
Según una encuesta realizada por la emisora W Radio y el diario El Tiempo, el alcalde Enrique Peñalosa mejoró en varios aspectos respecto a la medición pasada contratada por estos mismos medios. Su imagen favorable subió seis puntos, ya que pasó de 26 al 32 % desde octubre del año pasado (2016) y su desfavorabilidad bajo del 77 al 66 % en ese mismo periodo.
- Lea más: Alcalde de Bogotá Peñalosa acusa a Petro, su predecesor, de incitar violencia antitaurina
- Lea más: Peñalosa comenzará metro de Bogotá tras recibir USD $5.2 mil millones de gobierno nacional
El resultado podría deberse a que las cifras de la capital colombiana mejoran en diferentes aspectos. Por ejemplo se redujo por primera vez en ocho años la cifra del hurto a personas. Además, los homicidios cayeron en un 5,9 %, las riñas callejeras en un 13,2 %, los robos a establecimientos cayeron 28 %, los robos a entidades financieras se redujeron en un 28 %, los de celulares en un 27,9 % y los de motocicletas 4,2 % según cifras oficiales.
Además, la percepción de inseguridad cayó 14 puntos porcentuales según las cifras de la Cámara de Comercio y se aumentó la iluminación en más de 200 parques, hecho que puede ayudar a mejorar la percepción que tienen los ciudadanos sobre los lugares que pueden llegar a considerar peligrosos en ciertas horas de la noche.
Además, el anuncio del inicio de la construcción del metro también pudo haber hecho que mejorara la percepción que se tiene sobre el alcalde. Sin embargo, no todos están de acuerdo con el actuar de Enrique Peñalosa. Algunos consideran que ha dejado de lado políticas sociales de las alcaldías anteriores y que no ha tomado decisiones acertadas, razón por la cual piensan sacarlo de su cargo.
Actualmente se lleva a cabo una iniciativa para revocarle el mandato liderada por los seguidores de su antecesor, el alcalde progresista Gustavo Petro, quienes están recogiendo firmas para solicitarle a la Registraduría realizar unas elecciones en las que la gente diga si quiere que continúe o no Peñalosa como alcalde.
Fuente: Conexión Capital