domingo 7 marzo 2021
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • Podcast
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Colombia: senador Serpa confunde liberalismo con socialdemocracia

Colombia: senador Serpa confunde liberalismo con socialdemocracia

Julián Villabona Galarza Julián Villabona Galarza
30 enero, 2017

Etiquetas: Partido Liberal
0
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
En una columna de opinión el senador del Partido Liberal, Horacio Serpa confunde liberalismo con socialdemocracia (YouTube)
En una columna de opinión el senador del Partido Liberal, Horacio Serpa, confunde liberalismo con socialdemocracia. (YouTube)

En una columna publicada en el diario «KienyKe», el senador y exgobernador de Santander, Horacio Serpa, decidió alinear el partido al que pertenece, el Liberal Colombiano y es líder natural, con la socialdemocracia y la internacional socialista, descartando la participación en el mismo de otras corrientes liberales que existen en Colombia, como las defensoras del liberalismo económico.

  • Lea más: Colombia: Senador liberal Serpa pierde apoyo de prensa de su región por avalar alza en impuestos
  • Lea más: Partido Liberal Colombiano será anfitrión de la Internacional Socialista en febrero

El senador dice que algunas vertientes que se autoproclaman liberales se confunden «con las colectividades que representan a las derechas políticas al lado del Centro Democrático que dirige el expresidente Uribe Vélez y de los sectores conservadores que orientan los doctores Marta Lucía Ramírez y Alejandro Ordóñez».

Noticias Relacionadas

Evo Morales a Nicolás Maduro: «Dale duro contra los golpistas»

Bolivia en realidad no tiene una historia de éxito socialista

7 marzo, 2021
Senado Renuncia Uribe

La guerra jurídica que se evidencia en el caso de Álvaro Uribe Vélez

7 marzo, 2021

Aunque dice que ser de derecha no es malo per se asegura que «es el neoliberalismo económico, el Consenso de Washington, la idea de crecer para concentrar la riqueza hasta el punto de que la inercia de la abundancia produzca formas de repartir, la estrategia del Estado mínimo, la mano dura para «corregir» el disenso, y la recalcitrante actitud de negarse a apoyar los Acuerdos de paz», es decir, que según el liberalismo de su partido debe regular para que sea el verdadero, ideas propias de la socialdemocracia, ya que continuando con su argumentación, asegura que no debe haber una acumulación de riqueza en pocas manos.

 

«El Partido Liberal no puede vacilar en su condición ideológica y democrática. Somos la Socialdemocracia colombiana, dentro del sistema mundial capitalista pero propiciando la equidad en un ambiente de derechos y garantías políticas, económicas y sociales», con lo que finalmente enmarca el liberalismo únicamente en la socialdemocracia, dejando de lado movimientos como el Libertario, que logró 20.000 votos en las últimas elecciones a la Alcaldía de Bogotá y que representa a los liberales que creen en las bajas regulaciones estatales, tanto en lo económico como en la vida de las personas.

Finalmente, Serpa asegura que el Partido Liberal tiene que liderar reformas económicas para lograr que lo que propone anteriormente se logre e invitó a los progresistas, los socialdemócratas, y a «los liberales» para que se unan a «interpretar adecuadamente lo que es ser liberal».

Fuente: KienyKe

Etiquetas: Partido Liberal
Artículo Anterior

Diplomáticos protestan ante Trump: «Prohibición migratoria no protegerá a EE.UU. de terroristas»

Siguiente Artículo

Barack Obama prohibió entrada de refugiados iraquíes a Estados Unidos durante 6 meses

Julián Villabona Galarza

Julián Villabona Galarza

Julián es Profesional en Política y Relaciones Internacionales de la Universidad Sergio Arboleda. Award en U.S Politics and International Relations de Georgetown University, Washington D.C. Síguelo en @julianvillabona

Publicaciones Relacionadas

Evo Morales a Nicolás Maduro: «Dale duro contra los golpistas»
Bolivia

Bolivia en realidad no tiene una historia de éxito socialista

7 marzo, 2021
Senado Renuncia Uribe
Colombia

La guerra jurídica que se evidencia en el caso de Álvaro Uribe Vélez

7 marzo, 2021
Venezuela: como en Zimbabue
Opinión

Venezuela: como en Zimbabue

7 marzo, 2021
Revolución Provida: jóvenes argentinos en defensa del primer derecho
Columnistas

Se levanta nuevo ejército provida en México guiado por influencers

7 marzo, 2021
Bolsonaro celebra reducción del número de asesinatos en Brasil
Brasil

Hay una vacuna anticovid brasileña «en pleno desarrollo», dice Bolsonaro

6 marzo, 2021
Formosa: los motivos de la represión que esconde la dictadura de Insfrán
Análisis

Formosa: los motivos de la represión que esconde la dictadura de Insfrán

6 marzo, 2021
Siguiente Artículo
Barack Obama

Barack Obama prohibió entrada de refugiados iraquíes a Estados Unidos durante 6 meses

Discusión sobre post

Donar
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad