miércoles 29 junio 2022
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • /
  • Podcast
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

FARC vuelven a acusar al Gobierno colombiano de no cumplir acuerdos

Julián Villabona Galarza por Julián Villabona Galarza
9 febrero, 2017
en Colombia, Destacado, NL-Diario, Noticias breves, Política, Sociedad, Suramérica
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
FARC acusan al Gobierno de no cumplir con los acuerdos por precarias condiciones de las zonas de concentración (YouTube)
Las FARC acusa al Gobierno de no cumplir con los acuerdos por precarias condiciones de las zonas de concentración (YouTube)

English

Nuevamente las FARC arremetieron en contra del Gobierno colombiano asegurando que las zonas veredales donde deberán concentrarse no están listas según lo que acordaron. El grupo guerrillero dijo sentirse extrañado ante lo que está sucediendo y culparon al Gobierno de no estar cumpliendo con lo pactado.

Noticias Relacionadas

Cambio de gabinete: la carta de Boric para evitar fracaso en el plebiscito

Cambio de gabinete: la carta de Boric para evitar fracaso en el plebiscito

29 junio, 2022
Ecuador, el freno a la izquierda desestabilizadora en la región

Ecuador, el freno a la izquierda desestabilizadora en la región

29 junio, 2022
  • Lea más: ELN libra sangrienta guerra contra Clan del Golfo por control de cultivos ilícitos de FARC en Colombia
  • Lea más: Procuraduría de Colombia quedará fuera del acuerdo de justicia Santos-FARC

Las principales preocupaciones de los subversivos, según un comunicado enviado, son las precarias condiciones de los predios donde deben concentrarse. Aseguran que no hay agua potable, duchas, sanitarios ni alojamiento en buen estado y además se quejan por falta de lugares para cocinar y el mal estado de las vías de acceso.

PUBLICIDAD

En su comunicado, las FARC resaltan el riesgo que suponen estas condiciones para las guerrilleras que están en embarazo o que ya han tenido a sus bebés, que se han multiplicado exponencialmente tras el levantamiento de la restricción que había por parte del grupo subversivo de tener hijos al interior de sus filas.

 

PUBLICIDAD

Finalmente, convocan a la comunidad internacional y a diferentes sectores políticos para que se pronuncien sobre lo que ellos consideran es «desidia estatal» y mejorar así las condiciones de las zonas veredales donde deberán definir su situación jurídica y entregar las armas de acuerdo con lo pactado en La Habana.

Hasta el momento el proceso con las FARC avanza y la mayoría de guerrilleros ya se encuentran en las zonas de concentración. Por lo pronto se espera que el grupo guerrillero empiece a liberar a los menores que tienen reclutados en los próximos días empezando por un grupo de 50 personas. Para lograr esto ha tenido que haber mucha presión y poca preocupación con su situación por parte del grupo subversivo.

Fuente: RCN Radio

Etiquetas: acuerdo Santos-FARC
PUBLICIDAD
Julián Villabona Galarza

Julián Villabona Galarza

Julián es Profesional en Política y Relaciones Internacionales de la Universidad Sergio Arboleda. Award en U.S Politics and International Relations de Georgetown University, Washington D.C. Síguelo en @julianvillabona

Publicaciones Relacionadas

Cambio de gabinete: la carta de Boric para evitar fracaso en el plebiscito
Chile

Cambio de gabinete: la carta de Boric para evitar fracaso en el plebiscito

29 junio, 2022
Ecuador, el freno a la izquierda desestabilizadora en la región
Ecuador

Ecuador, el freno a la izquierda desestabilizadora en la región

29 junio, 2022
El drama de las madres afganas obligadas a vender a sus bebés por $ 500
Análisis

El liberalismo… ¿Avala la “compra-venta” de bebés?

29 junio, 2022
¿Es LaMDA de Google woke? Sus ingenieros de software seguro que sí
Tecnología

¿Es LaMDA de Google woke? Sus ingenieros de software seguro que sí

29 junio, 2022
España mantendrá su política contra la dictadura en Venezuela
Opinión

Sánchez ha creado el régimen sanchista

29 junio, 2022
Guillermo Lasso gana la presidencia de Ecuador
Noticias

Fracasó el correísmo: Guillermo Lasso sigue siendo presidente de Ecuador

29 junio, 2022
Donar

Síguenos en Google News

Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist