jueves 25 febrero 2021
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • Podcast
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Gobierno Santos propone ley para que 10 guerrilleros de FARC sean congresistas

Gobierno Santos propone ley para que 10 guerrilleros de FARC sean congresistas

Julián Villabona Galarza Julián Villabona Galarza
2 febrero, 2017

Etiquetas: acuerdo Santos-FARC
0
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
Capitolio Nacional, lugar al que llegarán los miembros de FARC en caso de ser aprobada la ley propuesta por el Gobierno (Wikimedia)
Capitolio Nacional, lugar al que llegarán los miembros de FARC en caso de ser aprobada la ley propuesta por el Gobierno (Wikimedia)

El ministro del Interior, Juan Fernando Cristo, radicó en el Congreso un proyecto de ley que le permite a la guerrilla de las FARC convertirse en partido político tal y como lo establecen los acuerdos Santos-FARC y obtener unas curules directas tanto en el Senado como en la Cámara de Representantes.

  • Lea más: ¿Paranoia de FARC? Timochenko denuncia que aeronave sobrevuela campamento al sur de Colombia
  • Lea más: ¿Dónde quedó la paz para los 3 mil niños reclutados por las FARC?

La guerrilla de las FARC tendrá derecho a cinco senadores y cinco representantes a la Cámara, que serán elegidos por votación popular independientemente de si alcanzan o no el umbral o si son superados por sus contendientes. Esto será durante dos períodos, del 2018 al 2022 y del 2022 al 2026.

Noticias Relacionadas

Biden elimina plan de Trump para deportar a depredadores sexuales ilegales

Biden elimina plan de Trump para deportar a depredadores sexuales ilegales

25 febrero, 2021
Alianza Trump-Pence continúa con planes de lanzar una plataforma política

Alianza Trump-Pence continúa con planes de lanzar una plataforma política

25 febrero, 2021

El beneficio de las curules directas y la participación política estará sujeto a que las FARC se desmovilicen, entreguen sus armas y cumplan todos sus compromisos hechos en La Habana tras cuatro años de negociación con el Gobierno Nacional.

 

El nuevo partido, creado por las FARC, tendrá personería jurídica, es decir, será reconocido por el Estado durante los dos períodos mencionados. Además, estará sujeto a las normas de conservación de la misma, por lo que el proyecto señala que este nuevo movimiento tendrá los mismos beneficios y garantías que cualquier otro partido.

Esto quiere decir, que las FARC tendrán derecho a tener una financiación estatal que equivale a “una suma equivalente al promedio de lo que reciben durante cada año los partidos o movimientos políticos con personería jurídica para su funcionamiento. El uso de estos recursos se hará acorde con las reglas que aplican a todos los partidos y movimientos políticos».

Este último punto fue uno de los más criticados por quienes rechazaron el acuerdo ya que el hecho de que las FARC hubiese estado en un negocio tan rentable como lo es el narcotráfico y ahora quieran financiación estatal, hace que para muchos sea inaceptable.

Fuente: RCN Radio

Etiquetas: acuerdo Santos-FARC
Artículo Anterior

Colombia: Uribe pide a su partido investigar al precandidato Óscar Iván Zuluaga por caso Odebrecht

Siguiente Artículo

Trump ofrece tropas a México para combatir «hombres malos»

Julián Villabona Galarza

Julián Villabona Galarza

Julián es Profesional en Política y Relaciones Internacionales de la Universidad Sergio Arboleda. Award en U.S Politics and International Relations de Georgetown University, Washington D.C. Síguelo en @julianvillabona

Publicaciones Relacionadas

Biden elimina plan de Trump para deportar a depredadores sexuales ilegales
Estados Unidos

Biden elimina plan de Trump para deportar a depredadores sexuales ilegales

25 febrero, 2021
Alianza Trump-Pence continúa con planes de lanzar una plataforma política
Estados Unidos

Alianza Trump-Pence continúa con planes de lanzar una plataforma política

25 febrero, 2021
Epidemia de soledad se extiende por EEUU con la pandemia
Sociedad

Epidemia de soledad se extiende por EEUU con la pandemia

25 febrero, 2021
Bill Gates y su extraña relación con China y el coronavirus
Análisis

Bill Gates, sus nuevos anuncios sobre medio ambiente, y lo que puede venir

25 febrero, 2021
La igualdad de ingresos no mide el progreso humano
Columnistas

Meditaciones en torno al progreso

25 febrero, 2021
Guardianes de la Patria: un programa de adoctrinamiento en Honduras y Venezuela
Política

Guardianes de la Patria: un programa de adoctrinamiento en Honduras y Venezuela

25 febrero, 2021
Siguiente Artículo
ayudar en materia de seguridad en México

Trump ofrece tropas a México para combatir "hombres malos"

Discusión sobre post

Donar
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad