viernes 12 agosto 2022
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • /
  • Podcast
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Colombia: exviceministro esperará en la cárcel su condena por caso Odebrecht

Julián Villabona Galarza por Julián Villabona Galarza
16 enero, 2017
en Colombia, Destacado, Política, Sociedad, Suramérica
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
El ex viceministro Gabriel García fue condenado por sobornos de Odebrecht (YouTube)
El exviceministro Gabriel García fue condenado por sobornos de Odebrecht (YouTube)

Tras aceptar los cargos de cohecho, interés indebido en la celebración de contratos y enriquecimiento ilícito, el exviceministro de Transporte, Grabiel García, fue remitido a la cárcel La Picota, una de las más reconocidas del país, mientras se conoce su condena final que tardará algunos meses en ser publicada por parte de las autoridades colombianas.

  • Lea más: Odebrecht: fiscal de Colombia aseguró que hay más funcionarios involucrados en sobornos
  • Lea más: Uribe afirma que su ex viceministro acusado de recibir sobornos de Odebrecht le «traicionó»

García admitió haber recibido 6,5 millones de dólares como soborno por parte de la multinacional Odebrecht cuando era el director del Instituto Nacional de Concesiones, conocido hoy como la Agencia Nacional de Infraestructura, para que a la empresa brasilera y a sus socios les fuera adjudicado un contrato para construir el Sector 2 de la Ruta del Sol, una de las vías transversales del país, cuyo valor inicial superaba los dos miles de millones de dólares.

Noticias Relacionadas

¿Busca Petro arrodillar a la democracia liberal con su “asamblea popular”?

¿Busca Petro arrodillar a la democracia liberal con su “asamblea popular”?

12 agosto, 2022
Congreso peruano impulsa ley que abre el camino a la destitución de Castillo

El presidente del sombrero

12 agosto, 2022

La audiencia en contra del exviceministro, quien fue nombrado durante el Gobierno de Álvaro Uribe, quien calificó el hecho como una traición, se realizó este domingo 15 de enero a pesar de que el funcionario había sido capturado el pasado jueves 12 de enero en el norte de Bogotá. Durante la diligencia judicial reconoció haber ayudado a que Odebrecht recibiera 5 millones de dólares más gracias a adiciones presupuestales del proyecto que desarrollaban.

 

La Fiscalía se encuentra adelantando otras investigaciones y capturas, como la del excongresista Otto Bulla a quien se le señala de haber ayudado a que Odebrecht recibiera aún más dinero por parte del Estado colombiano. El ente acusador lo señala de haber ayudado a que hubiese un aumento en el valor de los peajes y de la aprobación de vigencias futuras para el contrato que realizaba la multinacional brasileña.

Finalmente la Fiscalía también tiene bajo su lupa al empresario cartagenero Juan Manuel Barraza, quien tendrá que asistir a una cita con dicho organismo este martes 17 de enero. El ente acusador está revisando bienes e inversiones del exviceministro García en los que Barraza aparece como socio suyo en una zona industrial en Cartagena.

Fuente: El Espectador

 

Etiquetas: Álvaro UribeOdebrecht
Julián Villabona Galarza

Julián Villabona Galarza

Julián es Profesional en Política y Relaciones Internacionales de la Universidad Sergio Arboleda. Award en U.S Politics and International Relations de Georgetown University, Washington D.C. Síguelo en @julianvillabona

Publicaciones Relacionadas

¿Busca Petro arrodillar a la democracia liberal con su “asamblea popular”?
Ideología

¿Busca Petro arrodillar a la democracia liberal con su “asamblea popular”?

12 agosto, 2022
Congreso peruano impulsa ley que abre el camino a la destitución de Castillo
Opinión

El presidente del sombrero

12 agosto, 2022
Semana Santa en Colombia: ¿más restricciones y pocos resultados?
Opinión

Por qué el «nuevo orden mundial» es imposible de implementar sin crear un caos masivo

12 agosto, 2022
Biden, a un paso de invitar a Venezuela y Cuba a la Cumbre de las Américas
Análisis

Conformado el eje ideológico Bogotá – Caracas – La Habana

12 agosto, 2022
inversión extranjera en Colombia
Economía

En qué acierta John Oliver (y se equivoca) sobre la inflación

12 agosto, 2022
Hijo de Pelosi derrumba discurso pro Taiwán con sus negocios en China
Estados Unidos

Hijo de Pelosi derrumba discurso pro Taiwán con sus negocios en China

11 agosto, 2022
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

Donar
  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad