domingo 11 abril 2021
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • Podcast
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » FARC formarán parte de «gran frente» electoral en presidenciales de 2018

FARC formarán parte de «gran frente» electoral en presidenciales de 2018

Julián Villabona Galarza Julián Villabona Galarza
9 enero, 2017

Etiquetas: acuerdo Santos-FARC
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
Alias "Timochenko" asegura que las FARC no tendrán candidato propio (YouTube)
Alias «Timochenko» asegura que las FARC no tendrán candidato propio (YouTube)

El jefe máximo de las FARC, alias «Timochenko» confirmó a la revista Argentina Crisis que buscará crear “un gran frente que aglutine a todos los que trabajaron por la Paz en Colombia” para competir en las elecciones presidenciales de 2018, las primeras que contarían con el grupo guerrillero como actor político tras el acuerdo logrado con el Gobierno Nacional.

  • Lea más: «El jefe del Congreso es el pueblo y no las FARC»: presidente del Congreso colombiano a Timochenko
  • Lea más: Cauca: la otra parranda entre integrantes de las FARC, ONU y policías

«Timochenko» aseguró que las FARC como tal no buscarán tener un candidato presidencial propio sino que buscarían a una persona elegida por un “consenso que garantice la implementación de los acuerdos alcanzados en La Habana” según declaraciones a la revista recogidas por el portal virtual de la emisora RCN Radio.

Noticias Relacionadas

Misterioso avión ruso sacó de Venezuela 20 toneladas de oro

Nicaragua sirve de puente al chavismo para exportación ilegal de oro

11 abril, 2021
Cuatro razones por las que el control de armas no reduce la violencia en EEUU

Cuatro razones por las que el control de armas no reduce la violencia en EEUU

11 abril, 2021

Las declaraciones de «Timochenko», según resalta el mismo medio mencionado anteriormente, coinciden con las hechas por la polémica exsenadora de izquierda Piedad Córdoba, quien aseguró que todos los movimientos políticos afines a su pensamiento político deberían crear una gran coalición que incluya a las FARC para ir a las urnas.

 

Estas declaraciones fueron hechas cuando el Consejo de Estado, corte encargada de los proceso administrativos en Colombia, le devolviera la vida política a Córdoba, ya que esta había sido sancionada por presuntamente haber sido mencionada en unos correos encontrados en el computador del abatido líder guerrillero Raúl Reyes, pruebas que finalmente fueron desestimadas porque se rompió la cadena de custodia del computador donde fueron encontradas.

Las elecciones de 2018 hasta ahora cuentan con algunos precandidatos dentro de los cuales el único que está cercano al pensamiento de las FARC es Jorge Enrique Robledo, quien pertenece al Polo Democrático y quien se rumora que podría hacer una coalición con la senadora del Partido Verde Claudia López, quien apoyo lo pactado en La Habana.

Fuente: RCN Radio

Etiquetas: acuerdo Santos-FARC
Julián Villabona Galarza

Julián Villabona Galarza

Julián es Profesional en Política y Relaciones Internacionales de la Universidad Sergio Arboleda. Award en U.S Politics and International Relations de Georgetown University, Washington D.C. Síguelo en @julianvillabona

Publicaciones Relacionadas

Misterioso avión ruso sacó de Venezuela 20 toneladas de oro
Noticias

Nicaragua sirve de puente al chavismo para exportación ilegal de oro

11 abril, 2021
Cuatro razones por las que el control de armas no reduce la violencia en EEUU
Estados Unidos

Cuatro razones por las que el control de armas no reduce la violencia en EEUU

11 abril, 2021
sobornos en servicios públicos
Opinión

Sobran abogados zaborreros

11 abril, 2021
vida pandemica permanente
Sociedad

Por qué se está presionando para que la pandemia sea «permanente”

11 abril, 2021
Operación Trigger VI, Interpol y los instrumentos internacionales sobre el comercio de armas
Columnistas

Operación Trigger VI, Interpol y los instrumentos internacionales sobre el comercio de armas

11 abril, 2021
Denuncian que venden las vacunas en Venezuela por 300 dólares
Coronavirus

Denuncian que venden las vacunas en Venezuela por 300 dólares

10 abril, 2021

Discusión sobre post

Donar
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad