martes 2 marzo 2021
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • Podcast
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Golpe a los ahorradores: Banco de la República de Colombia baja de nuevo tasa de interés

Golpe a los ahorradores: Banco de la República de Colombia baja de nuevo tasa de interés

Julián Villabona Galarza Julián Villabona Galarza
24 febrero, 2017

Etiquetas: economía colombianaintereses
0
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
Banco de la República de Colombia bajó 12 puntos las tasas de interés
En Banco de la República de Colombia baja 25  puntos las tasas de interés en el país (Flickr)

Tras una discusión de cinco horas entre los miembros de la junta directiva del Banco de la República, se decidió, con una votación de cuatro a dos, que las tasas de interés tendrán una reducción de 25 puntos básicos, decisión que sorprendió por parte del emisor central.

  • Leer más: Aumento del salario mínimo en Colombia será devorado por la reforma tributaria
  • Leer más: Colombia: pilotos de Avianca se declaran en crisis tras reforma tributaria

Por la ausencia de Gerardo Hernandez, codirector del Banco, la junta solo contó con seis miembros para tomar la decisión, que  necesita contar con al menos cuatro votos a favor para ser aprobada según los estatutos de esa entidad.

Noticias Relacionadas

El socialismo encarece hasta cinco veces más los boletos aéreos en Venezuela

El socialismo encarece hasta cinco veces más los boletos aéreos en Venezuela

2 marzo, 2021
Argentina: la manito de CFK demostró que quien manda es ella

Argentina: la manito de CFK demostró que quien manda es ella

2 marzo, 2021

Sin embargo, el gerente aseguró que la tasa real de interés está por encima del promedio histórico desde el año 2005  y que además, existe un riesgo de desaceleración excesiva de la demanda, hecho que podría preocupar a algunos.

La decisión se toma a penas dos días después  que el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE) anunciara que el crecimiento económico del país había sido del 2 %, resultado similar al que esperaba el Gobierno y un poco superior al proyectado por el emisor central colombiano. Sin embargo, la expectativa de inflación continúa aumentando y se espera que el Índice de Precios del Consumidor (IPC) no sea positivo para los colombianos como consecuencia de la polémica reforma tributaria.

 

Además, el Banco de la República aseguró que el indicador de confianza del consumidor tuvo el rércord negativo en enero y si esto se refleja en el consumo de los hogares colombianos, el crecimiento del país durante este 2017  será aún más bajo que el proyectado.

Otro factor que tuvo en cuenta la junta para realizar la disminución de las tasas de interés fue la velocidad de la inflación  y el hecho de que la política monetaria es contractiva según afirma el diario Dinero.com.  Pero el ministro Cárdenas asegura que la peor parte ya pasó y que a pesar de los bajos precios del petróleo el país pudo seguir adelante. Finalmente concluyó que había que recuperar la confianza de los inversores que se ha perdido en Colombia.

Fuente: Dinero.com

Etiquetas: economía colombianaintereses
Artículo Anterior

PanAm Post lo advirtió: Nuevo presidente del Tribunal Supremo de Venezuela es un expresidiario

Siguiente Artículo

Fiscalía panameña allana oficinas de expresidente Martinelli por caso Odebrecht

Julián Villabona Galarza

Julián Villabona Galarza

Julián es Profesional en Política y Relaciones Internacionales de la Universidad Sergio Arboleda. Award en U.S Politics and International Relations de Georgetown University, Washington D.C. Síguelo en @julianvillabona

Publicaciones Relacionadas

El socialismo encarece hasta cinco veces más los boletos aéreos en Venezuela
Análisis

El socialismo encarece hasta cinco veces más los boletos aéreos en Venezuela

2 marzo, 2021
Argentina: la manito de CFK demostró que quien manda es ella
Argentina

Argentina: la manito de CFK demostró que quien manda es ella

2 marzo, 2021
Siria EEUU
Columnistas

EEUU bombardea Siria. El regreso del Arms Policy y la Geopolítica

2 marzo, 2021
Cuatro señales que muestran cómo el marxismo contaminó a EEUU
Análisis

Cuatro señales que muestran cómo el marxismo contaminó a EEUU

2 marzo, 2021
PSOE critica al PP
Columnistas

No robéis dijo el ladrón, digo la PSOE

2 marzo, 2021
Una reflexión a propósito de los medios y los gustos de las audiencias
Columnistas

Una reflexión a propósito de los medios y los gustos de las audiencias

2 marzo, 2021
Siguiente Artículo
Fiscalía panameña allana oficinas de expresidente Martinelli por caso Odebrecht

Fiscalía panameña allana oficinas de expresidente Martinelli por caso Odebrecht

Discusión sobre post

Donar
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad