domingo 11 abril 2021
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • Podcast
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » FARC acusan al Gobierno colombiano de incumplir acuerdo: zonas de concentración no están listas

FARC acusan al Gobierno colombiano de incumplir acuerdo: zonas de concentración no están listas

Julián Villabona Galarza Julián Villabona Galarza
26 enero, 2017

Etiquetas: acuerdo Santos-FARC
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
FARC aseguran que zonas concentración aún no están listas y ponen en duda el cumplimiento de su cronograma (YouTube)
FARC aseguran que zonas concentración aún no están listas y ponen en duda el cumplimiento del cronograma del acuerdo Santos-FARC. (YouTube)

Un nuevo enfrentamiento se dio entre el Gobierno Nacional y las FARC, específicamente con su jefe máximo alias Timochenko, quien aseguró que las zonas veredales en donde se debe concentrar el grupo subversivo aún no son aptas para la llegada de sus hombres. Así lo manifestó a través de su cuenta de Twitter, en donde aseguró que el grupo guerrillero ha cumplido con las exigencias mientras que el Gobierno no lo hace.

  • Lea más: FARC afirman que solo tienen a 23 menores en sus filas tras ultimátum de legisladores
  • Lea más: FARC piden más privilegios, ahora salud subsidiada con máximos beneficios

Según Timochenko, la zona veredal de Playa Rica, en La Macarena, Meta, no tiene servicio de agua potable, mientras que en la de las Colinas en San José del Guaviare existe el mismo problema y se le suma que no existen cañerías. Remató asegurando que en los punto de Carmelitas, Carrizal y El Carmen no hay nada construido y en el del Chocó lleva menos del 10 % de la obra.

Noticias Relacionadas

Misterioso avión ruso sacó de Venezuela 20 toneladas de oro

Nicaragua sirve de puente al chavismo para exportación ilegal de oro

11 abril, 2021
Cuatro razones por las que el control de armas no reduce la violencia en EEUU

Cuatro razones por las que el control de armas no reduce la violencia en EEUU

11 abril, 2021

1/3 Mientras las @FARC_EPueblo estamos cumpliendo rigurosamente lo acordado, el gobierno no lleva infraestructura a las #ZonasVeredales

— Rodrigo Londoño (@TimoFARC) January 25, 2017

2/3 En las ZVTN de:
-Playa Rica (La Y) no hay agua
-Colinas Guaviare no hay agua ni conexiones de cañería
-Carmelitas no hay nada construido

— Rodrigo Londoño (@TimoFARC) January 25, 2017

3/3 En las ZVTN de:
-Carrizal no hay nada construido
-El Carmen no hay nada construido
-Vidri-Chocó esta construida menos del 10%

— Rodrigo Londoño (@TimoFARC) January 25, 2017

La respuesta del Gobierno

Tras los trinos de Timochenko, Carlos Córdoba, gerente de las Zonas Veredales Transitorias de Normalización -como se conoce a los lugares donde deberán concentrarse las FARC- llamó a los medios de comunicación para realizar una rueda de prensa en la que expresó su versión sobre los hechos, que se contradice con lo expuesto por el jefe guerrillero en redes sociales.

Córdoba aseguró que la fecha en la que los guerrilleros deben estar en las Zonas Veredales es antes del 31 de enero, y se mostró optimista en que los lugares estarán listos para esa fecha. «Hemos hecho un esfuerzo gigantesco para llegar a cada una de estas zonas, para avanzar en el montaje de las estructuras necesarias para que las personas de las FARC tengan unas condiciones dignas en el tiempo que dure su estancia», dijo el funcionario en declaraciones expuestas en el portal de la Revista Semana.

 

Además, resaltó el tiempo record en que se arrendaron las zonas donde deberán concentrarse las FARC: se pasó de tener ocho lugares a 24 y hay dos más que están en negociación. Además, aprovechó para recalcar el compromiso que tiene el Gobierno de dejar listas las zonas comunes en cada terreno y dijo que entregará los materiales para que sean los mismos guerrilleros quienes construyan sus habitaciones con asesoría de personal técnico.

Posteriormente, Córdoba habló de los casos específicos mencionados por Timochenko. Dijo que en Carrizal, Antioquia, al occidente del país, no estaba sucediendo lo que asegura el jefe guerrillero. También dijo que el terreno de la vereda Vidrí tiene un avance del 86 % y no del 10 %, como asegura alias Timochenko.

Finalmente, aseguró que los compromisos adquiridos por el Gobierno serán honrados siempre y ahora una comisión técnica, compuesta por el Alto Comisionado para la Paz, Sergio Jaramillo, el general Javier Flórez y algunos miembros del secretariado de las FARC, seguirá trabajando durante la semana en la logística necesaria para el desplazamiento de los guerrilleros hacia las zonas.

Fuente: Revista Semana

Etiquetas: acuerdo Santos-FARC
Julián Villabona Galarza

Julián Villabona Galarza

Julián es Profesional en Política y Relaciones Internacionales de la Universidad Sergio Arboleda. Award en U.S Politics and International Relations de Georgetown University, Washington D.C. Síguelo en @julianvillabona

Publicaciones Relacionadas

Misterioso avión ruso sacó de Venezuela 20 toneladas de oro
Noticias

Nicaragua sirve de puente al chavismo para exportación ilegal de oro

11 abril, 2021
Cuatro razones por las que el control de armas no reduce la violencia en EEUU
Estados Unidos

Cuatro razones por las que el control de armas no reduce la violencia en EEUU

11 abril, 2021
sobornos en servicios públicos
Opinión

Sobran abogados zaborreros

11 abril, 2021
vida pandemica permanente
Sociedad

Por qué se está presionando para que la pandemia sea «permanente”

11 abril, 2021
Operación Trigger VI, Interpol y los instrumentos internacionales sobre el comercio de armas
Columnistas

Operación Trigger VI, Interpol y los instrumentos internacionales sobre el comercio de armas

11 abril, 2021
Denuncian que venden las vacunas en Venezuela por 300 dólares
Coronavirus

Denuncian que venden las vacunas en Venezuela por 300 dólares

10 abril, 2021

Discusión sobre post

Donar
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad