
María Ángela Holguín, canciller colombiana, continúa apoyando la salida dialogada a la crisis en Venezuela y aseguró que Juan Manuel Santos, invitó al expresidente de España José Luis Rodriguez Zapatero para que le informe sobre las negociaciones que se adelantan entre el oficialismo y la oposición y su actuar como mediador.
- Leer más: Eurodiputados exigen a Maduro que pague a pensionados de Venezuela en Europa
- Leer más: Depredación animal por hambre en Venezuela: flamingos, caballos, palomas y osos hormigueros a la olla
“El presidente Santos ha invitado al expresidente Zapatero para que vaya a Colombia y nos informe un poco más sobre cómo está la situación en Venezuela”, dijo Holguín según declaraciones publicadas en el diario El Universal
Sin embargo, las negociaciones lo único que han logrado en Venezuela, según dicen los opositores a la salida negociada, es generar una legitimidad al régimen de Nicolás Maduro, que dice estar negociando pero al mismo tiempo está calmando a la oposición para seguir implementando medidas autoritarias que afectan a la población venezolana. Por esta razón ha sido tan criticada la Mesa de la Unidad Democrática.
Holguín exaltó al expresidente español por su labor en la mediación en el conflicto venezolano, que además recibe colaboración por parte del Vaticano y por la Unión de Naciones Sudamericanas (UNASUR) a pesar de que no han habido avances tangibles en este proceso y Venezuela continúa en crisis por la escasez de alimentos y las difíciles condiciones que tienen que vivir.
Además aseguró que continúa creyendo en que Venezuela logrará encontrar su salida y mejorar la situación, mientras otros Gobiernos como el de Donald Trump continúan presionando para que haya una liberación de los presos políticos como Leopoldo López que se encuentran privados de la libertad desde hace varios años.
La canciller además reconoció que las conversaciones bilaterales no han avanzado mucho y dijo que la frontera seguirá cerrada para los vehículos porque no hay condiciones para poder abrirla. Sin embargo dijo que será un tema que se analizará a futuro.
Fuente: El Universal