DDHH

27 enero, 2021
Los “acuerdos de precios” de la carne y fruta de la Argentina en decadencia
Análisis

Los “acuerdos de precios” de la carne y fruta de la Argentina en decadencia

27 enero, 2021
Biden dijo que solo un dictador gobernaría por decreto y así lo ha hecho
Política

Biden dijo que solo un dictador gobernaría por decreto y así lo ha hecho

27 enero, 2021
El aliade que acabó con el deporte femenino
Columnistas

El aliade que acabó con el deporte femenino

27 enero, 2021
Juicio político contra Trump «está muerto» desde antes de llegar al Senado
Estados Unidos

Juicio político contra Trump «está muerto» desde antes de llegar al Senado

27 enero, 2021
Siguiente Artículo
Canciller colombiana admite que diálogo con Venezuela «no ha avanzado mucho»

Canciller colombiana admite que diálogo con Venezuela "no ha avanzado mucho"

Discusión sobre post

Donar
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad