lunes 18 enero 2021
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • Podcast
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Colombia: implican al exdirector de Invías como nexo entre Centro Democrático y Odebrecht

Colombia: implican al exdirector de Invías como nexo entre Centro Democrático y Odebrecht

Julián Villabona Galarza Julián Villabona Galarza
8 febrero, 2017

Etiquetas: Odebrecht
0
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
Daniel García sería el intermediario entre el Centro Democrático y Odebrecht
Daniel García sería el intermediario entre el Centro Democrático y Odebrecht (YouTube).

Según un reportaje publicado por la revista Semana el exdirector del Instituto Nacional de Vías (INVIAS), Daniel García, habría sido el encargado de manejar las relaciones entre el Centro Democrático, partido del expresidente Uribe y la megacorrupta Odebrecht que hoy en día tienen en problemas al precandidato presidencial de esa colectividad, Óscar Iván Zuluaga.

  • Lea más: Colombia: uribistas piden a su líder no apoyar a Iván Duque tras caída de Zuluaga por caso Odebrecht
  • Lea más: Colombia: Uribe pide a su partido investigar al precandidato Óscar Iván Zuluaga por caso Odebrecht

García habría sido parte del empalme entre el Gobierno Santos y el Gobierno Uribe en los temas de transporte según reseño el diario El Espectador, en donde se calificó como «curioso» que él, a pesar de estar inhabilitado y no poder ocupar cargos públicos, hacía parte de las reuniones de transición entre ambos Gobiernos.

Noticias Relacionadas

Maduro intenta mover a Rusia millones de dólares de Venezuela en el exterior

Propuesta de negociar con Maduro toma auge en la bancada demócrata

17 enero, 2021
Gobierno alemán condena «intento de asesinato» a Alexei Navalny

Detienen en Moscú a Alexéi Navalny, el líder opositor que Putin quiere silenciar

17 enero, 2021

La publicación de Semana señala que eso sucedió en 2010, cuando el propio García fue contratado para trabajar con la multinacional Odebrecht en un cargo que ocupó hasta el año 2013 según señala el propio expresidente Álvaro Uribe, lo que hace crecer las suspicacias sobre la posible participación del exdirector de Invías en ese tema.

Tras haber prestado asesorías a Odebrecht, García ingreso al partido Centro Democrático, en donde logró mucho poder, a tal punto que se convirtió en el director de la campaña del excandidato presidencial de esa colectividad, Óscar Iván Zuluaga, a quien se le acusa de haber recibido dineros de la constructora brasilera.

 

Acá es donde García podría tener más problemas, ya que según afirma el asesor y publicista Duda Mendoça, él fue contactado desde Colombia por un interés que había desde la campaña de Óscar Iván Zuluaga para contar con sus servicios y tras la petición del dinero (4,5 millones dólares) ellos habrían dicho que les parecía muy costoso, por lo que según él, pagaron una parte y el resto fue financiado por Odebrecht.

Según dice Semana, en esas reuniones cuando se adelantaron todas esas negociaciones, el exdirector de Invías estuvo presente. El mismo reconoció que viajó a Sao Paulo con todo pago por Odebrecht y en ese entonces él ya era el director de la campaña de Óscar Iván Zuluaga. La revista Semana intentó comunicarse con el Centro Democrático para obtener respuesta, pero no la consiguieron.

Fuente: Revista Semana

Etiquetas: Odebrecht
Artículo Anterior

Guerra contra las drogas en México disparó en 2000% la tasa de civiles muertos en enfrentamientos

Siguiente Artículo

Legisladores estadounidenses exigen a Donald Trump investigar al vicepresidente de Venezuela, Tareck El Aissami

Julián Villabona Galarza

Julián Villabona Galarza

Julián es Profesional en Política y Relaciones Internacionales de la Universidad Sergio Arboleda. Award en U.S Politics and International Relations de Georgetown University, Washington D.C. Síguelo en @julianvillabona

Publicaciones Relacionadas

Maduro intenta mover a Rusia millones de dólares de Venezuela en el exterior
Estados Unidos

Propuesta de negociar con Maduro toma auge en la bancada demócrata

17 enero, 2021
Gobierno alemán condena «intento de asesinato» a Alexei Navalny
Noticias

Detienen en Moscú a Alexéi Navalny, el líder opositor que Putin quiere silenciar

17 enero, 2021
Turismo de trabajo: venezolanos viajan para juntar dólares y huir de la crisis
Economía

Hallan 10.000 millones de dólares en cuentas suizas ligadas al chavismo

17 enero, 2021
elecciones de Honduras
Entrevista

Otto Reich: “Habrá muchos frenos si Biden o Harris tratan de mover EEUU a la izquierda”

17 enero, 2021
Leopoldo López, Excongresista Rivera
España

Leopoldo López: de preso político en Venezuela a una vida de lujos en España

17 enero, 2021
Trump arrecia la prohibición de inversiones de EEUU en empresas militares chinas
Estados Unidos

Demócratas usan ataque al Congreso para arremeter contra republicanos

17 enero, 2021
Siguiente Artículo
Legisladores estadounidenses exigen a Donald Trump investigar al vicepresidente de Venezuela, Tareck El Aissami

Legisladores estadounidenses exigen a Donald Trump investigar al vicepresidente de Venezuela, Tareck El Aissami

Discusión sobre post

Donar
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad