lunes 8 agosto 2022
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • /
  • Podcast
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Santos no apoya propuesta de sus propios ministros de reforma política en Colombia

Julián Villabona Galarza por Julián Villabona Galarza
20 febrero, 2017
en Colombia, Destacado, Noticias breves, Política, Sociedad, Suramérica
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
Hay algunos puntos de la reforma política que no le gustan a Juan Manuel Santos (YouTube)
Hay algunos puntos de la reforma política que no le gustan a Juan Manuel Santos (Flickr)

La semana pasada el ministro del Interior, Juan Fernando Cristo, anunció que habría una reforma política que afectaría varios puntos de la forma en la que se eligen los mandatarios en Colombia. Sin embargo, hay puntos de la reforma política que no le gustan a Juan Manuel Santos según dice el diario El Tiempo.

  • Lea más: Reforma electoral en Colombia plantea voto obligatorio y financiación 100 % estatal de campañas
  • Lea más: Gobierno Santos propone ley para que 10 guerrilleros de FARC sean congresistas

Según dice el medio, fuentes de presidencia habrían dicho que al presidente Santos no le gusta la propuesta de bajar la edad de votación a los 16 años, tampoco le gusta el voto obligatorio y dicen que tampoco le gusta la posibilidad de que pueda haber propuestas legislativas a través de plataformas digitales por parte de los ciudadanos.

Noticias Relacionadas

Petro asume el poder con discurso altamente utópico, bolivariano y estatista

Petro asume el poder con discurso altamente utópico, bolivariano y estatista

7 agosto, 2022
Purga en el Gabinete de Castillo para deshacerse del ala radical de Cerrón

Peruanos quieren elecciones adelantadas: aprobación de Castillo por el piso

7 agosto, 2022

Además, el presidente no está de acuerdo con utilizar el Fast-Track, mecanismo con el que se acortan los proceso legislativos relacionados con el acuerdo entre el Gobierno y las FARC, para aprobar la reforma como se habría pensado que ocurriría con algunos puntos de la propuesta del ministro del Interior. Sin embargo, Santos ha dicho que no le molesta que haya debate sobre esos temas.

 

La reforma política no tiene el mejor ambiente en estos momentos. Las bancadas afines al gobierno no recibieron de la mejor manera la propuesta de Cristo ya que la consideran inconveniente para el momento que vive el país, por lo que no cuenta con mucho apoyo entre los legisladores cercanos al Gobierno de Juan Manuel Santos.

Entre la reforma también se contempla la posibilidad de eliminar la figura del vicepresidente y que el presidente pueda nombrar un designado cuando sea necesario. También se propone financiar las campañas en tu totalidad con dinero estatal y ampliar el período presidencial de cuatro a cinco años y homogenizarlo con las demás entidades gubernamentales.

Fuente: El Tiempo

Etiquetas: Juan Manuel SantosReforma Política
Julián Villabona Galarza

Julián Villabona Galarza

Julián es Profesional en Política y Relaciones Internacionales de la Universidad Sergio Arboleda. Award en U.S Politics and International Relations de Georgetown University, Washington D.C. Síguelo en @julianvillabona

Publicaciones Relacionadas

Petro asume el poder con discurso altamente utópico, bolivariano y estatista
Colombia

Petro asume el poder con discurso altamente utópico, bolivariano y estatista

7 agosto, 2022
Purga en el Gabinete de Castillo para deshacerse del ala radical de Cerrón
Perú

Peruanos quieren elecciones adelantadas: aprobación de Castillo por el piso

7 agosto, 2022
Desafío a EEUU: llegan tropas rusas a Venezuela para los Army Games
Venezuela

Desafío a EEUU: llegan tropas rusas a Venezuela para los Army Games

7 agosto, 2022
Crecimiento exponencial o estancamiento impulsado por el Estado: ¿Cuál será nuestro futuro?
Economía

Crecimiento exponencial o estancamiento impulsado por el Estado: ¿Cuál será nuestro futuro?

7 agosto, 2022
No era cuento: Colombia inicia su camino hacia el castrochavismo
Política

No era cuento: Colombia inicia su camino hacia el castrochavismo

7 agosto, 2022
Sánchez
Opinión

Anatomía del sanchismo

7 agosto, 2022
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

Donar
  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad