jueves 4 marzo 2021
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • Podcast
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Senador «Ñoño» Elías, gran aliado de Santos, investigado por Corte Suprema en caso Odebrecht

Senador «Ñoño» Elías, gran aliado de Santos, investigado por Corte Suprema en caso Odebrecht

Julián Villabona Galarza Julián Villabona Galarza
1 marzo, 2017

0
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
Corte Suprema abre investigación contra senador "Ñoño" Elías por caso Odebrecht (YouTube)
Corte Suprema abre investigación contra senador «Ñoño» Elías por caso Odebrecht (YouTube)

La Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia decidió abrir una investigación en contra del senador, del Partido de la U (el mismo de Juan Manuel Santos) Bernardo Miguel Elías, mejor conocido como «Ñoño» Elías, por haber tenido conocimiento y haber participado de la adjudicación ilegal de contratos a la megacorrupta Odebrecht entre 2009 y 2014.

  • Lea más: Colombia: documentos vincularían a familia de exministra Parody con obra de Odebrecht
  • Lea más: Perú: expresidente Toledo solicitará interrogatorio a PPK sobre caso Odebrecht

La magistrada Patricia Salazar ordenó practicar pruebas para determinar si Elías tuvo algo que ver con los hechos de corrupción de Odebrecht en el país, ya que se le acusa de haberse reunido con el exsenador Otto Bula, quien ya reconoció haber participado de los casos de corrupción de Odebrecht y busca un trato con la Fiscalía para reducir su condena.

Noticias Relacionadas

Leopoldo López fue ingresado en una celda de castigo

¿Alcanza la caridad a Lilian Tintori para pagar 12000 dólares de alquiler?

4 marzo, 2021
«El coronavirus fue lo mejor que le pasó a Biden», dice su asesora principal

«El coronavirus fue lo mejor que le pasó a Biden», dice su asesora principal

4 marzo, 2021

Al parecer la reunión habría sido para hablar sobre la vía Ocaña – Gamarra construida por Odebrecht y que está en medio de un escándalo porque al parecer se habría pagado un soborno para que ese contrato fuera adjudicado a la megacorrupta brasileña. Elías también habría ido varias veces a la Agencia Nacional de Infraestructura a averiguar sobre una adición presupuestal para ese contrato según dice Luis Fernando Andrade, director de la ANI, quien tuvo que rendir indagatoria por el caso Odebrecht.

 

También se le acusa de ser uno de los intermediarios en una reunión que hubo entre Otto Bula y el empresario Andrés Giraldo Rivera para entregar un dinero de Odebrecht que presuntamente terminó en manos de Roberto Prieto, gerente de la campaña reeleccionista del presidente Juan Manuel Santos en 2014.

Por eso, la Corte Suprema buscará determinar si el senador cercano al Gobierno Santos habría tenido interés en reunirse con diferentes instituciones y políticos para hablar sobre la adición presupuestal de la Ruta del Sol tramo II, que fue adjudicada a Odebrecht por el Instituto Nacional de Concesiones (INCO) en el 2009.

El senador Elías publicó un comunicado en el que asegura no haber tenido alguna relación o interés en los contratos y que nunca se juntó con alguien para favorecer a Odebrecht ni a ninguna otra empresa.

Fuente: El Espectador

Artículo Anterior

Caen en Colombia narcos ligados a los poderosos cárteles mexicanos de Sinaloa y Jalisco

Siguiente Artículo

NYT reconoció como ciertos datos usados por Trump en discurso ante el Congreso

Julián Villabona Galarza

Julián Villabona Galarza

Julián es Profesional en Política y Relaciones Internacionales de la Universidad Sergio Arboleda. Award en U.S Politics and International Relations de Georgetown University, Washington D.C. Síguelo en @julianvillabona

Publicaciones Relacionadas

Leopoldo López fue ingresado en una celda de castigo
Venezuela

¿Alcanza la caridad a Lilian Tintori para pagar 12000 dólares de alquiler?

4 marzo, 2021
«El coronavirus fue lo mejor que le pasó a Biden», dice su asesora principal
Coronavirus

«El coronavirus fue lo mejor que le pasó a Biden», dice su asesora principal

4 marzo, 2021
¿Es el individualismo vs. el colectivismo la nueva izquierda vs. la derecha?
Columnistas

¿Es el individualismo vs. el colectivismo la nueva izquierda vs. la derecha?

4 marzo, 2021
Justicia colombiana va nuevamente contra el gobernador Aníbal Gaviria
Colombia

Justicia colombiana va nuevamente contra el gobernador Aníbal Gaviria

4 marzo, 2021
protección humanitaria Pence
Elecciones

Pence quedaría fuera de la fórmula presidencial de Trump para 2024

3 marzo, 2021
EEUU recibirá más de 37 millones de inmigrantes en 10 años con reformas de Biden
Estados Unidos

EEUU recibirá más de 37 millones de inmigrantes en 10 años con reformas de Biden

3 marzo, 2021
Siguiente Artículo
Donald Trump

NYT reconoció como ciertos datos usados por Trump en discurso ante el Congreso

Discusión sobre post

Donar
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad